Diversidad y endemismo de la familia Euphorbiaceae en México

Se calcula que en México las Euphorbiaceae están representadas por 43 géneros y 782 especies, más 32 taxa intraespecíficos: 8 subespecies y 24 variedades. Se propone una lista preliminar de la familia para el país. Los géneros más grandes son Euphorbia (241 spp., 31%), Croton (124 spp., 16%), Acalyp...

Cur síos iomlán

Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: VICTOR WERNER STEINMANN
Formáid: info:eu-repo/semantics/article
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2002
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/358
_version_ 1799772199136002048
author VICTOR WERNER STEINMANN
author_facet VICTOR WERNER STEINMANN
author_sort VICTOR WERNER STEINMANN
collection REPO
description Se calcula que en México las Euphorbiaceae están representadas por 43 géneros y 782 especies, más 32 taxa intraespecíficos: 8 subespecies y 24 variedades. Se propone una lista preliminar de la familia para el país. Los géneros más grandes son Euphorbia (241 spp., 31%), Croton (124 spp., 16%), Acalypha (108 spp., 14%), Jatropha (48 spp., 6%) y Phyllanthus (41 spp., 5%). Juntos representan 72% de las especies de las Euphorbiaceae conocidas de México. Hay un género endémico del país, Enriquebeltrania y se estima que 57% de las especies mexicanas son endémicas a su territorio. Empleando el concepto de Megaméxico, este valor aumenta a 78%. Los taxa introducidos están representados por un género (Ricinus) y 10 especies. Se destacan dos centros de diversidad que corresponden con las vertientes pacífica y atlántica. A nivel de género, las euforbiáceas mexicanas muestran una gran afinidad con las de Centro y Sudamérica; a nivel de especie, en su mayoría son endémicas, pero de las que no lo son, 200 existen también en Centroamérica, 138 en los Estados Unidos, 85 en Sudamérica y 55 en las Antillas. Casi ninguna de las especies mexicanas se encuentra de manera natural en el Viejo Mundo. A pesar de su gran importancia, tanto sistemática como florística, el conocimiento de las Euphorbiaceae en México es aún sumamente pobre.
format info:eu-repo/semantics/article
id repo-1005-358
institution Repositorio INECOL
language spa
publishDate 2002
record_format dspace
spelling repo-1005-3582021-11-30T17:42:59Z Diversidad y endemismo de la familia Euphorbiaceae en México VICTOR WERNER STEINMANN 2002-10-01 info:eu-repo/semantics/article Se calcula que en México las Euphorbiaceae están representadas por 43 géneros y 782 especies, más 32 taxa intraespecíficos: 8 subespecies y 24 variedades. Se propone una lista preliminar de la familia para el país. Los géneros más grandes son Euphorbia (241 spp., 31%), Croton (124 spp., 16%), Acalypha (108 spp., 14%), Jatropha (48 spp., 6%) y Phyllanthus (41 spp., 5%). Juntos representan 72% de las especies de las Euphorbiaceae conocidas de México. Hay un género endémico del país, Enriquebeltrania y se estima que 57% de las especies mexicanas son endémicas a su territorio. Empleando el concepto de Megaméxico, este valor aumenta a 78%. Los taxa introducidos están representados por un género (Ricinus) y 10 especies. Se destacan dos centros de diversidad que corresponden con las vertientes pacífica y atlántica. A nivel de género, las euforbiáceas mexicanas muestran una gran afinidad con las de Centro y Sudamérica; a nivel de especie, en su mayoría son endémicas, pero de las que no lo son, 200 existen también en Centroamérica, 138 en los Estados Unidos, 85 en Sudamérica y 55 en las Antillas. Casi ninguna de las especies mexicanas se encuentra de manera natural en el Viejo Mundo. A pesar de su gran importancia, tanto sistemática como florística, el conocimiento de las Euphorbiaceae en México es aún sumamente pobre. México. librarians students researchers teachers info:eu-repo/classification/cti/2 info:eu-repo/classification/cti/24 info:eu-repo/classification/cti/2417 info:eu-repo/classification/cti/241703 info:eu-repo/classification/cti/241703 https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/909 http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/358 info:eu-repo/semantics/datasetDOI/https://doi.org/10.21829/abm61.2002.909 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/2448-7589 info:eu-repo/semantics/openAccess spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf
spellingShingle info:eu-repo/classification/cti/2
info:eu-repo/classification/cti/24
info:eu-repo/classification/cti/2417
info:eu-repo/classification/cti/241703
info:eu-repo/classification/cti/241703
VICTOR WERNER STEINMANN
Diversidad y endemismo de la familia Euphorbiaceae en México
title Diversidad y endemismo de la familia Euphorbiaceae en México
title_full Diversidad y endemismo de la familia Euphorbiaceae en México
title_fullStr Diversidad y endemismo de la familia Euphorbiaceae en México
title_full_unstemmed Diversidad y endemismo de la familia Euphorbiaceae en México
title_short Diversidad y endemismo de la familia Euphorbiaceae en México
title_sort diversidad y endemismo de la familia euphorbiaceae en mexico
topic info:eu-repo/classification/cti/2
info:eu-repo/classification/cti/24
info:eu-repo/classification/cti/2417
info:eu-repo/classification/cti/241703
info:eu-repo/classification/cti/241703
url http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/358
work_keys_str_mv AT victorwernersteinmann diversidadyendemismodelafamiliaeuphorbiaceaeenmexico