OBTENCIÓN DE HÍBRIDOS INTERGENÉRICOS HELIANTHUS ANNUUSXTITHONIA ROTUNDIFOLIA Y SU ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y MOLECULAR

Se realizó el cruzamiento entre el girasol cultivado Helianthus annuus y la especie silvestre con potencial ornamental Tithonia rotundifolia. De tres materiales cultivados: AN-3, Primavera y HA 89, sólo se tuvo éxito con la línea pública de girasol cultivado HA 89 como progenitor femenino. A su vez...

Descrición completa

Detalles Bibliográficos
Main Authors: MIRIAM PAULINA LUEVANOS ESCAREÑO, M. Humberto Reyes-Valdés, José Angel Villarreal-Quintanilla, Raul Rodriguez-Herrera
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma:spa
Publicado: 2010
Subjects:
Acceso en liña:http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/500
_version_ 1799772253071605760
author MIRIAM PAULINA LUEVANOS ESCAREÑO
M. Humberto Reyes-Valdés
José Angel Villarreal-Quintanilla
Raul Rodriguez-Herrera
author_facet MIRIAM PAULINA LUEVANOS ESCAREÑO
M. Humberto Reyes-Valdés
José Angel Villarreal-Quintanilla
Raul Rodriguez-Herrera
author_sort MIRIAM PAULINA LUEVANOS ESCAREÑO
collection REPO
description Se realizó el cruzamiento entre el girasol cultivado Helianthus annuus y la especie silvestre con potencial ornamental Tithonia rotundifolia. De tres materiales cultivados: AN-3, Primavera y HA 89, sólo se tuvo éxito con la línea pública de girasol cultivado HA 89 como progenitor femenino. A su vez el masculino fue una población de T. rotundifolia recolectada en el estado de Guerrero, México. Se produjeron 826 aquenios híbridos bien desarrollados, con una tasa de éxito de cuatro en 1000 aquenios potenciales. Dentro de una muestra de 49 plantas establecidas en el campo experimental, se observaron dos clases fenotípicas: a) individuos con muchas inflorescencias pequeñas y b) otros con cabezuela solitaria grande y con pocas o ninguna inflorescencia axilar. Ambos tipos fueron caracterizados morfológicamente y presentaron rasgos claramente híbridos. Además, se analizó la huella genética, a través del polimorfismo en la longitud de los fragmentos amplificados (AFLPs), de una muestra de diez tríos familiares de cruzamientos, con un promedio de 28 polimorfismos por trío. El análisis de huella genética de las plantas complementó al estudio morfológico, permitió constatar la naturaleza híbrida de las progenies y descartar el fenómeno del cruzamiento parcial. Todas las plantas experimentales obtenidas resultaron ser estériles. Del presente trabajo se desprende que se requiere de manipulación cromosómica o técnicas de cultivo de tejidos para el desarrollo de híbridos fértiles con potencial ornamental.
format info:eu-repo/semantics/article
id repo-1005-500
institution Repositorio INECOL
language spa
publishDate 2010
record_format dspace
spelling repo-1005-5002024-05-16T19:36:42Z OBTENCIÓN DE HÍBRIDOS INTERGENÉRICOS HELIANTHUS ANNUUSXTITHONIA ROTUNDIFOLIA Y SU ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y MOLECULAR MIRIAM PAULINA LUEVANOS ESCAREÑO M. Humberto Reyes-Valdés José Angel Villarreal-Quintanilla Raul Rodriguez-Herrera 2010-01-01 info:eu-repo/semantics/article Se realizó el cruzamiento entre el girasol cultivado Helianthus annuus y la especie silvestre con potencial ornamental Tithonia rotundifolia. De tres materiales cultivados: AN-3, Primavera y HA 89, sólo se tuvo éxito con la línea pública de girasol cultivado HA 89 como progenitor femenino. A su vez el masculino fue una población de T. rotundifolia recolectada en el estado de Guerrero, México. Se produjeron 826 aquenios híbridos bien desarrollados, con una tasa de éxito de cuatro en 1000 aquenios potenciales. Dentro de una muestra de 49 plantas establecidas en el campo experimental, se observaron dos clases fenotípicas: a) individuos con muchas inflorescencias pequeñas y b) otros con cabezuela solitaria grande y con pocas o ninguna inflorescencia axilar. Ambos tipos fueron caracterizados morfológicamente y presentaron rasgos claramente híbridos. Además, se analizó la huella genética, a través del polimorfismo en la longitud de los fragmentos amplificados (AFLPs), de una muestra de diez tríos familiares de cruzamientos, con un promedio de 28 polimorfismos por trío. El análisis de huella genética de las plantas complementó al estudio morfológico, permitió constatar la naturaleza híbrida de las progenies y descartar el fenómeno del cruzamiento parcial. Todas las plantas experimentales obtenidas resultaron ser estériles. Del presente trabajo se desprende que se requiere de manipulación cromosómica o técnicas de cultivo de tejidos para el desarrollo de híbridos fértiles con potencial ornamental. Guerrero, México students researchers teachers generalPublic info:eu-repo/classification/AFLP, esterilidad, Helianthus annuus, híbridos intergenéricos, ornamental, Tithonia rotundifolia/AFLP, esterilidad, Helianthus annuus, híbridos intergenéricos, ornamental, Tithonia rotundifolia info:eu-repo/classification/cti/2 info:eu-repo/classification/cti/24 info:eu-repo/classification/cti/2417 info:eu-repo/classification/cti/241703 info:eu-repo/classification/cti/241703 https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/300/462 http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/500 info:eu-repo/semantics/datasetDOI/https://doi.org/10.21829/abm90.2010.300 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/2448-7589 info:eu-repo/semantics/openAccess spa citation:Acta Botanica Mexicana 90: 105-118 (2010) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf
spellingShingle info:eu-repo/classification/AFLP, esterilidad, Helianthus annuus, híbridos intergenéricos, ornamental, Tithonia rotundifolia/AFLP, esterilidad, Helianthus annuus, híbridos intergenéricos, ornamental, Tithonia rotundifolia
info:eu-repo/classification/cti/2
info:eu-repo/classification/cti/24
info:eu-repo/classification/cti/2417
info:eu-repo/classification/cti/241703
info:eu-repo/classification/cti/241703
MIRIAM PAULINA LUEVANOS ESCAREÑO
M. Humberto Reyes-Valdés
José Angel Villarreal-Quintanilla
Raul Rodriguez-Herrera
OBTENCIÓN DE HÍBRIDOS INTERGENÉRICOS HELIANTHUS ANNUUSXTITHONIA ROTUNDIFOLIA Y SU ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y MOLECULAR
title OBTENCIÓN DE HÍBRIDOS INTERGENÉRICOS HELIANTHUS ANNUUSXTITHONIA ROTUNDIFOLIA Y SU ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y MOLECULAR
title_full OBTENCIÓN DE HÍBRIDOS INTERGENÉRICOS HELIANTHUS ANNUUSXTITHONIA ROTUNDIFOLIA Y SU ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y MOLECULAR
title_fullStr OBTENCIÓN DE HÍBRIDOS INTERGENÉRICOS HELIANTHUS ANNUUSXTITHONIA ROTUNDIFOLIA Y SU ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y MOLECULAR
title_full_unstemmed OBTENCIÓN DE HÍBRIDOS INTERGENÉRICOS HELIANTHUS ANNUUSXTITHONIA ROTUNDIFOLIA Y SU ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y MOLECULAR
title_short OBTENCIÓN DE HÍBRIDOS INTERGENÉRICOS HELIANTHUS ANNUUSXTITHONIA ROTUNDIFOLIA Y SU ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y MOLECULAR
title_sort obtencion de hibridos intergenericos helianthus annuusxtithonia rotundifolia y su analisis morfologico y molecular
topic info:eu-repo/classification/AFLP, esterilidad, Helianthus annuus, híbridos intergenéricos, ornamental, Tithonia rotundifolia/AFLP, esterilidad, Helianthus annuus, híbridos intergenéricos, ornamental, Tithonia rotundifolia
info:eu-repo/classification/cti/2
info:eu-repo/classification/cti/24
info:eu-repo/classification/cti/2417
info:eu-repo/classification/cti/241703
info:eu-repo/classification/cti/241703
url http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/500
work_keys_str_mv AT miriampaulinaluevanosescareno obtenciondehibridosintergenericoshelianthusannuusxtithoniarotundifoliaysuanalisismorfologicoymolecular
AT mhumbertoreyesvaldes obtenciondehibridosintergenericoshelianthusannuusxtithoniarotundifoliaysuanalisismorfologicoymolecular
AT joseangelvillarrealquintanilla obtenciondehibridosintergenericoshelianthusannuusxtithoniarotundifoliaysuanalisismorfologicoymolecular
AT raulrodriguezherrera obtenciondehibridosintergenericoshelianthusannuusxtithoniarotundifoliaysuanalisismorfologicoymolecular