EL GÉNERO HOUSSAYANTHUS (SAPINDACEAE) EN MÉXICO

Dos especies mexicanas de la familia Sapindaceae encuentran su mejor acomodo en el género Houssayanthus, propuesto originalmente por Hunziker para un grupo de plantas sudamericanas con características vegetativas y frutos de estructura propia de los de Serjania, pero con los lóculos de posición cent...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autori principali: Jerzy Rzedowski Rotter, GRACIELA CALDERON DIAZ BARRIGA
Natura: info:eu-repo/semantics/article
Lingua:spa
Pubblicazione: 2006
Soggetti:
Accesso online:http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/419
Descrizione
Riassunto:Dos especies mexicanas de la familia Sapindaceae encuentran su mejor acomodo en el género Houssayanthus, propuesto originalmente por Hunziker para un grupo de plantas sudamericanas con características vegetativas y frutos de estructura propia de los de Serjania, pero con los lóculos de posición central, a semejanza de los de Urvillea. Se describe como nuevo a Houssayanthus serjanioides, elemento por lo general herbáceo, rastrero o trepador, habitante preferencial de encinares en el noreste de Querétaro y en la región de Guadalcázar, San Luis Potosí. También se transfiere Urvillea biternata Weatherby a Houssayanthus. Esta planta solamente se ha coleccionado en el estado de Guerrero y originalmente se había dado a conocer basándose en ejemplares carentes de frutos maduros. Las dos especies mexicanas difieren de las sudamericanas en sus hojas esencialmente biternadas (no trifolioladas o pinnadas) y en sus embriones con los cotiledones desiguales y uno de ellos ligeramente encorvado (no subiguales y más o menos rectos). Se proporciona asimismo una relación histórica del conocimiento de Houssayanthus, una descripción modificada del género, así como una clave para diferenciar sus cinco especies hasta ahora definidas, enfatizando la aparente falta de relaciones muy estrechas entre varias de ellas.