Čoahkkáigeassu: | Smilax y algunos géneros afines no han recibido un acomodo uniformemente aceptado en la clasificación de las monocotiledóneas. Varios autores los ubican como parte de Liliaceae sensu lato. Otros prefieren reconocer la familia Smilacaceae, pero tampoco hay acuerdo en cuanto a su circunscripción. Aquí se le acepta en el sentido de Hutchinson*, quien reconoce cuatro géneros, de los que tres son de pocos componentes y de área restringida a Australasia, mientras que Smilax tiene amplia distribución mundial y reune, de acuerdo con los criterios de diferentes autores, unas 200 a 350 especies. La importancia económica de la familia reside mayormente en las propiedades medicinales de algunos representantes de Smilax.
Para México Morton (op. cit.) reconoce 21 especies, mayormente distribuidas en la vertiente atlántica y casi todas con franca afinidad hacia los bosques húmedos. En la región de esta Flora se registran nueve.
|