FAMILIA PLAGIOGYRIACEAE

La familia Plagiogyriaceae es monogenérica; se distribuye en las regiones tropicales y cálido-templadas de Asia y América, encontrándose la mayor concentración de especies en el sur de China. En América se conoce desde México y las Antillas Mayores hasta el sureste de Brasil y Bolivia.Es fácil confu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Palacios-Rios, Mónica ; Instituto de Ecología, A.C. Xalapa, Veracruz, García Caluff, Manuel ; "Jardín de Helechos" Centro Oriental de Biodiversidad Academia de Ciencias
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Flora del Bajío 1998
Acceso en línea:https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/267
Descripción
Sumario:La familia Plagiogyriaceae es monogenérica; se distribuye en las regiones tropicales y cálido-templadas de Asia y América, encontrándose la mayor concentración de especies en el sur de China. En América se conoce desde México y las Antillas Mayores hasta el sureste de Brasil y Bolivia.Es fácil confundir Plagiogyria con los representantes dimórficos de Blechnum,aunque con base en unas pocas características, ya que en realidad sus semejanzas son muy superficiales. También tiene cierto parecido con Osmundaceae, particularmente en lo que se refiere a la anatomía del tallo, las bases de los pecíolos con estípulas y la presencia de mucílago; sin embargo, tales características no son suficientes para establecer una fuerte afinidad con esta familia. Kramer* opina que las similitudes que registran Plagiogyriaceae con Osmundaceae y Schizaeaceae son probablemente lo más indicativo de que las primeras tienen una posición primitiva dentro de los helechos leptosporangiados.