Infección de Ceratium furca por el dinoflagelado parásito Amoebophrya ceratii (Amoebophryidae) en el Pacífico mexicano

El parasitismo dentro del grupo de los dinoflagelados es un fenómeno bien documentado y presenta una amplia distribución. Los dinoflagelados del género Amoebophrya comúnmente parasitan a especies de dinoflagelados de vida libre, tóxicos o no tóxicos, que forman mareas rojas nocivas. Las infecciones...

Fuld beskrivelse

Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Siqueiros Beltrones, David A.
Format: Online
Sprog:spa
Udgivet: Instituto de Ecología, A.C. 2003
Online adgang:https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/958
Beskrivelse
Summary:El parasitismo dentro del grupo de los dinoflagelados es un fenómeno bien documentado y presenta una amplia distribución. Los dinoflagelados del género Amoebophrya comúnmente parasitan a especies de dinoflagelados de vida libre, tóxicos o no tóxicos, que forman mareas rojas nocivas. Las infecciones de Ceratium furca causadas por A. ceratii se observaron en muestras de mareas rojas colectadas en la costa de Baja California, entre los 30°01'05'' N, 115°51'16'' W y los 31°09'33'' N, 116°31'09'' W. Este es el primer registro de parasitismo en dinoflagelados en aguas del Pacífico Mexicano. Las especies causantes de esta discoloración fueron el dinoflagelado desnudo similar a Gymnodinium, Ceratium furca y Akashiwo sanguinea, los cuales alcanzaron concentraciones tan altas como 560 000, 762 600, y 395  400 células L-1, respectivamente. Durante el florecimiento, la temperatura del agua varió entre 13 y 17°C y su salinidad varió de 33.2 a 33.8 psu. Alrededor de 1.5% de los individuos de C. furca estaban infectados por el parásito intracelular Amoebophrya ceratii. Este parásito fue observado principalmente dentro de los especímenes de Ceratium furca. También se observó en Ceratium macroceros en muestras de red. En general, los individuos de C. furca manifestaron una deformidad parcial o total. Las infecciones debidas al dinoflagelado A. ceratii pueden llegar a retardar o inhibir los florecimientos de dinoflagelados debido a que éstos se vuelven reproductivamente incompetentes.