Propagación por enraizamiento de estacas y conservación de árboles plus extintos de Pinus patula procedentes del norte de Veracruz, México

Como consecuencia del rescate de un lote de semillas colectado en marzo de 1995, se evaluó el porcentaje de germinación, el crecimiento de las plántulas de la progenie a través de un modelo de curvas de crecimiento, así como la capacidad de rebrote y enraizamiento de 224 setos de 28 árboles plus ext...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Egile Nagusiak: Aparicio-Rentería, Armando, Juárez-Cerrillo, Sergio Francisco, Sánchez-Velásquez, Lázaro Rafael
Formatua: Online
Hizkuntza:spa
Argitaratua: Instituto de Ecología, A.C. 2014
Sarrera elektronikoa:https://myb.ojs.inecol.mx/index.php/myb/article/view/178
_version_ 1799769177954713600
author Aparicio-Rentería, Armando
Juárez-Cerrillo, Sergio Francisco
Sánchez-Velásquez, Lázaro Rafael
author_facet Aparicio-Rentería, Armando
Juárez-Cerrillo, Sergio Francisco
Sánchez-Velásquez, Lázaro Rafael
author_sort Aparicio-Rentería, Armando
collection MYB
description Como consecuencia del rescate de un lote de semillas colectado en marzo de 1995, se evaluó el porcentaje de germinación, el crecimiento de las plántulas de la progenie a través de un modelo de curvas de crecimiento, así como la capacidad de rebrote y enraizamiento de 224 setos de 28 árboles plus extintos de tres poblaciones de Pinus patula, cultivados en bolsa de plástico (grande y pequeña) bajo un diseño de cuatro bloques completamente al azar. Los porcentajes de germinación fueron significativamente diferentes entre las tres poblaciones, resultando superior para los individuos procedentes de Canalejas Otates. Durante el periodo de crecimiento de la progenie se observó un patrón definido por dos fases de incremento estacional, una en otoño-invierno y otra en primavera-verano. En general, la capacidad de rebrote de los setos podados a 15 cm de altura fue de 5927 brotes en total, de éstos, 3 426 brotes fueron producidos por los setos cultivados en bolsa grande. Finalmente, el porcentaje de enraizamiento no fue estadísticamente diferente entre las tres poblaciones, sin embargo, las estacas procedentes de los setos cultivados en bolsa chica mostraron un efecto significativo, al 95% de confianza, con respecto a los de bolsa grande. Este trabajo es el primer resultado publicado de enraizamiento de estacas con Pinus patula hecho en México.
format Online
id oai:oai.myb.ojs.inecol.mx:article-178
institution Madera y Bosques
language spa
publishDate 2014
publisher Instituto de Ecología, A.C.
record_format ojs
spelling oai:oai.myb.ojs.inecol.mx:article-1782024-03-06T23:31:41Z Propagación por enraizamiento de estacas y conservación de árboles plus extintos de Pinus patula procedentes del norte de Veracruz, México Aparicio-Rentería, Armando Juárez-Cerrillo, Sergio Francisco Sánchez-Velásquez, Lázaro Rafael Como consecuencia del rescate de un lote de semillas colectado en marzo de 1995, se evaluó el porcentaje de germinación, el crecimiento de las plántulas de la progenie a través de un modelo de curvas de crecimiento, así como la capacidad de rebrote y enraizamiento de 224 setos de 28 árboles plus extintos de tres poblaciones de Pinus patula, cultivados en bolsa de plástico (grande y pequeña) bajo un diseño de cuatro bloques completamente al azar. Los porcentajes de germinación fueron significativamente diferentes entre las tres poblaciones, resultando superior para los individuos procedentes de Canalejas Otates. Durante el periodo de crecimiento de la progenie se observó un patrón definido por dos fases de incremento estacional, una en otoño-invierno y otra en primavera-verano. En general, la capacidad de rebrote de los setos podados a 15 cm de altura fue de 5927 brotes en total, de éstos, 3 426 brotes fueron producidos por los setos cultivados en bolsa grande. Finalmente, el porcentaje de enraizamiento no fue estadísticamente diferente entre las tres poblaciones, sin embargo, las estacas procedentes de los setos cultivados en bolsa chica mostraron un efecto significativo, al 95% de confianza, con respecto a los de bolsa grande. Este trabajo es el primer resultado publicado de enraizamiento de estacas con Pinus patula hecho en México. Instituto de Ecología, A.C. 2014-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://myb.ojs.inecol.mx/index.php/myb/article/view/178 10.21829/myb.2014.201178 Madera y Bosques; Vol. 20 No. 1 (2014); 85-96 Madera y Bosques; Vol. 20 Núm. 1 (2014); 85-96 2448-7597 1405-0471 spa https://myb.ojs.inecol.mx/index.php/myb/article/view/178/229 Derechos de autor 2015 Madera y Bosques
spellingShingle Aparicio-Rentería, Armando
Juárez-Cerrillo, Sergio Francisco
Sánchez-Velásquez, Lázaro Rafael
Propagación por enraizamiento de estacas y conservación de árboles plus extintos de Pinus patula procedentes del norte de Veracruz, México
title Propagación por enraizamiento de estacas y conservación de árboles plus extintos de Pinus patula procedentes del norte de Veracruz, México
title_full Propagación por enraizamiento de estacas y conservación de árboles plus extintos de Pinus patula procedentes del norte de Veracruz, México
title_fullStr Propagación por enraizamiento de estacas y conservación de árboles plus extintos de Pinus patula procedentes del norte de Veracruz, México
title_full_unstemmed Propagación por enraizamiento de estacas y conservación de árboles plus extintos de Pinus patula procedentes del norte de Veracruz, México
title_short Propagación por enraizamiento de estacas y conservación de árboles plus extintos de Pinus patula procedentes del norte de Veracruz, México
title_sort propagación por enraizamiento de estacas y conservación de árboles plus extintos de pinus patula procedentes del norte de veracruz, méxico
url https://myb.ojs.inecol.mx/index.php/myb/article/view/178
work_keys_str_mv AT apariciorenteriaarmando propagacionporenraizamientodeestacasyconservaciondearbolesplusextintosdepinuspatulaprocedentesdelnortedeveracruzmexico
AT juarezcerrillosergiofrancisco propagacionporenraizamientodeestacasyconservaciondearbolesplusextintosdepinuspatulaprocedentesdelnortedeveracruzmexico
AT sanchezvelasquezlazarorafael propagacionporenraizamientodeestacasyconservaciondearbolesplusextintosdepinuspatulaprocedentesdelnortedeveracruzmexico