Las colecciones de hongos en México y su problemática en la biodiversidad del país

Se presenta un análisis de las colecciones de hongos en México, secas y vivas y se recalca que son pequeñas y poco representativas en comparación con la gran diversidad micológica del país, la cual se estima entre 120,000-140,000 especies. Son 20 los herbarios nacionales que tienen colecciones de h...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: GASTON GUZMAN HUERTA
Natura: info:eu-repo/semantics/article
Pubblicazione: Boletín de la Sociedad Botánica de México 1994
Soggetti:
Accesso online:http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/89
Descrizione
Riassunto:Se presenta un análisis de las colecciones de hongos en México, secas y vivas y se recalca que son pequeñas y poco representativas en comparación con la gran diversidad micológica del país, la cual se estima entre 120,000-140,000 especies. Son 20 los herbarios nacionales que tienen colecciones de hongos, con un total de 220,000 especímenes. Sin embargo en dos de ellos, ENCB y XAL está concentrado más del 50 % de este total. Se hace ver además, que en su mayoría la calidad de dichas colecciones no es buena, porque carece de los datos necesarios para su identificación. Las colecciones de cepas en el país, con no más de 800 unidades, son también escasas y pequeñas en comparación con las del extranjero. Por ejemplo, Gran Bretaña tiene más de 16,500 cepas. Se discute también que la destrucción y/o alteración del medio en México es ya alarmante, lo cual está afectando a los hongos, con graves consecuencias para los ecosistemas.