-
2541
Regeneration and conservation of the communitary forest, the case of Chichila, Guerrero
“…In this paper, we studied land cover and land use changes in an agrarian community in Guerrero, Mexico, over 24 years period. Satellite images and orthophotos were photo interpreted to produce high-resolution land cover and land use maps for 1995, 2009 and 2019. …”
OnlineAlmmustuhtton 2022 -
2542
Economic valuation of ecosystem services of four peri-urban forest systems through i-Tree Eco
“…The objective of this research was to estimate the economic value of five ecosystem services provided by the green structure of four peri-urban forest systems in Tequexquináhuac, Texcoco de Mora, State of Mexico. A census and economic analysis were carried out for each system using the i-Tree Eco program. …”
OnlineAlmmustuhtton 2023 -
2543
Lime and mycorrhizae in the phosphorus deficiencies correction in an andisol cultivated with Pinus halepensis Mill.
“…The greenhouse and field results suggest the benefits of liming and inoculation with arbus cular mycorrhizal as effective practices for the commercial establishment of P. halepensis in Andisols in the state of Mexico.…”
OnlineAlmmustuhtton 2013 -
2544
Diversidad y rol funcional de la macrofauna edáfica en los ecosistemas tropicales mexicanos
“…Natural habitat destruction in México roprosents a serious danger for the disappearance of numerous soil macrofauna species, which may attam diversity lovols much higher than those of the above-ground organisms, Furthermore, thore ts a great lack of Mexican taxonomists trained to classity at the species level many of the groups of the soil macrofauna. …”
OnlineAlmmustuhtton 2001 -
2545
Especies nuevas de Zapatadrilus James, 1991 (Oligochaeta: Megascolecidae) registradas en Cuba
OnlineAlmmustuhtton 1995 -
2546
Cambios de rango taxonómico y nuevas combinaciones nomenclaturales en tres compuestas mexicanas
OnlineAlmmustuhtton 2010 -
2547
-
2548
FAMILIA CRUCIFERAE
“…Para esta última se registran 99 géneros, para México 55, tanto nativos como naturalizados, nueve son endémicos al país. …”
OnlineAlmmustuhtton 2013 -
2549
FAMILIA OLEACEAE
“…Familia de unos 30 géneros con alrededor de 600 especies de distribución casi cosmopolita, pero principalmente en Asia.En términos de importancia económica, pertenece aquí el olivo (Olea europaea L.), introducido a México en los inicios de la época colonial e intensamente cultivado en algunos sectores del noroeste del país. …”
OnlineAlmmustuhtton 2004 -
2550
FAMILIA STYRACACEAE
“…., S. benzoin Dryand. y S. tonkinensis Craib ex Hartwich, se obtienen bálsamos para inciensos.Para México se reconocen cinco especies, de las cuales dos se encuentran en la zona de estudio: S. argenteus y S. glabrescens.…”
OnlineAlmmustuhtton 1993 -
2551
FAMILIA LOPHOSORIACEAE
“…Sin ser propiamente un árbol, tanto por su talla y aspecto, como por muchos otros caracteres, está claramente relacionado con los helechos arborescentes. Se distribuye desde México y las Antillas hasta Chile, incluyendo las Islas Juan Fernández. …”
OnlineAlmmustuhtton 1994 -
2552
FAMILIA NOLINACEAE
“…La familia s.s. comprende cuatro géneros restringidos en su distribución a Norteamérica, con cerca de 65 especies, de las cuales casi 85% está en México. En este trabajo los cuatro géneros, Beaucarnea, Calibanus, Dasylirion y Nolina, están presentes en la región del Bajío y áreas adyacentes con 13 especies. …”
OnlineAlmmustuhtton 2020 -
2553
FAMILIA NOLINACEAE
“…La familia s.s. comprende cuatro géneros restringidos en su distribución a Norteamérica, con cerca de 65 especies, de las cuales casi 85% está en México. En este trabajo los cuatro géneros, Beaucarnea, Calibanus, Dasylirion y Nolina, están presentes en la región del Bajío y áreas adyacentes con 13 especies. …”
OnlineAlmmustuhtton 2020 -
2554
FAMILIA ONOCLEACEAE
“…Se distribuye en zonas templadas del este de Asia, América del norte, centro-sur de México y Guatemala. Los helechos onocleoides han sido integrados en diversas familias entre las que se encuentran Dryopteridaceae (Kramer et al., 1990), Onocleaceae (Pichi-Sermolli, 1970), Athyriaceae (Mickel y Smith, 2004), entre otras. …”
OnlineAlmmustuhtton 2024 -
2555
FAMILIA ONOCLEACEAE
“…Se distribuye en zonas templadas del este de Asia, América del norte, centro-sur de México y Guatemala. Los helechos onocleoides han sido integrados en diversas familias entre las que se encuentran Dryopteridaceae (Kramer et al., 1990), Onocleaceae (Pichi-Sermolli, 1970), Athyriaceae (Mickel y Smith, 2004), entre otras. …”
OnlineAlmmustuhtton 2024 -
2556
FAMILIA ONOCLEACEAE
“…Se distribuye en zonas templadas del este de Asia, América del norte, centro-sur de México y Guatemala. Los helechos onocleoides han sido integrados en diversas familias entre las que se encuentran Dryopteridaceae (Kramer et al., 1990), Onocleaceae (Pichi-Sermolli, 1970), Athyriaceae (Mickel y Smith, 2004), entre otras. …”
OnlineAlmmustuhtton 2024 -
2557
FAMILIA CRUCIFERAE
“…Para esta última se registran 99 géneros, para México 55, tanto nativos como naturalizados, nueve son endémicos al país. …”
OnlineAlmmustuhtton 2013 -
2558
El palo escrito, árbol de madera preciosa - una nueva especie mexicana de Dalbergia (Leguminosae, Papilionoideae)
info:eu-repo/semantics/articleAlmmustuhtton 1988 -
2559
Nuevos registros de Solanum L. (Solanaceae) para el Bajío y regiones adyacentes
info:eu-repo/semantics/articleAlmmustuhtton 2001 -
2560
Transferencia de tres especies mexicanas de Talinum Adans. a Phemeranthus Raf. (Portulacaceae)
info:eu-repo/semantics/articleAlmmustuhtton 2002