Čájehuvvojit 2 541 - 2 560 oktiibuot 2 802 bohtosis ohcui "Mexico"', ohcanáigi: 0,02s Aiddostahte ozu
  1. 2541

    Regeneration and conservation of the communitary forest, the case of Chichila, Guerrero Dahkkit: Valencia Negrete, Mauricio, Castillo Santiago, Miguel Angel, Bello Baltazar, Eduardo, Vásquez Sánchez, Miguel Ángel

    “…In this paper, we studied land cover and land use changes in an agrarian community in Guerrero, Mexico, over 24 years period. Satellite images and orthophotos were photo interpreted to produce high-resolution land cover and land use maps for 1995, 2009 and 2019. …”
    Online
    Almmustuhtton 2022
  2. 2542

    Economic valuation of ecosystem services of four peri-urban forest systems through i-Tree Eco Dahkkit: González-Hernández, Liborio, Romo-Lozano, José Luis, Cristóbal-Acevedo, David, Martínez Damian, Miguel Ángel, Mohedano Caballero, Leopoldo

    “…The objective of this research was to estimate the economic value of five ecosystem services provided by the green structure of four peri-urban forest systems in Tequexquináhuac, Texcoco de Mora, State of Mexico. A census and economic analysis were carried out for each system using the i-Tree Eco program. …”
    Online
    Almmustuhtton 2023
  3. 2543

    Lime and mycorrhizae in the phosphorus deficiencies correction in an andisol cultivated with Pinus halepensis Mill. Dahkkit: Álvarez-Sánchez, María E., Hernández-Acosta, Elizabeth, Maldonado-Torres, Ranferi, Rivera-González, Miguel

    “…The greenhouse and field results suggest the benefits of liming and inoculation with arbus cular mycorrhizal as effective practices for the commercial establishment of P. halepensis in Andisols in the state of Mexico.…”
    Online
    Almmustuhtton 2013
  4. 2544

    Diversidad y rol funcional de la macrofauna edáfica en los ecosistemas tropicales mexicanos Dahkkit: Brown, George G., Fragoso, Carlos, Barois, Isabelle, Rojas, Patricia, Patrón, José C., Bueno, Julián, Moreno, Ana G., Lavelle, Patrick, Ordaz, Víctor, Rodríguez, Carlos

    “…Natural habitat destruction in México roprosents a serious danger for the disappearance of numerous soil macrofauna species, which may attam diversity lovols much higher than those of the above-ground organisms, Furthermore, thore ts a great lack of Mexican taxonomists trained to classity at the species level many of the groups of the soil macrofauna. …”
    Online
    Almmustuhtton 2001
  5. 2545
  6. 2546
  7. 2547
  8. 2548

    FAMILIA CRUCIFERAE Dahkkit: Martínez, Mahinda; Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Naturales, Querétaro, Querétaro., Hernández, Luis; Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Naturales, Querétaro, Querétaro.

    “…Para esta última se registran 99 géneros, para México 55, tanto nativos como naturalizados, nueve son endémicos al país. …”
    Online
    Almmustuhtton 2013
  9. 2549

    FAMILIA OLEACEAE Dahkkit: Rzedowski, Jerzy ; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán., Calderón de Rzedowski, Graciela ; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán.

    “…Familia de unos 30 géneros con alrededor de 600 especies de distribución casi cosmopolita, pero principalmente en Asia.En términos de importancia económica, pertenece aquí el olivo (Olea europaea L.), introducido a México en los inicios de la época colonial e intensamente cultivado en algunos sectores del noroeste del país. …”
    Online
    Almmustuhtton 2004
  10. 2550

    FAMILIA STYRACACEAE Dahkkit: Carranza González, Eleazar; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío y Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán

    “…., S. benzoin Dryand. y S. tonkinensis Craib ex Hartwich, se obtienen bálsamos para inciensos.Para México se reconocen cinco especies, de las cuales dos se encuentran en la zona de estudio: S. argenteus y S. glabrescens.…”
    Online
    Almmustuhtton 1993
  11. 2551

    FAMILIA LOPHOSORIACEAE Dahkkit: Palacios-Rios, Mónica ; Instituto de Ecología, A.C.

    “…Sin ser propiamente un árbol, tanto por su talla y aspecto, como por muchos otros caracteres, está claramente relacionado con los helechos arborescentes. Se distribuye desde México y las Antillas hasta Chile, incluyendo las Islas Juan Fernández. …”
    Online
    Almmustuhtton 1994
  12. 2552

    FAMILIA NOLINACEAE Dahkkit: Hernández-Sandoval, Luis; Universidad Autónoma de Querétaro

    “…La familia s.s. comprende cuatro géneros restringidos en su distribución a Norteamérica, con cerca de 65 especies, de las cuales casi 85% está en México. En este trabajo los cuatro géneros, Beaucarnea, Calibanus, Dasylirion y Nolina, están presentes en la región del Bajío y áreas adyacentes con 13 especies. …”
    Online
    Almmustuhtton 2020
  13. 2553

    FAMILIA NOLINACEAE Dahkkit: Hernández-Sandoval, Luis; Universidad Autónoma de Querétaro

    “…La familia s.s. comprende cuatro géneros restringidos en su distribución a Norteamérica, con cerca de 65 especies, de las cuales casi 85% está en México. En este trabajo los cuatro géneros, Beaucarnea, Calibanus, Dasylirion y Nolina, están presentes en la región del Bajío y áreas adyacentes con 13 especies. …”
    Online
    Almmustuhtton 2020
  14. 2554

    FAMILIA ONOCLEACEAE Dahkkit: Román Vázquez, Josué; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Bedolla García, Brenda Yudith; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío

    “…Se distribuye en zonas templadas del este de Asia, América del norte, centro-sur de México y Guatemala. Los helechos onocleoides han sido integrados en diversas familias entre las que se encuentran Dryopteridaceae (Kramer et al., 1990), Onocleaceae (Pichi-Sermolli, 1970), Athyriaceae (Mickel y Smith, 2004), entre otras. …”
    Online
    Almmustuhtton 2024
  15. 2555

    FAMILIA ONOCLEACEAE Dahkkit: Román Vázquez, Josué; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Bedolla García, Brenda Yudith; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío

    “…Se distribuye en zonas templadas del este de Asia, América del norte, centro-sur de México y Guatemala. Los helechos onocleoides han sido integrados en diversas familias entre las que se encuentran Dryopteridaceae (Kramer et al., 1990), Onocleaceae (Pichi-Sermolli, 1970), Athyriaceae (Mickel y Smith, 2004), entre otras. …”
    Online
    Almmustuhtton 2024
  16. 2556

    FAMILIA ONOCLEACEAE Dahkkit: Román Vázquez, Josué; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Bedolla García, Brenda Yudith; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío

    “…Se distribuye en zonas templadas del este de Asia, América del norte, centro-sur de México y Guatemala. Los helechos onocleoides han sido integrados en diversas familias entre las que se encuentran Dryopteridaceae (Kramer et al., 1990), Onocleaceae (Pichi-Sermolli, 1970), Athyriaceae (Mickel y Smith, 2004), entre otras. …”
    Online
    Almmustuhtton 2024
  17. 2557

    FAMILIA CRUCIFERAE Dahkkit: Martínez, Mahinda; Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Naturales, Querétaro, Querétaro., Hernández, Luis; Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Naturales, Querétaro, Querétaro.

    “…Para esta última se registran 99 géneros, para México 55, tanto nativos como naturalizados, nueve son endémicos al país. …”
    Online
    Almmustuhtton 2013
  18. 2558
  19. 2559
  20. 2560