Influencia de variables físicas en la productividad de Pinus arizonica y Pinus engelmannii en el sur de Chihuahua, México
Se utilizó el índice de sitio (IS) para identificar la influencia de variables de suelo, clima y relievesobre el crecimiento de P. arizonica y P. engelmannii en el sur de Chihuahua. Los modelos de IS fuerondesarrollados a partir de información de análisis troncales usando la función de Schumacher y...
Egile Nagusiak: | , , |
---|---|
Formatua: | Online |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
Instituto de Ecología, A.C.
2013
|
Sarrera elektronikoa: | https://myb.ojs.inecol.mx/index.php/myb/article/view/326 |
_version_ | 1799769182435278848 |
---|---|
author | Martínez-Salvador, Martín Valdez-Cepeda, Ricardo David García, Marín Pompa |
author_facet | Martínez-Salvador, Martín Valdez-Cepeda, Ricardo David García, Marín Pompa |
author_sort | Martínez-Salvador, Martín |
collection | MYB |
description | Se utilizó el índice de sitio (IS) para identificar la influencia de variables de suelo, clima y relievesobre el crecimiento de P. arizonica y P. engelmannii en el sur de Chihuahua. Los modelos de IS fuerondesarrollados a partir de información de análisis troncales usando la función de Schumacher y elmétodo de curva guía. Adicionalmente, se desarrolló un muestreo sistemático usando parcelas de400 m2, donde se midieron altura y edad de árboles dominantes, así como variables de suelo, clima yrelieve. Con los modelos de IS se identificó la calidad de estación de cada parcela muestreada. Serealizó un análisis de discriminante canónico (ADC), para identificar diferencias multivariadas entrecalidades de estación, y un análisis de varianza, para identificar la influencia de las variables físicas enel crecimiento de las especies. El método de curva guía predijo con precisión el crecimiento de ambasespecies (Pseudo R2 > 0,90). El ADC mostró que existen diferencias multivariadas entre las calidadesde estación, con alta influencia de la pendiente, disección vertical, profundidad de suelo y temperaturas.De acuerdo con el análisis de varianza (α ≤ 0,05), los valores para las variables de mayor influenciasobre la mejor calidad de estación fueron la profundidad de suelo > 43 cm, pendiente menor a 12° ± 8°,temperatura mínima promedio menor a 8 °C ± 3 °C y temperatura máxima promedio menor a 18 °C ±3 °C. Estos valores pueden ser de gran utilidad para construir modelos espaciales de productividad enlos estados de Chihuahua y Durango, México. |
format | Online |
id | oai:oai.myb.ojs.inecol.mx:article-326 |
institution | Madera y Bosques |
language | spa |
publishDate | 2013 |
publisher | Instituto de Ecología, A.C. |
record_format | ojs |
spelling | oai:oai.myb.ojs.inecol.mx:article-3262022-11-29T23:50:39Z Influencia de variables físicas en la productividad de Pinus arizonica y Pinus engelmannii en el sur de Chihuahua, México Martínez-Salvador, Martín Valdez-Cepeda, Ricardo David García, Marín Pompa Se utilizó el índice de sitio (IS) para identificar la influencia de variables de suelo, clima y relievesobre el crecimiento de P. arizonica y P. engelmannii en el sur de Chihuahua. Los modelos de IS fuerondesarrollados a partir de información de análisis troncales usando la función de Schumacher y elmétodo de curva guía. Adicionalmente, se desarrolló un muestreo sistemático usando parcelas de400 m2, donde se midieron altura y edad de árboles dominantes, así como variables de suelo, clima yrelieve. Con los modelos de IS se identificó la calidad de estación de cada parcela muestreada. Serealizó un análisis de discriminante canónico (ADC), para identificar diferencias multivariadas entrecalidades de estación, y un análisis de varianza, para identificar la influencia de las variables físicas enel crecimiento de las especies. El método de curva guía predijo con precisión el crecimiento de ambasespecies (Pseudo R2 > 0,90). El ADC mostró que existen diferencias multivariadas entre las calidadesde estación, con alta influencia de la pendiente, disección vertical, profundidad de suelo y temperaturas.De acuerdo con el análisis de varianza (α ≤ 0,05), los valores para las variables de mayor influenciasobre la mejor calidad de estación fueron la profundidad de suelo > 43 cm, pendiente menor a 12° ± 8°,temperatura mínima promedio menor a 8 °C ± 3 °C y temperatura máxima promedio menor a 18 °C ±3 °C. Estos valores pueden ser de gran utilidad para construir modelos espaciales de productividad enlos estados de Chihuahua y Durango, México. Instituto de Ecología, A.C. 2013-12-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://myb.ojs.inecol.mx/index.php/myb/article/view/326 10.21829/myb.2013.193326 Madera y Bosques; Vol. 19 No. 3 (2013): Otoño 2013 Madera y Bosques; Vol. 19 Núm. 3 (2013): Otoño 2013 2448-7597 1405-0471 spa https://myb.ojs.inecol.mx/index.php/myb/article/view/326/507 Derechos de autor 2015 Madera y Bosques |
spellingShingle | Martínez-Salvador, Martín Valdez-Cepeda, Ricardo David García, Marín Pompa Influencia de variables físicas en la productividad de Pinus arizonica y Pinus engelmannii en el sur de Chihuahua, México |
title | Influencia de variables físicas en la productividad de Pinus arizonica y Pinus engelmannii en el sur de Chihuahua, México |
title_full | Influencia de variables físicas en la productividad de Pinus arizonica y Pinus engelmannii en el sur de Chihuahua, México |
title_fullStr | Influencia de variables físicas en la productividad de Pinus arizonica y Pinus engelmannii en el sur de Chihuahua, México |
title_full_unstemmed | Influencia de variables físicas en la productividad de Pinus arizonica y Pinus engelmannii en el sur de Chihuahua, México |
title_short | Influencia de variables físicas en la productividad de Pinus arizonica y Pinus engelmannii en el sur de Chihuahua, México |
title_sort | influencia de variables físicas en la productividad de pinus arizonica y pinus engelmannii en el sur de chihuahua, méxico |
url | https://myb.ojs.inecol.mx/index.php/myb/article/view/326 |
work_keys_str_mv | AT martinezsalvadormartin influenciadevariablesfisicasenlaproductividaddepinusarizonicaypinusengelmanniienelsurdechihuahuamexico AT valdezcepedaricardodavid influenciadevariablesfisicasenlaproductividaddepinusarizonicaypinusengelmanniienelsurdechihuahuamexico AT garciamarinpompa influenciadevariablesfisicasenlaproductividaddepinusarizonicaypinusengelmanniienelsurdechihuahuamexico |