FAMILIA TECTARIACEAE

El nombre de Tectariaceae reemplazó al de Aspidiaceae que es ilegítimo. Esta familia fue considerada como parte de Dryopteridaceae bajo diferentes subcategorías taxonómicas. Estudios moleculares recientes han contribuido a definir la familia. Recientemente se ha considerado a Tectariaceae en un sent...

Full beskrivning

Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsmän: Grajales-Tam, Karina M.; INECOL, Tejero-Díez, J. Daniel; UNAM, Hernández Ledesma, Patricia; INECOL
Materialtyp: Online
Språk:spa
Publicerad: Flora del Bajío 2022
Länkar:https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/564
_version_ 1799772046256766976
author Grajales-Tam, Karina M.; INECOL
Tejero-Díez, J. Daniel; UNAM
Hernández Ledesma, Patricia; INECOL
author_facet Grajales-Tam, Karina M.; INECOL
Tejero-Díez, J. Daniel; UNAM
Hernández Ledesma, Patricia; INECOL
author_sort Grajales-Tam, Karina M.; INECOL
collection LIBROS
description El nombre de Tectariaceae reemplazó al de Aspidiaceae que es ilegítimo. Esta familia fue considerada como parte de Dryopteridaceae bajo diferentes subcategorías taxonómicas. Estudios moleculares recientes han contribuido a definir la familia. Recientemente se ha considerado a Tectariaceae en un sentido estricto con los géneros Hypoderris, Tectaria y Triplophyllum, segregando a Arthropteridaceae (monotípica) y Pteridryaceae (Draconopteris, Malaifilix, Polydictyum C. Presl y Pteridrys). Esta última circunscripción de Tectariaceae es la que se ha adoptado en este estudio. Familia con tres géneros y ca. 246 especies. En México la familia está representada por Tectaria, el género más diverso con aproximadamente 210 especies, de las cuales ca. de 60 están en el nuevo mundo. En México se conocen siete y en el área de estudio, dos especies de Querétaro.
format Online
id oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-714
institution Libros
language spa
publishDate 2022
publisher Flora del Bajío
record_format ojs
spelling oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-7142022-12-08T20:54:49Z FAMILIA TECTARIACEAE Grajales-Tam, Karina M.; INECOL Tejero-Díez, J. Daniel; UNAM Hernández Ledesma, Patricia; INECOL helecho híbrido Querétaro roca sedimetnaria El nombre de Tectariaceae reemplazó al de Aspidiaceae que es ilegítimo. Esta familia fue considerada como parte de Dryopteridaceae bajo diferentes subcategorías taxonómicas. Estudios moleculares recientes han contribuido a definir la familia. Recientemente se ha considerado a Tectariaceae en un sentido estricto con los géneros Hypoderris, Tectaria y Triplophyllum, segregando a Arthropteridaceae (monotípica) y Pteridryaceae (Draconopteris, Malaifilix, Polydictyum C. Presl y Pteridrys). Esta última circunscripción de Tectariaceae es la que se ha adoptado en este estudio. Familia con tres géneros y ca. 246 especies. En México la familia está representada por Tectaria, el género más diverso con aproximadamente 210 especies, de las cuales ca. de 60 están en el nuevo mundo. En México se conocen siete y en el área de estudio, dos especies de Querétaro. Flora del Bajío Flora del Bajío 2022-12-14 Libro text Digital (DA) https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/564 Flora del Bajío; Flora del Bajío; spa https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/view/564/714/3688
spellingShingle Grajales-Tam, Karina M.; INECOL
Tejero-Díez, J. Daniel; UNAM
Hernández Ledesma, Patricia; INECOL
FAMILIA TECTARIACEAE
title FAMILIA TECTARIACEAE
title_full FAMILIA TECTARIACEAE
title_fullStr FAMILIA TECTARIACEAE
title_full_unstemmed FAMILIA TECTARIACEAE
title_short FAMILIA TECTARIACEAE
title_sort familia tectariaceae
url https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/564
work_keys_str_mv AT grajalestamkarinaminecol familiatectariaceae
AT tejerodiezjdanielunam familiatectariaceae
AT hernandezledesmapatriciainecol familiatectariaceae