ARQUITECTURA FOLIAR DE DIEZ ESPECIES DE ENCINO (QUERCUS, FAGACEAE) DE MÉXICO

Se hizo el estudio de la arquitectura foliar de diez especies del género Quercus. Se obtuvieron cuatro patrones de venación: el mixto craspedódromo-camptódromo se presentó en Q. deserticola, Q. eduardi, Q. frutex y Q. greggii; el mixto craspedódromo-eucamptódromo en Q. obtusata, Q. potosina y Q. scy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: ISAAC SAID RODRIGUEZ RIVERA, SILVIA ROMERO RANGEL
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:spa
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/451
Descripción
Sumario:Se hizo el estudio de la arquitectura foliar de diez especies del género Quercus. Se obtuvieron cuatro patrones de venación: el mixto craspedódromo-camptódromo se presentó en Q. deserticola, Q. eduardi, Q. frutex y Q. greggii; el mixto craspedódromo-eucamptódromo en Q. obtusata, Q. potosina y Q. scytophylla; el broquidodrómo en Q. elliptica y el camptódromo en Q. repanda y Q. splendens. En todos los taxa se observaron cinco niveles de venación; nueve presentan areolas cuadrangulares y sólo Q. repanda las tiene pentagonales. Los estomas sólo se observaron en el envés de las láminas de la hoja.Las especies de la sección Quercus los mostraron de tipo anomocítico y las de la sección Lobatae son ciclocíticos. Los índices estomáticos obtenidos fueron de 36 a 88 en la sección Quercus y de 19 a 42 en la sección Lobatae.