Contribución al conocimiento de la micobiota de la región de San Sebastián del Oeste, Jalisco, México

Se presenta un inventario preliminar de los hongos, la mayor parte de ellos macroscópicos, del municipio de San Sebastián del Oeste, Jalisco, estudiados a través de tres años. El área está cubierta por bosques de pino, encino, mesófilo de montaña, tropical caducifolio y subcaducifolio, con algunas z...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: MARÍA DE JESÚS HERRERA FONSECA, LAURA GUZMAN DAVALOS, MARIA OLIVIA RODRIGUEZ ALCANTAR
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:spa
Publicado: 2002
Materias:
Acceso en línea:http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/342
Descripción
Sumario:Se presenta un inventario preliminar de los hongos, la mayor parte de ellos macroscópicos, del municipio de San Sebastián del Oeste, Jalisco, estudiados a través de tres años. El área está cubierta por bosques de pino, encino, mesófilo de montaña, tropical caducifolio y subcaducifolio, con algunas zonas agrícolas. De los 583 ejemplares estudiados, se determinaron 216 especies, de ellas 89.4% corresponde a Basidiomycota, 8.8% a Ascomycota, 1.3% a Myxomycota, y 0.5% a Deuteromycota. 35 registros son nuevos para Jalisco y 2 especies se citan por primera vez para México: Amanita roseitincta (Murrill) Murrill y Ramaria abietina (Pers. : Fr.).