Contribución al estudio de las algas marinas bentónicas de Punta Arena y Cabo Pulmo, Baja California Sur, México

Se llevaron a cabo seis recolectas ocasionales en la zona submareal e intermareal de Punta Arena y Cabo Pulmo, Baja California Sur, entre 1989 y 1994. Se registró la presencia de 115 especies, 66 de ellas pertenecientes a la clase Rhodophyceae, 23 a Phaeophyceae, 4 a Bacillariophyceae, 18 a Chloroph...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: LUZ ELENA MATEO CID, ANGELA CATALINA MENDOZA GONZALEZ, CITLALLI GALICIA GARCÍA, LAURA HUERTA MÚZQUIZ
Format: info:eu-repo/semantics/article
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2000
Schlagworte:
Online Zugang:http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/322
Beschreibung
Zusammenfassung:Se llevaron a cabo seis recolectas ocasionales en la zona submareal e intermareal de Punta Arena y Cabo Pulmo, Baja California Sur, entre 1989 y 1994. Se registró la presencia de 115 especies, 66 de ellas pertenecientes a la clase Rhodophyceae, 23 a Phaeophyceae, 4 a Bacillariophyceae, 18 a Chlorophyceae y 4 a Cyanophyceae. En Punta Arena se localizaron 88 especies y en Cabo Pulmo 68. La lista florística se acompaña de datos sobre estacionalidad, estadio reproductivo, nivel de marea, sustrato, exposición al oleaje y el epifitismo asociado. La ficoflora de estas localidades es de afinidad tropical, encontrándose más diversificada en primavera. Se citan por primera vez para el Golfo de California a Pneophyllum conicum (E. Y. Dawson) Keats, Chamberlain et Baba, Hincksia rallsiae (Vickers) P.C. Silva y Acetabularia parvula Solms-Laubach.