-
2421
FAMILIA GRAMINEAE: SUBFAMILIA PANICOIDEAE I
“…Existen aproximadamente 171 géneros en todo el mundo y cerca de 3560 especies. En México 81 géneros y alrededor de 494 especies, mientras que en la región de estudio hay cerca de 45 géneros y 180 especies. …”
OnlineVydáno 2020 -
2422
FASCÍCULO COMPLEMENTARIO XXXIV: CATÁLOGO PRELIMINAR DE ESPECIES DE PLANTAS VASCULARES DE DISTRIBUCIÓN RESTRINGIDA AL EJE VOLCÁNICO TRANSVERSAL
“…El Eje Volcánico Transversal es, entre muchos otros aspectos interesantes, una de las regiones más exploradas e inventariadas de México en lo que se refiere a los recursos naturales y en particular a las plantas y los animales. …”
OnlineVydáno 2020 -
2423
FAMILIA GRAMINEAE: SUBFAMILIA PANICOIDEAE I
“…Existen aproximadamente 171 géneros en todo el mundo y cerca de 3560 especies. En México 81 géneros y alrededor de 494 especies, mientras que en la región de estudio hay cerca de 45 géneros y 180 especies. …”
OnlineVydáno 2020 -
2424
FAMILIA MARSILEACEAE
“…., Pilularia L. y Regnedillium, y un estimado de 61 a 75 especies. En México se registran Pilularia con una especie y Marsilea con siete, este último es el que se registra en la región de estudio. …”
OnlineVydáno 2021 -
2425
FAMILIA MYRTACEAE
“…Familia de distribución tropical, con 140 géneros y ca. 7000 especies a nivel mundial. En México se registran 10 géneros y aproximadamente 113 especies; en el Bajío y regiones adyacentes se encuentran cuatro géneros y 14 especies nativas más una variedad; no se incluyen Eucalyptus camaldulensis, E. globulus, E. robusta, Callistemoncitrinus, C. rigidus y Syzygium sp., que se cultivan comúnmente en la región.…”
OnlineVydáno 2017 -
2426
FAMILIA MYRICACEAE
“…Familia pequeña, con distribución vasta, compuesta de cuatro géneros y unas 35(50) especies, ampliamente repartidas en el hemisferio norte, así como en Sudamérica, Sudáfrica y Nueva Caledonia. En México, Centro y Sudamérica sus componentes habitan en zonas montañosas. …”
OnlineVydáno 2015 -
2427
Una nueva variedad de Mycopepon smithii (Ascomycetes, Pleosporales)
“…Boise (Ascomycetes, Pleosporales), colectada en el estado de Chiapas, México. El taxon mexicano difiere de la variedad tipo en que presenta pseudotecios y ascosporas más grandes.…”
OnlineVydáno 1996 -
2428
FAMILIA CELASTRACEAE
“…De acuerdo con diferentes criterios, la familia varía entre 55 géneros con 855 especies, hasta 98 géneros y 1211 especies; tiene una distribución subcosmopolita, se encuentra en las regiones tropicales y templadas del mundo y está ausente en las árticas; está dividida en cuatro subfamilias: Celastroideae, Hippocrateoideae, Stackhousioideae y Salacioideae. Para México se conocen 25 géneros y 116 especies, excluyendo a Perrottetia e incluyendo a Hippocrateaceae, de los cuales respectivamente 11 y 13 se encuentran en la zona de estudio.…”
OnlineVydáno 2011 -
2429
FAMILIA HYDROCHARITACEAE
“…Algunas son consideradas plagas acuáticas, mientras que otras son empleadas como plantas ornamentales para acuario. En México existen siete géneros, dos de los cuales están representados en el área de esta región.…”
OnlineVydáno 2010 -
2430
FAMILIA CONVOLVULACEAE I
“…Probablemente más de la mitad de las especies de Convolvulaceae tienen potencial hortícola ornamental y muchas de ellas se encuentran en jardines y huertos familiares en gran parte de México. En este fascículo se incluye solamente el género Ipomoea, el más grande de la familia, los grupos restantes serán tratados aparte.…”
OnlineVydáno 2007 -
2431
FAMILIA ERICACEAE
“…(B. mexicana Benth.) se conoce para México de Durango, Nayarit, Jalisco, Guerrero y Chiapas, así como de Hidalgo, Veracruz, Puebla y Oaxaca pero no se ha localizado en la región de esta flora.…”
OnlineVydáno 2014 -
2432
FAMILIA TAXODIACEAE
“…Pertenecen aquí árboles de enormes dimensiones y de gran longevidad, como Sequoia y Taxodium.Taxodiaceae guarda estrecha relación con Cupressaceae, a grado tal que algunos autores han considerado que en esta última se deben incluir a todos los taxa tratados conservadoramente dentro de Taxodiaceae.De México se conoce sólo un género.…”
OnlineVydáno 1992 -
2433
FAMILIA SYMPLOCACEAE
“…Symplocos es un género con unas 300 especies, de México se conocen unas 12, de las que en el área de estudio se ha encontrado una (Symplocos citrea Lex.).En Sudámerica las hojas de algunas especies se usan para hacer té, el cual es muy apreciado como tónico estomacal.…”
OnlineVydáno 1993 -
2434
FAMILIA ARALIACEAE
“…Los dos grandes centros de diversidad de la familia son la región Indomalaya y América tropical.En México están representados cinco géneros silvestres (Aralia, Dendropanax, Didymopanax, Oreopanax y Sciadodendron) y numerosos géneros cultivados, estos últimos con fines de ornato principalmente. …”
OnlineVydáno 1993 -
2435
FAMILIA ARACEAE
“…Muchas se cultivan, sobre todo para propósitos ornamentales. De México se conocen 13 géneros y 109 especies nativas o naturalizadas, cinco géneros y siete especies han sido introducidos, y se espera encontrar ocho especies adicionales.…”
OnlineVydáno 2003 -
2436
FAMILIA COCHLOSPERMACEAE
“…Spreng. es planta frecuente en muchos sectores de la “tierra caliente” de México.…”
OnlineVydáno 1994 -
2437
FAMILIA FOUQUIERIACEAE
“…La familia Fouquieriaceae contiene un solo género con 11 especies, es endémica a las zonas áridas de México y del suroeste de Estados Unidos. A pesar de que estas plantas no tienen gran importancia económica, algunas especies podrían ser de interés hortícola; son notables por su peculiar apariencia y original forma de crecimiento que las hace únicas. …”
OnlineVydáno 1995 -
2438
FAMILIA SAURURACEAE
“…En nuestra zona solamente un género (Anemopsis) monotípico del suroeste de Estados Unidos, extendiéndose hasta el centro de México. La especie Anemopsis californica es conocida de nuestra zona de estudio solamente de un par de colectas realizadas en terreno pantanoso cerca de la ciudad de Querétaro. …”
OnlineVydáno 1996 -
2439
FAMILIA MARSILEACEAE
“…., Pilularia L. y Regnedillium, y un estimado de 61 a 75 especies. En México se registran Pilularia con una especie y Marsilea con siete, este último es el que se registra en la región de estudio. …”
OnlineVydáno 2021 -
2440
FAMILIA MARSILEACEAE
“…., Pilularia L. y Regnedillium, y un estimado de 61 a 75 especies. En México se registran Pilularia con una especie y Marsilea con siete, este último es el que se registra en la región de estudio. …”
OnlineVydáno 2021