DISTRIBUCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS POBLACIONES NATURALES DE PINUS GREGGII

P. greggii Engelm. es endémico del este de México, con amplia importancia ecológica y económica. Su área de distribución natural se encuentra entre los 20º13' y los 25º29' de latitud N, con una discontinuidad de 360 km en la parte central. Las poblaciones del norte se conocen como P. gregg...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: CARLOS RAMIREZ HERRERA, J JESUS VARGAS HERNANDEZ, JAVIER LOPEZ UPTON
Định dạng: info:eu-repo/semantics/article
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2005
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/405
Miêu tả
Tóm tắt:P. greggii Engelm. es endémico del este de México, con amplia importancia ecológica y económica. Su área de distribución natural se encuentra entre los 20º13' y los 25º29' de latitud N, con una discontinuidad de 360 km en la parte central. Las poblaciones del norte se conocen como P. greggii var. greggii y las del sur como P. greggii var. australis. El intervalo altitudinal de la especie es de 1,400 a 2,613 m s.n.m. Los rodales del sur se encuentran a menor elevación, con mayor temperatura media y precipitación anual (±1,720 m, ±17.5°C y ±1,370 mm) que las poblaciones de la región norte (±2,450 m, ±13°C y ±640 mm). Se muestrearon veinte poblaciones naturales de la especie, encontrándose considerables diferencias entre ellas en cuanto a la superficie que cubren y las especies arbóreas asociadas. En la porción sur se registraron plantas típicas de comunidades templado-cálidas, mientras que en el norte abundaron los árboles de climas frescos y semiáridos, aunque Juniperus flaccida y Quercus spp. son comunes en las dos regiones. En general las poblaciones en los extremos de la distribución natural presentan menor tamaño y menor densidad de arbolado maduro y regeneración. En la mayoría de las poblaciones de P. greggii el impacto humano es notable a causa del aprovechamientos de madera y actividades agropecuarias, dando como resultado una deficiente proporción de renuevos. Se discuten las posibilidades de conservación de la especie in situ y ex situ.