EVALUACIÓN DEL PESO DEL LEÑO A PARTIR DE VARIABLES DIMENSIONALES EN DOS ESPECIES DE MEZQUITE PROSOPIS ARTICULATA S. WATSON Y P. PALMERI S. WATSON, EN BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO
El presente trabajo se propone definir, mediante modelos de regresión, un procedimiento sencillo de evaluación de la biomasa fresca del leño de dos especies de mezquite (Prosopis articulata y P. palmeri), actualmente aprovechadas como materia prima para elaborar carbón vegetal en la Sierra de La Gig...
Autors principals: | , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2005
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/406 |
_version_ | 1799772216829673472 |
---|---|
author | JOSE LUIS LEON DE LA LUZ Raymundo Domínguez Cadena Sara Cecilia Díaz Castro |
author_facet | JOSE LUIS LEON DE LA LUZ Raymundo Domínguez Cadena Sara Cecilia Díaz Castro |
author_sort | JOSE LUIS LEON DE LA LUZ |
collection | REPO |
description | El presente trabajo se propone definir, mediante modelos de regresión, un procedimiento sencillo de evaluación de la biomasa fresca del leño de dos especies de mezquite (Prosopis articulata y P. palmeri), actualmente aprovechadas como materia prima para elaborar carbón vegetal en la Sierra de La Giganta, Baja California Sur, México. Esta práctica se ha realizado desde hace varias décadas, pero sólo desde 1990 se cuenta con estadísticas basadas en permisos otorgados. Las variables independientes que mejor se correlacionaron con el peso fresco del leño en una muestra destructiva fueron el perímetro basal del tronco en el caso de P. articulata (R2 = 0.98, F = 394.12), y la cobertura del dosel en P. palmeri (R2 = 0.94, F = 63.26), los modelos empíricos empleados fueron el logarítmico y el exponencial, respectivamente. Para aplicar las fórmulas encontradas se procedió a determinar en muestreos no destructivos en 11 superficies de una hectárea el valor de la variable independiente respectiva en 1,283 individuos de P. palmeri y 755 de P. articulata. De esta manera se calculó que el peso de leño en pie útil para la elaboración de carbón para P. articulata es de 37,040 kg/ha y para P. palmeri es de 2,045 kg/ha. De acuerdo con las tasas de extracción autorizadas oficialmente durante la década de 1990, la biomasa del leño calculada correspondería a un aprovechamiento anual de todos los individuos de tallas adecuadas para el propósito (diámetro basal del tronco > 10 cm) de P. articulata en 179 ha en los cauces de arroyos, o bien de 3,928 ha en mesas y lomeríos en el caso de que se hubieran explotado exclusivamente individuos de P. palmeri. |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | repo-1005-406 |
institution | Repositorio INECOL |
language | spa |
publishDate | 2005 |
record_format | dspace |
spelling | repo-1005-4062022-08-24T20:17:55Z EVALUACIÓN DEL PESO DEL LEÑO A PARTIR DE VARIABLES DIMENSIONALES EN DOS ESPECIES DE MEZQUITE PROSOPIS ARTICULATA S. WATSON Y P. PALMERI S. WATSON, EN BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO JOSE LUIS LEON DE LA LUZ Raymundo Domínguez Cadena Sara Cecilia Díaz Castro 2005-07-01 info:eu-repo/semantics/article El presente trabajo se propone definir, mediante modelos de regresión, un procedimiento sencillo de evaluación de la biomasa fresca del leño de dos especies de mezquite (Prosopis articulata y P. palmeri), actualmente aprovechadas como materia prima para elaborar carbón vegetal en la Sierra de La Giganta, Baja California Sur, México. Esta práctica se ha realizado desde hace varias décadas, pero sólo desde 1990 se cuenta con estadísticas basadas en permisos otorgados. Las variables independientes que mejor se correlacionaron con el peso fresco del leño en una muestra destructiva fueron el perímetro basal del tronco en el caso de P. articulata (R2 = 0.98, F = 394.12), y la cobertura del dosel en P. palmeri (R2 = 0.94, F = 63.26), los modelos empíricos empleados fueron el logarítmico y el exponencial, respectivamente. Para aplicar las fórmulas encontradas se procedió a determinar en muestreos no destructivos en 11 superficies de una hectárea el valor de la variable independiente respectiva en 1,283 individuos de P. palmeri y 755 de P. articulata. De esta manera se calculó que el peso de leño en pie útil para la elaboración de carbón para P. articulata es de 37,040 kg/ha y para P. palmeri es de 2,045 kg/ha. De acuerdo con las tasas de extracción autorizadas oficialmente durante la década de 1990, la biomasa del leño calculada correspondería a un aprovechamiento anual de todos los individuos de tallas adecuadas para el propósito (diámetro basal del tronco > 10 cm) de P. articulata en 179 ha en los cauces de arroyos, o bien de 3,928 ha en mesas y lomeríos en el caso de que se hubieran explotado exclusivamente individuos de P. palmeri. Baja California Sur, México. librarians students researchers teachers info:eu-repo/classification/cti/2 info:eu-repo/classification/cti/24 info:eu-repo/classification/cti/2417 info:eu-repo/classification/cti/241703 info:eu-repo/classification/cti/241703 https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/998 http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/406 info:eu-repo/semantics/datasetDOI/https://doi.org/10.21829/abm72.2005.998 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/2448-7589 info:eu-repo/semantics/openAccess spa citation:León de la Luz et al.: Evaluación del peso del leño en dos especies de Prosopis http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf |
spellingShingle | info:eu-repo/classification/cti/2 info:eu-repo/classification/cti/24 info:eu-repo/classification/cti/2417 info:eu-repo/classification/cti/241703 info:eu-repo/classification/cti/241703 JOSE LUIS LEON DE LA LUZ Raymundo Domínguez Cadena Sara Cecilia Díaz Castro EVALUACIÓN DEL PESO DEL LEÑO A PARTIR DE VARIABLES DIMENSIONALES EN DOS ESPECIES DE MEZQUITE PROSOPIS ARTICULATA S. WATSON Y P. PALMERI S. WATSON, EN BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO |
title | EVALUACIÓN DEL PESO DEL LEÑO A PARTIR DE VARIABLES DIMENSIONALES EN DOS ESPECIES DE MEZQUITE PROSOPIS ARTICULATA S. WATSON Y P. PALMERI S. WATSON, EN BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO |
title_full | EVALUACIÓN DEL PESO DEL LEÑO A PARTIR DE VARIABLES DIMENSIONALES EN DOS ESPECIES DE MEZQUITE PROSOPIS ARTICULATA S. WATSON Y P. PALMERI S. WATSON, EN BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO |
title_fullStr | EVALUACIÓN DEL PESO DEL LEÑO A PARTIR DE VARIABLES DIMENSIONALES EN DOS ESPECIES DE MEZQUITE PROSOPIS ARTICULATA S. WATSON Y P. PALMERI S. WATSON, EN BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO |
title_full_unstemmed | EVALUACIÓN DEL PESO DEL LEÑO A PARTIR DE VARIABLES DIMENSIONALES EN DOS ESPECIES DE MEZQUITE PROSOPIS ARTICULATA S. WATSON Y P. PALMERI S. WATSON, EN BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO |
title_short | EVALUACIÓN DEL PESO DEL LEÑO A PARTIR DE VARIABLES DIMENSIONALES EN DOS ESPECIES DE MEZQUITE PROSOPIS ARTICULATA S. WATSON Y P. PALMERI S. WATSON, EN BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO |
title_sort | evaluacion del peso del leno a partir de variables dimensionales en dos especies de mezquite prosopis articulata s watson y p palmeri s watson en baja california sur mexico |
topic | info:eu-repo/classification/cti/2 info:eu-repo/classification/cti/24 info:eu-repo/classification/cti/2417 info:eu-repo/classification/cti/241703 info:eu-repo/classification/cti/241703 |
url | http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/406 |
work_keys_str_mv | AT joseluisleondelaluz evaluaciondelpesodellenoapartirdevariablesdimensionalesendosespeciesdemezquiteprosopisarticulataswatsonyppalmeriswatsonenbajacaliforniasurmexico AT raymundodominguezcadena evaluaciondelpesodellenoapartirdevariablesdimensionalesendosespeciesdemezquiteprosopisarticulataswatsonyppalmeriswatsonenbajacaliforniasurmexico AT saraceciliadiazcastro evaluaciondelpesodellenoapartirdevariablesdimensionalesendosespeciesdemezquiteprosopisarticulataswatsonyppalmeriswatsonenbajacaliforniasurmexico |