Diversidad de murciélagos (Chiroptera: Mammalia) en dos zonas arqueológicas de Yucatán, México

Las zonas arqueológicas (ZAs) representan un patrimonio cultural por ser un vestigio material de las culturas de nuestros antepasados; sin embargo, se desconoce su potencial para la conservación biológica. Nuestro objetivo fue evaluar la diversidad de murciélagos en las ZAs Dzibilchaltún y Kabah en...

Disgrifiad llawn

Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awduron: Estrella, Eréndira, Pech-Canché, Juan M., Hernández-Betancourt, Silvia S., López-Castillo, Diana L., Moreno, Claudia E.
Fformat: Online
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: Instituto de Ecología, A.C. 2014
Mynediad Ar-lein:https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/138
Disgrifiad
Crynodeb:Las zonas arqueológicas (ZAs) representan un patrimonio cultural por ser un vestigio material de las culturas de nuestros antepasados; sin embargo, se desconoce su potencial para la conservación biológica. Nuestro objetivo fue evaluar la diversidad de murciélagos en las ZAs Dzibilchaltún y Kabah en Yucatán, México, destacando su potencial para la conservación. Aunque la riqueza de especies no fue significativamente diferente entre ambas ZAs, existen diferencias en la diversidad y la composición de los gremios tróficos que pueden estar asociados con diferencias en las condiciones ambientales de cada ZA. Los resultados de nuestro estudio muestran que éstos sitios albergan un alto procentaje de riqueza de especies, tanto a nivel del estado de Yucatán (41%) como de la península (28%), demostrando su importancia como reservorios de diversidad y su potencial para complementar las políticas de conservación.