Hormigas (hymenoptera: formicidae) asociadas a palma camedor (Chamedorea radicalis Mart.) en el bosque tropical, Gómez Farías, Tamaulipas, México

La diversidad de hormigas asociadas al cultivo de la palmillao palma camedor Chamaedorea radicalis Mart., bajo un sistemaagroforestal, ha sido estudiado en el bosque tropical de la Reservade la Biosfera El Cielo (RBEC). Se colectaron en las frondas mediante red entomológica de golpeo, las siguientes...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autori principali: Lara-Villalón, Manuel, Rosas-Mejía, Madai, Rojas-Fernández, Patricia, Reyes-Castillo, Pedro
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Instituto de Ecología, A.C. 2015
Accesso online:https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/551
Descrizione
Riassunto:La diversidad de hormigas asociadas al cultivo de la palmillao palma camedor Chamaedorea radicalis Mart., bajo un sistemaagroforestal, ha sido estudiado en el bosque tropical de la Reservade la Biosfera El Cielo (RBEC). Se colectaron en las frondas mediante red entomológica de golpeo, las siguientes especies en dos épocas estacionales: Odontomachus laticeps, Crematogaster cerasi, Camponotus atriceps, Temnothorax texanus, Tapinoma sp., y Pheidole arctos en época lluviosa. Wasmannia auropuntata, Camponotus atriceps, Monomorium floricola, Pheidole arctos y Solenopsis geminata en época seca. Se comparan las especies reportadas por otros autores en la RBEC. En conjunto los géneros encontrados son colonizadores de agroecosistemas, con hábitos forrajeadores, cazadoras, recolectoras de néctar, semillas y restos de animales muertos. El conocimiento de los organismos asociados a la palma camedor y su ambiente, permitirá establecer un manejo integrado de plagas para la sustentabilidad de este importante biorrecurso.