-
21
FASCÍCULO COMPLEMENTARIO XXIV: LISTA PRELIMINAR DE ÁRBOLES SILVESTRES DEL ESTADO DE GUANAJUATO
“…En tiempos pretéritos, anteriores al desarrollo intensivo de la agricultura, de la ganadería y de la minería, aproximadamente la mitad del territorio del estado de Guanajuato poseía una cubierta vegetal arbolada. Hoy esta superficie se ha reducido a menos de 10% y de la mayor parte de los bosques no quedan sino escasos reductos. …”
OnlinePublicado em 2009 -
22
Primer registro de Engytatus varians (Distant) (Hemiptera: Heteroptera: Miridae) en México y su depredación sobre Bactericera cockerelli (Šulc) (Hemiptera: Triozidae): una revisión...
“…También se incluye información de su distribución, plantas hospederas y presas.…”
OnlinePublicado em 2014 -
23
Mechanical properties and resistance to fungi and termite in particleboard of eucalyptus
“…The Trametes versicolor fungus caused greater mass loss to the tested panels when compared to Postia placenta. The proportion of tannin (90:10) in the phenolic adhesive contributed to a decrease in the resistance of the panel to the dry wood termite.…”
OnlinePublicado em 2018 -
24
-
25
Escolitinos y platipodinos (Coleoptera: Curculionidae) atraídos a trampas tipo NTP-80 en Zapotitlán de las Salinas, Puebla, México
“…La mayor abundancia y riqueza de especies fue observada en el mezquital ribereño y la presencia de estos grupos de Curculionidae de forma abundante al final de la época de lluvias, lo que podría estar asociado con la disponibilidad de recursos en tiempo y espacio. …”
OnlinePublicado em 2014 -
26
Comportamiento depredador de dos especies de arañas del género Phonotimpus (Araneae: Phrurolithidae)
OnlinePublicado em 2019 -
27
-
28
-
29
Embryonic skull development in the neotropical viviparous skink Mabuya (Squamata: Scincidae). Desarrollo embrionario del cráneo en la lagartija vivípara Mabuya (Squamata: Scincidae...
“…Estas diferencias en el desarrollo del cráneo son importantes, ya que su presencia en todo el género Mabuya sugiere que se podría tratar de sinapomorfias para este clado. …”
OnlinePublicado em 2015 -
30
CICLO REPRODUCTOR DE UTA STEJNEGERI SCHMIDT 1921 (SAURIA: PHRYNOSOMATIDAE) EN DUNAS DEL BOLSÓN DE MAPIMÍ; DURANGO; MÉXICO
“…Mean clutch size based on oviductal eggs counts was 2.8 ± 1.1. Clutch size was positively correlated with female body size. Most of the annual rainfall ocurrs during summer, and we suggest that offspring production is timed to the best season to promote juvenile growth and survivorship. …”
OnlinePublicado em 2004 -
31
Géneros de Braconidae del estado de Guanajuato (Insecta: Hymenoptera)
“…Habrobracon, Bracon, Digonogastra, Chelonus, Meteorus, Apanteles, Cotesia, Opius, Orgilus and Aleiodes, were found to be parasitic on different pest species of economic importance. …”
OnlinePublicado em 1998 -
32
Productividad de cochinilla Dactylopius coccus (Hemiptera: Dactylopiidae) en cladodios de Opuntia ficus-indica (Cactacea) con diferentes tratamientos de fertilización
“…Se registró una correlación positiva significativa entre el contenido de nitrógeno en el cladodio y el número de hembras; no obstante, el nitrógeno influyó negativamente en el contenido de ácido carmínico. La fertilización previa a la que es sometida el nopal puede influir en el rendimiento y calidad de D. coccus.…”
OnlinePublicado em 2015 -
33
Effect of protection cut on the establishment of regeneration in Nothofagus forest
OnlinePublicado em 2018 -
34
-
35
-
36
FASCÍCULO COMPLEMENTARIO XXII: REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE LA FLORA ESPONTÁNEA DEL JARDÍN BOTÁNICO “EL CHARCO DEL INGENIO”, SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO (MÉXICO...
“…La investigación original fue llevada a cabo entre 1991 y 1993 (Meagher, 1994, en lo sucesivo “la edición previa (1994)”); la revisión del texto original se realizó durante 2004 y 2005. …”
OnlinePublicado em 2007 -
37
-
38
-
39
-
40