-
21
“NANGAÑAÑA” (TREMELLOSCYPHA GELATINOSA, SEBACINACEAE), HONGO SILVESTRE COMESTIBLE DEL BOSQUE TROPICAL DECIDUO EN LA DEPRESIÓN CENTRAL DE CHIAPAS, MÉXICO
“…Se presenta información sobre el uso de los esporomas de Tremelloscypha gelatinosa como alimento por los habitantes nativos de Nandayalu, una localidad al SE de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. El hongo es localmente llamado “nangañaña”, los cuerpos fructíferos se recogen durante parte de la temporada de lluvias (julio-agosto) y se usan para consumo familiar. …”
info:eu-repo/semantics/articleJulkaistu 2014 -
22
Especies de hongos comestibles, recurso genético nativo para la generación de una alternativa productiva en México
“…El cultivo de hongos comestibles representa una opción viable para diversas regiones de México, debido a un clima favorable, a la disponibilidad de residuos orgánicos y a la aceptación comercial de algunos hongos en los mercados nacional e internacional. …”
info:eu-repo/semantics/bookPartJulkaistu 2012 -
23
Evaluación de hongos ectomicorrícicos del grupo de los basidiomicetos en la zona del Cofre de Perote, Veracruz
“…La importancia ecológica que desempeñan los hongos en los bosques es más apreciable cuando se toma en cuenta la simbiosis ectomicorrícica. …”
OnlineJulkaistu 2014 -
24
Observaciones ecológicas y biogeográficas sobre los hongos del Jardín Botánico y del parque ecológico de Xalapa, Veracruz
info:eu-repo/semantics/articleJulkaistu 1997 -
25
-
26
-
27
-
28
ADICIONES AL CONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD DE LOS HONGOS CONIDIALES DEL BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA DEL ESTADO DE VERACRUZ
“…En la presente contribución se describen e ilustran 29 especies de hongos conidiales en su fase anamorfa y una condición holomorfa. …”
info:eu-repo/semantics/articleJulkaistu 2004 -
29
Adiciones al conocimiento de la diversidad de los hongos anamorfos del bosque mesófilo de montaña del estado de Veracruz III
“…Esta contribución es parte de una serie de artículos cuyo objetivo es incrementar el conocimiento de los hongos anamorfos saprobios que proliferan en el bosque mesófilo de montaña en el estado de Veracruz. …”
OnlineJulkaistu 2010 -
30
ADICIONES AL CONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD DE LOS HONGOS CONIDIALES DEL BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA DEL ESTADO DE VERACRUZ. II
info:eu-repo/semantics/articleJulkaistu 2006 -
31
-
32
-
33
Estudio de los hongos de la Reserva de la Biósfera El Cielo, Tamaulipas. Consideraciones sobre la distribución y ecología de algunas especies
“…Se analizó la distribución, sustrato e importancia de 126 especies de hongos colectados en un gradiente altitudinal entre los 240 y los 1400 m, en la Reserva de la Biósfera El Cielo, en el estado de Tamaulipas. …”
info:eu-repo/semantics/articleJulkaistu 1989 -
34
Primer registro de Ripartitella brasiliensis (Fungi, Agaricales) en México
Aiheet: “…info:eu-repo/classification/https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/569/Brazil, fungi, Jalisco, wide distribution amplia distribución, Brasil, hongos, Jalisco.…”
info:eu-repo/semantics/articleJulkaistu 1988 -
35
-
36
FAMILIA LOPHOSORIACEAE
“…En los ejemplares de nuestra zona de estudio, se observó la presencia del hongo Acrospermum candidum Setchell, tal y como Mickel & Beitel (op. cit.) mencionan para Oaxaca, Chiapas, Guerrero e Hidalgo.…”
OnlineJulkaistu 1994 -
37
-
38
-
39
-
40