Mostrando 1 - 20 Resultados de 82 Para Buscar '"sudámerica"', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3

    FAMILIA MYRICACEAE Autores: Carranza González, Eleazar ; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán.

    “…Familia pequeña, con distribución vasta, compuesta de cuatro géneros y unas 35(50) especies, ampliamente repartidas en el hemisferio norte, así como en Sudamérica, Sudáfrica y Nueva Caledonia. En México, Centro y Sudamérica sus componentes habitan en zonas montañosas. …”
    Online
    Publicado 2015
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9

    Nota sobre la presencia de Portulaca rubricaulis H.B.K. (Portulacaceae) en la Península de Yucatán Autores: GILBERTO ALEJANDRO OCAMPO ACOSTA

    “…Portulaca rubricaulis H.B.K. es una especie que se distribuye principalmente en la zona del Mar Caribe, desde Florida hasta la parte norte de Sudamérica, y de la cual se tenían escasos registros como integrante de la flora de la Península de Yucatán. …”
    info:eu-repo/semantics/article
    Publicado 2003
  10. 10

    FAMILIA LENNOACEAE Autores: Calderón de Rzedowski, Graciela ; Instituto de Ecología, A.C. Centro Regional del Bajío

    “…Familia de 2 (para algunos autores 3) géneros con 4 (ó 5) especies, distribuida desde el suroeste de Estados Unidos hasta el norte de Sudamérica.…”
    Online
    Publicado 1996
  11. 11

    FAMILIA PHYLLONOMACEAE Autores: Pérez-Calix, Emmanuel ; Instituto de Ecología, A.C. Centro Regional del Bajío

    “…La familia está formada por un sólo género distribuido principalmente en bosques húmedos, desde el norte de México (Durango) hasta Sudamérica (Bolivia y Perú).…”
    Online
    Publicado 1999
  12. 12

    Diversidad y endemismo de la familia Euphorbiaceae en México Autores: VICTOR WERNER STEINMANN

    “…A nivel de género, las euforbiáceas mexicanas muestran una gran afinidad con las de Centro y Sudamérica; a nivel de especie, en su mayoría son endémicas, pero de las que no lo son, 200 existen también en Centroamérica, 138 en los Estados Unidos, 85 en Sudamérica y 55 en las Antillas. …”
    info:eu-repo/semantics/article
    Publicado 2002
  13. 13

    FAMILIA CALCEROLARIACEAE Autores: Pérez-Calix, Emmanuel; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán.

    “…A esta familia se le adjudican tres géneros y de 240 a 270 especies; se distribuye principalmente en las regiones montañosas americanas, de México a Sudamérica y en Nueva Zelanda. En el Bajío y regiones adyacentes está representada por el género Calceolaria.…”
    Online
    Publicado 2011
  14. 14

    FAMILIA CONVOLVULACEAE II Autores: Carranza, Eleazar; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán.

    “…Es necesario llevar a cabo estudios en las plantas de América (principalmente de México a Sudamérica) que ayuden a clarificar la ubicación taxonómica de muchas de ellas. …”
    Online
    Publicado 2008
  15. 15

    FAMILIA MONTIACEAE Autores: Hernandez-Ledesma, Patricia; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán., Ocampo, Gilberto; Departamento de Biología, Centro de Ciencias Básicas, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, Aguascalientes.

    “…Familia de 13 géneros y alrededor de 200 especies distribuidas en Norte y Sudamérica, en el norte de Europa y Asia, en Australia y Nueva Zelanda. …”
    Online
    Publicado 2018
  16. 16

    FAMILIA CORIARIACEAE Autores: Calderón de Rzedowski, Graciela; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío

    “…Familia de un sólo género (Coriaria) que se distribuye en la región del Mediterráneo, Asia, Nueva Zelanda y algunas otras islas del Pacífico; en nuestro continente se conoce de México a Sudamérica. Se reconocen unas cinco especies con la distribución señalada para la familia. …”
    Online
    Publicado 1992
  17. 17

    FAMILIA BURMANNIACEAE Autores: Zamudio, Sergio; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán.

    “…Es una familia constituida por aproximadamente 125 especies incluidas en 15 géneros, que se distribuye en las regiones tropicales y subtropicales del mundo, incluyendo el sur de China, Japón, sur de Australia, Tasmania, Nueva Zelanda, África y, en América, desde el sur de Estados Unidos hasta Sudamérica.Las plantas de esta familia no tienen importancia económica y no se conocen usos de ellas. …”
    Online
    Publicado 2002
  18. 18

    FAMILIA MARSILEACEAE Autores: Hernández Ledesma, Patricia; Instituto de Ecología, A. C., Centro Regional del Bajío, Páztcuaro, Michoacán., Grajales-Tam, Karina Magdalena; Instituto de Ecología, A. C., Centro Regional del Bajío, Páztcuaro, Michoacán.

    “…Distribución subcosmopolita, principalmente en regiones templadas y subtropicales: Marsilea de amplia distribución, Pilularia distribuida en Norteamérica, Sudamérica, Europa y Australia y Regnedillium restringida a Brasil y Argentina.…”
    Online
    Publicado 2021
  19. 19

    FAMILIA SABIACEAE Autores: Steinmann, Victor W. ; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán.

    “…Familia con tres géneros distribuidos principalmente en bosques húmedos: Sabia Colebrooke (30 spp. en Asia), Meliosma Blume (60 spp. en el neotrópico y Asia) y Ophiocaryon Endl. (7 spp. en Sudamérica). La familia no es de mucha importancia económica, aparte de algunas pocas especies que se cultivan como ornamentales. …”
    Online
    Publicado 2007
  20. 20

    FAMILIA SYMPLOCACEAE Autores: Díaz-Barriga, Horalia; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío

    “…Symplocos es un género con unas 300 especies, de México se conocen unas 12, de las que en el área de estudio se ha encontrado una (Symplocos citrea Lex.).En Sudámerica las hojas de algunas especies se usan para hacer té, el cual es muy apreciado como tónico estomacal.…”
    Online
    Publicado 1993