Vegetación y flora de un ecotono entre las provincias del altiplano y de la planicie costera del noreste de México

Se estudió la vegetación y la flora vascular de un ecotono entre las provincias florísticas del Altiplano y de la Planicie Costera del Noreste de México. El área de estudio cubre una superficie de 2,526.25 km2 en el norte del estado de Nuevo León. Con base en 50 muestreos de vegetación, fotografías...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autori principali: OSCAR LUIS BRIONES VILLARREAL, José Ángel Villarreal Quintanilla
Natura: info:eu-repo/semantics/article
Lingua:spa
Pubblicazione: 2001
Soggetti:
Accesso online:http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/329
_version_ 1799772189197598720
author OSCAR LUIS BRIONES VILLARREAL
José Ángel Villarreal Quintanilla
author_facet OSCAR LUIS BRIONES VILLARREAL
José Ángel Villarreal Quintanilla
author_sort OSCAR LUIS BRIONES VILLARREAL
collection REPO
description Se estudió la vegetación y la flora vascular de un ecotono entre las provincias florísticas del Altiplano y de la Planicie Costera del Noreste de México. El área de estudio cubre una superficie de 2,526.25 km2 en el norte del estado de Nuevo León. Con base en 50 muestreos de vegetación, fotografías aéreas y colectas botánicas, se delimitaron y cartografiaron siete tipos de vegetación, mismos que se describen de acuerdo con su fisonomía, características ecológicas y componentes florísticos. Se determinaron 405 especies, incluyendo variedades y subespecies. La zona presentó afinidad geográfica con la vegetación del Desierto Chihuahuense en el Altiplano (pastizal de Hilaria mutica, matorral bajo inerme de Flourensia cernua y matorral mediano de Acacia-Prosopis-Flourensia-Larrea) y la Planicie Costera (matorral mediano subinerme de Leucophyllum frutescens y Acacia rigidula y matorral alto subinerme de Helietta parvifolia). Los matorrales de Prosopis-Acacia no mostraron afinidad geográfica definida. La coexistencia de vegetación arbustiva característica de las tierras bajas de la Planicie Costera, con la vegetación comúnmente encontrada en el Desierto Chihuahuense, podría explicarse en virtud del incremento en la aridez y el suave levantamiento de la superficie continental en sentido este-oeste y de la ausencia de accidentes topográficos notables en el sector nororiental de México.
format info:eu-repo/semantics/article
id repo-1005-329
institution Repositorio INECOL
language spa
publishDate 2001
record_format dspace
spelling repo-1005-3292021-11-12T19:01:03Z Vegetación y flora de un ecotono entre las provincias del altiplano y de la planicie costera del noreste de México OSCAR LUIS BRIONES VILLARREAL José Ángel Villarreal Quintanilla 2001-04-01 info:eu-repo/semantics/article Se estudió la vegetación y la flora vascular de un ecotono entre las provincias florísticas del Altiplano y de la Planicie Costera del Noreste de México. El área de estudio cubre una superficie de 2,526.25 km2 en el norte del estado de Nuevo León. Con base en 50 muestreos de vegetación, fotografías aéreas y colectas botánicas, se delimitaron y cartografiaron siete tipos de vegetación, mismos que se describen de acuerdo con su fisonomía, características ecológicas y componentes florísticos. Se determinaron 405 especies, incluyendo variedades y subespecies. La zona presentó afinidad geográfica con la vegetación del Desierto Chihuahuense en el Altiplano (pastizal de Hilaria mutica, matorral bajo inerme de Flourensia cernua y matorral mediano de Acacia-Prosopis-Flourensia-Larrea) y la Planicie Costera (matorral mediano subinerme de Leucophyllum frutescens y Acacia rigidula y matorral alto subinerme de Helietta parvifolia). Los matorrales de Prosopis-Acacia no mostraron afinidad geográfica definida. La coexistencia de vegetación arbustiva característica de las tierras bajas de la Planicie Costera, con la vegetación comúnmente encontrada en el Desierto Chihuahuense, podría explicarse en virtud del incremento en la aridez y el suave levantamiento de la superficie continental en sentido este-oeste y de la ausencia de accidentes topográficos notables en el sector nororiental de México. Noroeste de México. librarians students researchers teachers info:eu-repo/classification/cti/2 info:eu-repo/classification/cti/24 info:eu-repo/classification/cti/2417 info:eu-repo/classification/cti/241703 info:eu-repo/classification/cti/241703 https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/875 http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/329 info:eu-repo/semantics/datasetDOI/https://doi.org/10.21829/abm55.2001.875 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/EISSN/2448-7589 info:eu-repo/semantics/openAccess spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf
spellingShingle info:eu-repo/classification/cti/2
info:eu-repo/classification/cti/24
info:eu-repo/classification/cti/2417
info:eu-repo/classification/cti/241703
info:eu-repo/classification/cti/241703
OSCAR LUIS BRIONES VILLARREAL
José Ángel Villarreal Quintanilla
Vegetación y flora de un ecotono entre las provincias del altiplano y de la planicie costera del noreste de México
title Vegetación y flora de un ecotono entre las provincias del altiplano y de la planicie costera del noreste de México
title_full Vegetación y flora de un ecotono entre las provincias del altiplano y de la planicie costera del noreste de México
title_fullStr Vegetación y flora de un ecotono entre las provincias del altiplano y de la planicie costera del noreste de México
title_full_unstemmed Vegetación y flora de un ecotono entre las provincias del altiplano y de la planicie costera del noreste de México
title_short Vegetación y flora de un ecotono entre las provincias del altiplano y de la planicie costera del noreste de México
title_sort vegetacion y flora de un ecotono entre las provincias del altiplano y de la planicie costera del noreste de mexico
topic info:eu-repo/classification/cti/2
info:eu-repo/classification/cti/24
info:eu-repo/classification/cti/2417
info:eu-repo/classification/cti/241703
info:eu-repo/classification/cti/241703
url http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/329
work_keys_str_mv AT oscarluisbrionesvillarreal vegetacionyfloradeunecotonoentrelasprovinciasdelaltiplanoydelaplaniciecosteradelnorestedemexico
AT joseangelvillarrealquintanilla vegetacionyfloradeunecotonoentrelasprovinciasdelaltiplanoydelaplaniciecosteradelnorestedemexico