El bosque Mediterráneo y la dehesa Española
En la cuenca que forman el sur de Europa y el norte de África el Bosque Mediterráneo fue el paisaje característica, derivado de la presencia humana el bosque mediterráneo fue modelado por las actividades humanas en Dehesa; sistemas forestales, agrícolas y pecuarias que ensamblan un sistema de produc...
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/bookPart |
Publié: |
Bosques del mundo: cambio climático y amazonía
2011
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/142 |
_version_ | 1799772126029283328 |
---|---|
author | ARMANDO CONTRERAS |
author_facet | ARMANDO CONTRERAS |
author_sort | ARMANDO CONTRERAS |
collection | REPO |
description | En la cuenca que forman el sur de Europa y el norte de África el Bosque Mediterráneo fue el paisaje característica, derivado de la presencia humana el bosque mediterráneo fue modelado por las actividades humanas en Dehesa; sistemas forestales, agrícolas y pecuarias que ensamblan un sistema de producción múltiple de gran importancia forestal y base de la vida rural en el sur de España. Frente a la problemática de transformación de los espacios naturales, proteger los pequeños remanentes de vegetación original y los sistemas múltiples es ahora una tarea urgente para la conservación de la biodiversidad. |
format | info:eu-repo/semantics/bookPart |
id | repo-1005-142 |
institution | Repositorio INECOL |
publishDate | 2011 |
publisher | Bosques del mundo: cambio climático y amazonía |
record_format | dspace |
spelling | repo-1005-1422017-11-23T22:12:24Z El bosque Mediterráneo y la dehesa Española ARMANDO CONTRERAS Bosques del mundo: cambio climático y amazonía 2011 info:eu-repo/semantics/bookPart En la cuenca que forman el sur de Europa y el norte de África el Bosque Mediterráneo fue el paisaje característica, derivado de la presencia humana el bosque mediterráneo fue modelado por las actividades humanas en Dehesa; sistemas forestales, agrícolas y pecuarias que ensamblan un sistema de producción múltiple de gran importancia forestal y base de la vida rural en el sur de España. Frente a la problemática de transformación de los espacios naturales, proteger los pequeños remanentes de vegetación original y los sistemas múltiples es ahora una tarea urgente para la conservación de la biodiversidad. info:eu-repo/classification/cti/2 info:eu-repo/classification/cti/2 http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/142 info:eu-repo/semantics/openAccess citation:Contreras Hernández, H.A.. 2011. El bosque Mediterráneo y la dehesa Española. En: Bosques del mundo: cambio climático y amazonía (Ed: Hernando Bernal Zamudio, Carlos Hugo Sierra, Miren Onaindia Olalde & Tirso A. Gonzalez Vega). Cátedra UNESCO Universidad del País Vasco. Pp. 159-170 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 application/pdf |
spellingShingle | info:eu-repo/classification/cti/2 info:eu-repo/classification/cti/2 ARMANDO CONTRERAS El bosque Mediterráneo y la dehesa Española |
title | El bosque Mediterráneo y la dehesa Española |
title_full | El bosque Mediterráneo y la dehesa Española |
title_fullStr | El bosque Mediterráneo y la dehesa Española |
title_full_unstemmed | El bosque Mediterráneo y la dehesa Española |
title_short | El bosque Mediterráneo y la dehesa Española |
title_sort | el bosque mediterraneo y la dehesa espanola |
topic | info:eu-repo/classification/cti/2 info:eu-repo/classification/cti/2 |
url | http://inecol.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1005/142 |
work_keys_str_mv | AT armandocontreras elbosquemediterraneoyladehesaespanola |