Recopilación del conocimiento empírico de papas arvenses (Solanum L.) del Altiplano Potosino‑Zacatecano

Este trabajo registra las prácticas de manejo para las especies tuberíferas arvenses Solanum cardiophyllum Lindl. y S. ehrengerbii (Bitt.) Rydb., así como la importancia económica que representan para muchas familias campesinas del Altiplano Potosino-Zacatecano de México. Las especies citadas recibe...

Celý popis

Podrobná bibliografie
Hlavní autoři: MARIO LUNA CAVAZOS, EDMUNDO GARCIA MOYA
Médium: info:eu-repo/semantics/article
Jazyk:spa
Vydáno: 1989
Témata:
On-line přístup:http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/291
Popis
Shrnutí:Este trabajo registra las prácticas de manejo para las especies tuberíferas arvenses Solanum cardiophyllum Lindl. y S. ehrengerbii (Bitt.) Rydb., así como la importancia económica que representan para muchas familias campesinas del Altiplano Potosino-Zacatecano de México. Las especies citadas reciben varios nombres comunes; “papa del monte” es el más generalizado. Los tubérculos de ambas especies son utilizados esencialmente para autoconsumo, pero también se comercializan principalmente de febrero a mayo. La recolección se efectúa de noviembre a abril, al tiempo en que los campos de cultivo son roturados y los tubérculos son expuestos a la superficie, o bien, los campesinos buscan las plantas o los restos de ellas y extraen los tubérculos con herramientas manuales. El uso de maquinaria agrícola destruye los tubérculos y plantas e incide negativamente sobre las poblaciones silvestres. Los agricultores tradicionales auspician el crecimiento y desarrollo de las plantas de papa, lo cual favorece su conservación.