-
2621
Data about the Entonaema and Ustulina Genres (Pyrenomycetes, Xylariaceae)
“…Para las especies de cada género recolectadas a la fecha en México, se provee una clave.…”
OnlineAlmmustuhtton 1997 -
2622
FAMILIA SMILACACEAE
“…La importancia económica de la familia reside mayormente en las propiedades medicinales de algunos representantes de Smilax. Para México Morton (op. cit.) reconoce 21 especies, mayormente distribuidas en la vertiente atlántica y casi todas con franca afinidad hacia los bosques húmedos. …”
OnlineAlmmustuhtton 1994 -
2623
FAMILIA CYSTOPTERIDACEAE
“…., 2012) concuerdan en ubicar a los géneros Acystopteris Nakai, Cystoathyrium Ching, Cystopteris y Gymnocarpium como un grupo natural; sin embargo, Christenhusz & Chase (2014) lo reconocen a nivel de subfamilia (Cystopteridoideae) dentro de Aspleniaceae, mientras que Rothfels et al. (2012) lo reconocen a nivel de familia, este último concepto es el que se sigue en el presente trabajo. la familia cuenta con cuatro géneros y aproximadamente 30 especies (Rothfels et al., 2012). En México sólo se encuentra Cystopteris (Mickel & Smith, 2004) que se distribuye en zonas templadas y tropicales de ambos hemisferios.…”
OnlineAlmmustuhtton 2021 -
2624
FAMILIA ASPLENIACEAE
“…(Kramer & Viane, 1990), mientras que otros reconocen hasta cuatro géneros distintos, por ejemplo, Mickel y Smith (2004) en su trabajo de pteridofitas de México reconocieron a Loxoscaphe Moore, Holodictyum Maxon, Schaffneria Fée y Asplenium. …”
OnlineAlmmustuhtton 2022 -
2625
FAMILIA MALPIGHIACEAE
“…Mayormente diversa en el Nuevo Mundo (Las Antillas, sur de Estados Unidos de América a Argentina) en donde se concentran cerca de 80% de los géneros y 90% de las especies (Anderson et al., 2006). En México se registran 169 especies pertenecientes a 24 géneros (Villaseñor, 2016); en la región de estudio, 10 géneros y 18 especies. …”
OnlineAlmmustuhtton 2023 -
2626
Germination Response of the Epiphytic Cactus Rhipsalis baccifera (J. S. Miller) Stearn to Different Light Conditions and Water Availability
“…Germination of Rhipsalis baccifera, a widespread tropical epiphytic cactus and representative of the humid montane forest in Mexico, was 80% or higher with far red, red, and white light and close to 0 in darkness. …”
info:eu-repo/semantics/articleAlmmustuhtton 2010 -
2627
Relación de algunas plantas y hongos mexicanos raros, amenazados o en peligro de extinción y sugerencias para su conservación
“…A revised list of some rare, threatened and endangered plant species of Mexico is presented. Listing is by IUCN category, vegetation type and state. …”
OnlineAlmmustuhtton 1997 -
2628
FAMILIA LOASACEAE
“…Presl) es una planta que se registra de México a Sudamérica. De aspecto bastante especial, se distingue fácilmente de las loasáceas que se describen por ser mucho menos áspera y pegajosa, por tener hojas opuestas y flores tetrámeras de menos de 4 mm de largo. …”
OnlineAlmmustuhtton 1992 -
2629
FAMILIA BUDDLEJACEAE
“….)), por lo que se requiere de un estudio más profundo para determinar una adecuada circunscripción de la familia.Para México se conocen tres géneros, de los cuales se ha detectado la presencia de Buddleja y Polypremum en el área de estudio.…”
OnlineAlmmustuhtton 2003 -
2630
FAMILIA PLAGIOGYRIACEAE
“…En América se conoce desde México y las Antillas Mayores hasta el sureste de Brasil y Bolivia.Es fácil confundir Plagiogyria con los representantes dimórficos de Blechnum,aunque con base en unas pocas características, ya que en realidad sus semejanzas son muy superficiales. …”
OnlineAlmmustuhtton 1998 -
2631
FAMILIA CYSTOPTERIDACEAE
“…., 2012) concuerdan en ubicar a los géneros Acystopteris Nakai, Cystoathyrium Ching, Cystopteris y Gymnocarpium como un grupo natural; sin embargo, Christenhusz & Chase (2014) lo reconocen a nivel de subfamilia (Cystopteridoideae) dentro de Aspleniaceae, mientras que Rothfels et al. (2012) lo reconocen a nivel de familia, este último concepto es el que se sigue en el presente trabajo. la familia cuenta con cuatro géneros y aproximadamente 30 especies (Rothfels et al., 2012). En México sólo se encuentra Cystopteris (Mickel & Smith, 2004) que se distribuye en zonas templadas y tropicales de ambos hemisferios.…”
OnlineAlmmustuhtton 2021 -
2632
FAMILIA CYSTOPTERIDACEAE
“…., 2012) concuerdan en ubicar a los géneros Acystopteris Nakai, Cystoathyrium Ching, Cystopteris y Gymnocarpium como un grupo natural; sin embargo, Christenhusz & Chase (2014) lo reconocen a nivel de subfamilia (Cystopteridoideae) dentro de Aspleniaceae, mientras que Rothfels et al. (2012) lo reconocen a nivel de familia, este último concepto es el que se sigue en el presente trabajo. la familia cuenta con cuatro géneros y aproximadamente 30 especies (Rothfels et al., 2012). En México sólo se encuentra Cystopteris (Mickel & Smith, 2004) que se distribuye en zonas templadas y tropicales de ambos hemisferios.…”
OnlineAlmmustuhtton 2021 -
2633
FAMILIA CYSTOPTERIDACEAE
“…., 2012) concuerdan en ubicar a los géneros Acystopteris Nakai, Cystoathyrium Ching, Cystopteris y Gymnocarpium como un grupo natural; sin embargo, Christenhusz & Chase (2014) lo reconocen a nivel de subfamilia (Cystopteridoideae) dentro de Aspleniaceae, mientras que Rothfels et al. (2012) lo reconocen a nivel de familia, este último concepto es el que se sigue en el presente trabajo. la familia cuenta con cuatro géneros y aproximadamente 30 especies (Rothfels et al., 2012). En México sólo se encuentra Cystopteris (Mickel & Smith, 2004) que se distribuye en zonas templadas y tropicales de ambos hemisferios.…”
OnlineAlmmustuhtton 2021 -
2634
FAMILIA ASPLENIACEAE
“…(Kramer & Viane, 1990), mientras que otros reconocen hasta cuatro géneros distintos, por ejemplo, Mickel y Smith (2004) en su trabajo de pteridofitas de México reconocieron a Loxoscaphe Moore, Holodictyum Maxon, Schaffneria Fée y Asplenium. …”
OnlineAlmmustuhtton 2022 -
2635
FAMILIA ASPLENIACEAE
“…(Kramer & Viane, 1990), mientras que otros reconocen hasta cuatro géneros distintos, por ejemplo, Mickel y Smith (2004) en su trabajo de pteridofitas de México reconocieron a Loxoscaphe Moore, Holodictyum Maxon, Schaffneria Fée y Asplenium. …”
OnlineAlmmustuhtton 2022 -
2636
FAMILIA ASPLENIACEAE
“…(Kramer & Viane, 1990), mientras que otros reconocen hasta cuatro géneros distintos, por ejemplo, Mickel y Smith (2004) en su trabajo de pteridofitas de México reconocieron a Loxoscaphe Moore, Holodictyum Maxon, Schaffneria Fée y Asplenium. …”
OnlineAlmmustuhtton 2022 -
2637
FAMILIA MALPIGHIACEAE
“…Mayormente diversa en el Nuevo Mundo (Las Antillas, sur de Estados Unidos de América a Argentina) en donde se concentran cerca de 80% de los géneros y 90% de las especies (Anderson et al., 2006). En México se registran 169 especies pertenecientes a 24 géneros (Villaseñor, 2016); en la región de estudio, 10 géneros y 18 especies. …”
OnlineAlmmustuhtton 2023 -
2638
FAMILIA MALPIGHIACEAE
“…Mayormente diversa en el Nuevo Mundo (Las Antillas, sur de Estados Unidos de América a Argentina) en donde se concentran cerca de 80% de los géneros y 90% de las especies (Anderson et al., 2006). En México se registran 169 especies pertenecientes a 24 géneros (Villaseñor, 2016); en la región de estudio, 10 géneros y 18 especies. …”
OnlineAlmmustuhtton 2023 -
2639
FAMILIA MALPIGHIACEAE
“…Mayormente diversa en el Nuevo Mundo (Las Antillas, sur de Estados Unidos de América a Argentina) en donde se concentran cerca de 80% de los géneros y 90% de las especies (Anderson et al., 2006). En México se registran 169 especies pertenecientes a 24 géneros (Villaseñor, 2016); en la región de estudio, 10 géneros y 18 especies. …”
OnlineAlmmustuhtton 2023 -
2640
Peridinium quinquecorne var. trispiniferum var. nov. (Dinophyceae) from a brackish environment
“…Some specimens, which characteristics of shape, number and arrangement of plates matched those of this species, were found in phytoplankton samples collected at the Sontecomapan coastal lagoon, Mexico, in 1999, 2001, 2003 and 2007. However, the organisms collected bore three spines on the hypotheca instead of four, as described for P. quinquecorne. …”
info:eu-repo/semantics/articleAlmmustuhtton 2011