La dieta del coyote en un bosque de encino-pino de la Sierra Madre Occidental de Durango, México.
La dieta estacional y anual del coyote Canis latrans fue determinada mediante el análisis de 330 excrementos colectados en la Reserva de la Biosfera la Michilia, Durango, México. Se consideraron sólo aquellas muestras cuyo diámetro máximo fuera entre 18.1 mm y 31 mm, diámetros menores o mayores se c...
Principais autores: | Servín, Jorge, Huxley, Carmen |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Instituto de Ecología, A.C.
1991
|
Acesso em linha: | https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/1684 |
- Registros relacionados
-
Retrospectiva del bosque de pino y encino de la Sierra Madre Occidental, Sonora, Noroeste de México, hace 1000 años
Por: Ortega-Rosas, Carmen Isela, et al.
Publicado em: (2008) -
RETROSPECTIVA DEL BOSQUE DE PINO Y ENCINO DE LA SIERRA MADRE OCCIDENTAL, SONORA, NOROESTE DE MÉXICO, HACE 1000 AÑOS
Por: CARMEN ISELA ORTEGA ROSAS, et al.
Publicado em: (2008) -
Componentes de la diversidad arbórea en bosques de pino encino de Durango, Méx.
Por: Márquez Linares, Marco A., et al.
Publicado em: (2016) -
El uso combinado de hidrocloruro de ketamina (khcl) e hidrocloruro de xilacina (xhcl) para inmovilizar coyotes silvestres (Canis latrans)
Por: Servín, Jorge, et al.
Publicado em: (1989) -
Primer registro de Coleonyx elegans nemoralis Klauber 1945 (Sauria: Eublepharidae) en una zona de transición de bosque de pino-encino y bosque de pino en Guerrero, México
Por: Palacios-Aguilar, Ricardo, et al.
Publicado em: (2015)