La familia Asteraceae en el estado de Zacatecas (México)
Con base en un intenso trabajo de campo, en la revisión crítica de la colección de Asteraceae de tres de los principales herbarios de México y en la consulta de la literatura florístico-taxonómica disponible, se presenta una lista actualizada de las especies de Asteraceae que crecen en el estado de...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Language: | spa |
Published: |
2002
|
Subjects: | |
Online Access: | http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/348 |
_version_ | 1799772195926310912 |
---|---|
author | JOSE DE JESUS BALLEZA CADENGO JOSE LUIS VILLASEÑOR RIOS |
author_facet | JOSE DE JESUS BALLEZA CADENGO JOSE LUIS VILLASEÑOR RIOS |
author_sort | JOSE DE JESUS BALLEZA CADENGO |
collection | REPO |
description | Con base en un intenso trabajo de campo, en la revisión crítica de la colección de Asteraceae de tres de los principales herbarios de México y en la consulta de la literatura florístico-taxonómica disponible, se presenta una lista actualizada de las especies de Asteraceae que crecen en el estado de Zacatecas. El catálogo está integrado por 141 géneros, 456 especies y 119 taxa infraespecíficos, repartidos en 14 tribus. Las tribus más diversas en el estado son Heliantheae (50 géneros y 149 especies), Astereae (22 y 68) y Eupatorieae (17 y 96). Por otra parte, los géneros con mayor número de especies son Stevia (27), Ageratina (23), Brickellia (21), Viguiera (15), Verbesina (14), Pseudognaphalium (13) y Acourtia (12). De las especies encontradas, 54% son endémicas de México y cuatro especies y una variedad sólo se conocen del estado. El mayor número de endemismos se comparte con Durango y Jalisco. Se discuten los patrones de distribución geográfica de las especies, se confronta la riqueza observada en Zacatecas con la conocida de estados vecinos y se compara la diversidad de Asteraceae con otras familias presentes en el área de estudio. Las Asteraceae constituyen el grupo más numeroso de todas las familias de fanerógamas en Zacatecas; esta riqueza florística es en gran parte resultado de la convergencia en el estado de las provincias fisiográficas Sierra Madre Occidental, Sierra Madre Oriental, Mesa del Centro y Eje Neovolcánico y a la conjunción en su territorio de los reinos biogeográficos Holártico y Neotropical. |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | repo-1005-348 |
institution | Repositorio INECOL |
language | spa |
publishDate | 2002 |
record_format | dspace |
spelling | repo-1005-3482021-11-22T21:52:02Z La familia Asteraceae en el estado de Zacatecas (México) JOSE DE JESUS BALLEZA CADENGO JOSE LUIS VILLASEÑOR RIOS 2002-04-01 info:eu-repo/semantics/article Con base en un intenso trabajo de campo, en la revisión crítica de la colección de Asteraceae de tres de los principales herbarios de México y en la consulta de la literatura florístico-taxonómica disponible, se presenta una lista actualizada de las especies de Asteraceae que crecen en el estado de Zacatecas. El catálogo está integrado por 141 géneros, 456 especies y 119 taxa infraespecíficos, repartidos en 14 tribus. Las tribus más diversas en el estado son Heliantheae (50 géneros y 149 especies), Astereae (22 y 68) y Eupatorieae (17 y 96). Por otra parte, los géneros con mayor número de especies son Stevia (27), Ageratina (23), Brickellia (21), Viguiera (15), Verbesina (14), Pseudognaphalium (13) y Acourtia (12). De las especies encontradas, 54% son endémicas de México y cuatro especies y una variedad sólo se conocen del estado. El mayor número de endemismos se comparte con Durango y Jalisco. Se discuten los patrones de distribución geográfica de las especies, se confronta la riqueza observada en Zacatecas con la conocida de estados vecinos y se compara la diversidad de Asteraceae con otras familias presentes en el área de estudio. Las Asteraceae constituyen el grupo más numeroso de todas las familias de fanerógamas en Zacatecas; esta riqueza florística es en gran parte resultado de la convergencia en el estado de las provincias fisiográficas Sierra Madre Occidental, Sierra Madre Oriental, Mesa del Centro y Eje Neovolcánico y a la conjunción en su territorio de los reinos biogeográficos Holártico y Neotropical. Zacatecas, México. librarians students researchers teachers info:eu-repo/classification/cti/2 info:eu-repo/classification/cti/24 info:eu-repo/classification/cti/2417 info:eu-repo/classification/cti/241703 info:eu-repo/classification/cti/241703 https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/893 http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/348 info:eu-repo/semantics/datasetDOI/https://doi.org/10.21829/abm59.2002.893 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/2448-7589 info:eu-repo/semantics/openAccess spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf |
spellingShingle | info:eu-repo/classification/cti/2 info:eu-repo/classification/cti/24 info:eu-repo/classification/cti/2417 info:eu-repo/classification/cti/241703 info:eu-repo/classification/cti/241703 JOSE DE JESUS BALLEZA CADENGO JOSE LUIS VILLASEÑOR RIOS La familia Asteraceae en el estado de Zacatecas (México) |
title | La familia Asteraceae en el estado de Zacatecas (México) |
title_full | La familia Asteraceae en el estado de Zacatecas (México) |
title_fullStr | La familia Asteraceae en el estado de Zacatecas (México) |
title_full_unstemmed | La familia Asteraceae en el estado de Zacatecas (México) |
title_short | La familia Asteraceae en el estado de Zacatecas (México) |
title_sort | la familia asteraceae en el estado de zacatecas mexico |
topic | info:eu-repo/classification/cti/2 info:eu-repo/classification/cti/24 info:eu-repo/classification/cti/2417 info:eu-repo/classification/cti/241703 info:eu-repo/classification/cti/241703 |
url | http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/348 |
work_keys_str_mv | AT josedejesusballezacadengo lafamiliaasteraceaeenelestadodezacatecasmexico AT joseluisvillasenorrios lafamiliaasteraceaeenelestadodezacatecasmexico |