Caracterización silvícola de Pseudotsuga menziesii en la reserva de la biosfera “La Michilía”
El objetivo de este estudio fue documentar las características dasométricas, así como las condiciones ecológicas en las que se desarrollan dos poblaciones de Pseudotsuga menziesii, ubicadas en el área de influencia de la Reserva de la Biosfera La Michilía y el Área de Protección de Recursos Naturale...
Những tác giả chính: | , , , , , |
---|---|
Định dạng: | Online |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
Instituto de Ecología, A.C.
2014
|
Truy cập trực tuyến: | https://myb.ojs.inecol.mx/index.php/myb/article/view/161 |
_version_ | 1799769171708346368 |
---|---|
author | Domínguez-Calleros, Pedro A. Chávez-Flores, Gustavo A. Rodríguez-Téllez, Efraín Corral-Rivas, José Javier Goche-Telles, José R. Díaz-Vázquez, Manuel A. |
author_facet | Domínguez-Calleros, Pedro A. Chávez-Flores, Gustavo A. Rodríguez-Téllez, Efraín Corral-Rivas, José Javier Goche-Telles, José R. Díaz-Vázquez, Manuel A. |
author_sort | Domínguez-Calleros, Pedro A. |
collection | MYB |
description | El objetivo de este estudio fue documentar las características dasométricas, así como las condiciones ecológicas en las que se desarrollan dos poblaciones de Pseudotsuga menziesii, ubicadas en el área de influencia de la Reserva de la Biosfera La Michilía y el Área de Protección de Recursos Naturales de la Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 043. Los resultados obtenidos en este estudio muestran que en el sitio 1 solo 3% de la población corresponde a Pseudotsuga menziesii, mientras que en el sitio 2, 35% corresponde a esta especie. Al igual que en el estrato superior, el sitio 2 tuvo la mayor presencia de regeneración con 896 individuos por hectárea (n/ha). Los valores del índice de uniformidad (Wi) indican una distribución aleatoria en el sitio 1 y agrupada el sitio 2. Respecto al grado de mezcla de especies (Mi), los resultados indican que ambas poblaciones presentan una alta diversidad y mezcla de especies. De acuerdo con los datos analizados de la estación climatológica más cercana, se determinó que esta zona corresponde a un clima del tipo Cw (templado subhúmedo) apto para el desarrollo de esta especie. Respecto al estudio realizado sobre los conos y semillas, es importante mencionar el bajo nivel de producción registrada, con 291,9 semillas/kg para el sitio 1 y 315,3 semillas/kg para el sitio 2; asimismo las semillas colectadas en ambos sitios presentaron porcentajes de viabilidad muy bajos. |
format | Online |
id | oai:oai.myb.ojs.inecol.mx:article-161 |
institution | Madera y Bosques |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | Instituto de Ecología, A.C. |
record_format | ojs |
spelling | oai:oai.myb.ojs.inecol.mx:article-1612022-11-29T23:48:22Z Caracterización silvícola de Pseudotsuga menziesii en la reserva de la biosfera “La Michilía” Domínguez-Calleros, Pedro A. Chávez-Flores, Gustavo A. Rodríguez-Téllez, Efraín Corral-Rivas, José Javier Goche-Telles, José R. Díaz-Vázquez, Manuel A. El objetivo de este estudio fue documentar las características dasométricas, así como las condiciones ecológicas en las que se desarrollan dos poblaciones de Pseudotsuga menziesii, ubicadas en el área de influencia de la Reserva de la Biosfera La Michilía y el Área de Protección de Recursos Naturales de la Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 043. Los resultados obtenidos en este estudio muestran que en el sitio 1 solo 3% de la población corresponde a Pseudotsuga menziesii, mientras que en el sitio 2, 35% corresponde a esta especie. Al igual que en el estrato superior, el sitio 2 tuvo la mayor presencia de regeneración con 896 individuos por hectárea (n/ha). Los valores del índice de uniformidad (Wi) indican una distribución aleatoria en el sitio 1 y agrupada el sitio 2. Respecto al grado de mezcla de especies (Mi), los resultados indican que ambas poblaciones presentan una alta diversidad y mezcla de especies. De acuerdo con los datos analizados de la estación climatológica más cercana, se determinó que esta zona corresponde a un clima del tipo Cw (templado subhúmedo) apto para el desarrollo de esta especie. Respecto al estudio realizado sobre los conos y semillas, es importante mencionar el bajo nivel de producción registrada, con 291,9 semillas/kg para el sitio 1 y 315,3 semillas/kg para el sitio 2; asimismo las semillas colectadas en ambos sitios presentaron porcentajes de viabilidad muy bajos. Instituto de Ecología, A.C. 2014-08-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://myb.ojs.inecol.mx/index.php/myb/article/view/161 10.21829/myb.2014.202161 Madera y Bosques; Vol. 20 No. 2 (2014); 23-31 Madera y Bosques; Vol. 20 Núm. 2 (2014); 23-31 2448-7597 1405-0471 spa https://myb.ojs.inecol.mx/index.php/myb/article/view/161/212 Derechos de autor 2015 Madera y Bosques |
spellingShingle | Domínguez-Calleros, Pedro A. Chávez-Flores, Gustavo A. Rodríguez-Téllez, Efraín Corral-Rivas, José Javier Goche-Telles, José R. Díaz-Vázquez, Manuel A. Caracterización silvícola de Pseudotsuga menziesii en la reserva de la biosfera “La Michilía” |
title | Caracterización silvícola de Pseudotsuga menziesii en la reserva de la biosfera “La Michilía” |
title_full | Caracterización silvícola de Pseudotsuga menziesii en la reserva de la biosfera “La Michilía” |
title_fullStr | Caracterización silvícola de Pseudotsuga menziesii en la reserva de la biosfera “La Michilía” |
title_full_unstemmed | Caracterización silvícola de Pseudotsuga menziesii en la reserva de la biosfera “La Michilía” |
title_short | Caracterización silvícola de Pseudotsuga menziesii en la reserva de la biosfera “La Michilía” |
title_sort | caracterización silvícola de pseudotsuga menziesii en la reserva de la biosfera “la michilía” |
url | https://myb.ojs.inecol.mx/index.php/myb/article/view/161 |
work_keys_str_mv | AT dominguezcallerospedroa caracterizacionsilvicoladepseudotsugamenziesiienlareservadelabiosferalamichilia AT chavezfloresgustavoa caracterizacionsilvicoladepseudotsugamenziesiienlareservadelabiosferalamichilia AT rodrigueztellezefrain caracterizacionsilvicoladepseudotsugamenziesiienlareservadelabiosferalamichilia AT corralrivasjosejavier caracterizacionsilvicoladepseudotsugamenziesiienlareservadelabiosferalamichilia AT gochetellesjoser caracterizacionsilvicoladepseudotsugamenziesiienlareservadelabiosferalamichilia AT diazvazquezmanuela caracterizacionsilvicoladepseudotsugamenziesiienlareservadelabiosferalamichilia |