PROTOPERIDINIUM BERGH (DINOPHYCEAE) OF THE NATIONAL PARK SISTEMA ARRECIFAL VERACRUZANO, GULF OF MEXICO, WITH A KEY FOR IDENTIFICATION

Se estudió la morfología de 46 especies de Protoperidinium con base en 510 muestras de fitoplancton de red tomadas desde mayo de 2005 hasta febrero de 2007 en siete sitios georeferenciados en la parte noroeste del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, en el sur del Golfo de México. Cuarenta...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Yuri B. Okolodkov
Format: info:eu-repo/semantics/article
Sprache:eng
Veröffentlicht: 2008
Schlagworte:
Online Zugang:http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/473
Beschreibung
Zusammenfassung:Se estudió la morfología de 46 especies de Protoperidinium con base en 510 muestras de fitoplancton de red tomadas desde mayo de 2005 hasta febrero de 2007 en siete sitios georeferenciados en la parte noroeste del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, en el sur del Golfo de México. Cuarenta y tres especies están representadas por células vegetativas y tres sólo por quistes (P. oblongum, P. cf. stellatum y P. subinerme). Para cada especie se dan las descripciones con énfasis en la primera placa apical y la segunda placa intercalar, así como la sinonimia. La variación de tamaño de células, el promedio y la desviación estandar se presentan para la mayoría de especies. El poro hipotecal en la primera placa postcingular, un rasgo taxonómico constante, fue observado sólo en P. solidicorne, P. pellucidum, P. ovum, P. sp. E meta-hexa y P. cf. hirobis; la posición del poro es también una característica estable. Para 25 especies se proporcionan notas sobre sus afinidades, al igual que comentarios taxonómicos, nomenclaturales y biogeográficos. Se presenta una clave dicotómica para la identificación, así como ilustraciones de todas las especies encontradas. De éstas, 15 representan nuevos registros para el Golfo de México, y cerca de 25 especies lo son para el estado de Veracruz.