-
2221
Especies de Stenocereus con aréolas morenas: clave y descripciones
“…De acuerdo con este trabajo, son siete las especies de Stenocereus con aréolas morenas y se distinguen de los otros representantes conocidos del género por sus tricomas glandulares que le confieren el color obscuro a todas sus aréolas y porque su distribución se centra en el occidente de México.…”
info:eu-repo/semantics/articlePublished 2003 -
2222
FASCÍCULO COMPLEMENTARIO XXXIII: NOTA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL SECTOR NORORIENTAL DE GUANAJUATO COMO ÁREA DE CONCENTRACIÓN DE ENDEMISMO DE PLANTAS VASCULARES
“…De este número 28 se consideraron endémicas al mismo, de las cuales a su vez 14 son habitantes exclusivos de la Sierra Gorda.Poco después, en el recuento de Villaseñor (2016) se refiere la presencia en Guanajuato de 3206 especies del mismo grupo nativas de México.De 2011 a la fecha la cantidad de plantas solo conocidas del sector noreste de Guanajuato se ha elevado a 22 (21 especies más una variedad) y con ello procede ubicarlo como un área trascendente de concentración de microendemismos vegetales en el universo biológico de la parte central de México.En esta contribución se pretende ofrecer un somero análisis de este conjunto de componentes de la flora de México.…”
OnlinePublished 2019 -
2223
Individual tree growth models: Application of the BWINPro7 Simulator
“…This paper describes a user-friendly computer application developed for forest management planning in El Salto, Durango (Mexico). The computer program BWINPro7 version El Salto allows for forest growth and predicts future stand development. …”
OnlinePublished 2016 -
2224
Determinación de los índices de calidad de pulpa para papel de 132 maderas latifoliadas
OnlinePublished 2016 -
2225
PRIMER REGISTRO DE ANIDACIÓN DE LA OROPÉNDOLA DE MOCTEZUMA (PSAROCOLIUS MONTEZUMA) EN PLANTAS DE COCOTERO (COCOS NUCIFERA)
“…On March 23, 2012 four colonies of Psarocolius montezuma nesting in coconut plants (Cocos nucifera) were observed on the coast of the municipality of Cardenas, Tabasco, Mexico. A total of 14 plants with nests were quantified, having an overall average of 23.5 nests per colony and 6.7 nests per plant. …”
OnlinePublished 2013 -
2226
-
2227
-
2228
Adiciones al conocimiento de la diversidad de los hongos anamorfos del bosque mesófilo de montaña del estado de Veracruz III
“…Todas ellas, excepto Helminthosporium solani, son nuevos reportes para México. Dictyochaeta tumidospora, Fusariella intermedia, Hyphodiscosia queenslandica y Dictyosporium digitatum no habían sido registradas desde su descripción original. …”
OnlinePublished 2010 -
2229
-
2230
Sisyrinchium arguellesiae (Iridaceae, Sisyrinchieae) a new species from the state of Querétaro
“…Sisyrinchium arguellesiae, a new species from Querétaro, México is described and illustrated. The new species is recognized by its flowers lasting two days and by its tepals with a white-translucent spot in the base that in the perianth looks like a central "eye".…”
OnlinePublished 1998 -
2231
Nuevos registros de Solanum L. (Solanaceae) para el Bajío y regiones adyacentes
OnlinePublished 2001 -
2232
FAMILIA COMPOSITAE: TRIBU HELIANTHEAE I: (géneros Acmella - Jefea)
“…Es la tribu de Compositae mejor representada en la flora de México y también de la región de estudio, donde cuenta con 68 géneros. …”
OnlinePublished 2008 -
2233
FAMILIA PIPERACEAE
“…En México la familia solo está representada por Piperoideae, con Piper y Peperomia, los dos se registran en la zona de estudio. …”
OnlinePublished 2020 -
2234
FAMILIA PIPERACEAE
“…En México la familia solo está representada por Piperoideae, con Piper y Peperomia, los dos se registran en la zona de estudio. …”
OnlinePublished 2020 -
2235
Species Diversity of the Genus Psilocybe (Basidiomycotina, Agaricales, Strophariaceae) in the World Mycobiota, whith Special Attention to Hallucinogenic Propierties
“…The hallucinogenic species are 144, which are distributed in all the continents, of which Latin America (including the Caribbae), has the top, with more than 50 species.1here are only 22 species in Canada and the US, while Mexico is the country with the higest number in the world, with 53 species. …”
info:eu-repo/semantics/articlePublished 2005 -
2236
Flora polínica de Chamela, Jalisco (familias Achatocarpaceae, Basellaceae, Caricaceae, Chrysobalanaceae, Julianiaceae, Moringaceae, Opiliaceae, Plumbaginaceae y Simaroubaceae)
“…Se estudia la morfología de los granos de polen de 9 familias y 10 especies del bosque tropical caducifolio de la estación de Biología de Chamela, Jalisco, de la Universidad Nacional Autónoma de México, a mencionar: Achatocarpaceae que incluye a Achatocarpus gracilis H. …”
info:eu-repo/semantics/articlePublished 1989 -
2237
Número cromosómico y apareamiento meiótico en Turbinicarpus valdezianus (Möller) Glass & Foster (Cactaceae)
“…En este trabajo se estudiaron los cromosomas de Turbinicarpus valdezianus en diacinesis y metafase I, de plantas nativas de la región aledaña a Saltillo, Coahuila (México). Se encontró un número cromosómico 2n = 2x = 22, lo cual es consistente con el número básico x = 11 previamente conocido para otros miembros de la familia Cactaceae. …”
info:eu-repo/semantics/articlePublished 2000 -
2238
Two new species of Mexican Iridaceae
“…Se describen e ilustran dos nuevas especies de Iridaceae, ambas colectadas en el estado de Oaxaca, México. Sisyrinchium planicola Ceja & Cholewa sp. n. tiene flores azules con un ojo blanco y crece abundantemente en los sitios inundables del Llano de las Flores. …”
info:eu-repo/semantics/articlePublished 2001 -
2239
EUPHORBIA NOCENS, FORMERLY A VARIETY OF EUPHORBIA HIRTA (EUPHORBIACEAE)
“…This species differs from E. hirta in possessing larger, darker-colored seeds and lomerules of cyathia that are restricted to the ends of the primary branches. It is endemic to Mexico and occurs at elevations of 1500 to 2400 m, primarily in pine-oak forest and resulting secondary vegetation. …”
info:eu-repo/semantics/articlePublished 2003 -
2240
FOUR NEW NEOTROPICAL SPECIES AND A NEW COMBINATION OF URERA (URTICACEAE)
“…Urera es un género pantropical que no ha tenido atención reciente por parte de los taxónomos. Para México se conocen alrededor de diez especies y de Centroamérica otras cuatro. …”
info:eu-repo/semantics/articlePublished 2005