Determinación de componentes químicos de la madera de cinco especies de encino del estado de Puebla
Se llevó a cabo un análisis químico para determinar los principales componentes químicos de cinco especies de encinos del estado de Puebla. Las especies estudiadas fueron Quercus affinis, Q. crassifolia, Q. glabrescens, Q. mexicana y Q. laurina. Para cada una se determinaron los contenidos de "...
Egile Nagusiak: | , |
---|---|
Formatua: | Online |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
Instituto de Ecología, A.C.
2016
|
Sarrera elektronikoa: | https://myb.ojs.inecol.mx/index.php/myb/article/view/1361 |
_version_ | 1799769303238574080 |
---|---|
author | Honorato Salazar, J. Amador Hernández Pérez, Jorge |
author_facet | Honorato Salazar, J. Amador Hernández Pérez, Jorge |
author_sort | Honorato Salazar, J. Amador |
collection | MYB |
description | Se llevó a cabo un análisis químico para determinar los principales componentes químicos de cinco especies de encinos del estado de Puebla. Las especies estudiadas fueron Quercus affinis, Q. crassifolia, Q. glabrescens, Q. mexicana y Q. laurina. Para cada una se determinaron los contenidos de "-celulosa, lignina, pentosanos, extractivos solubles en etanolbenceno, ceniza, sílice y taninos en una mezcla de madera de albura-duramen. También se determinaron los contenidos de extractivos y sílice en madera de albura y duramen, asimismo el contenido de taninos en la corteza fue determinado. Las cantidades de componentes químicos presentes en la mezcla de madera de albura y duramen de las especies se encuentran en el rango de 54.24 a 56.72% para la "-celulosa, de 19.84 a 22.35% para la lignina, de 18.37 a 21.64% para los pentosanos, de 3.84 a 5.24% para los solubles en etanol-benceno, de 0.87 a 1.38% para la ceniza, de 0.0040 a 0.0096% para el sílice, y de 1.17 a 3.46% para los taninos. Los contenidos de solubles en etanol-benceno y de sílice fueron más altos en la madera de duramen que en la madera de albura de las cinco especies. El contenido de taninos también fue más alto en las cortezas (7.4-10.4%) que en las mezclas de madera de albura-duramen. El análisis de varianza estadístico de los resultados indicaron que los componentes químicos varían significativamente (P < 0.05) entre las especies y el tipo de madera. |
format | Online |
id | oai:oai.myb.ojs.inecol.mx:article-1361 |
institution | Madera y Bosques |
language | spa |
publishDate | 2016 |
publisher | Instituto de Ecología, A.C. |
record_format | ojs |
spelling | oai:oai.myb.ojs.inecol.mx:article-13612022-11-30T02:03:57Z Determinación de componentes químicos de la madera de cinco especies de encino del estado de Puebla Honorato Salazar, J. Amador Hernández Pérez, Jorge Encino Quercus compuestos químicos química de la madera extractivos Se llevó a cabo un análisis químico para determinar los principales componentes químicos de cinco especies de encinos del estado de Puebla. Las especies estudiadas fueron Quercus affinis, Q. crassifolia, Q. glabrescens, Q. mexicana y Q. laurina. Para cada una se determinaron los contenidos de "-celulosa, lignina, pentosanos, extractivos solubles en etanolbenceno, ceniza, sílice y taninos en una mezcla de madera de albura-duramen. También se determinaron los contenidos de extractivos y sílice en madera de albura y duramen, asimismo el contenido de taninos en la corteza fue determinado. Las cantidades de componentes químicos presentes en la mezcla de madera de albura y duramen de las especies se encuentran en el rango de 54.24 a 56.72% para la "-celulosa, de 19.84 a 22.35% para la lignina, de 18.37 a 21.64% para los pentosanos, de 3.84 a 5.24% para los solubles en etanol-benceno, de 0.87 a 1.38% para la ceniza, de 0.0040 a 0.0096% para el sílice, y de 1.17 a 3.46% para los taninos. Los contenidos de solubles en etanol-benceno y de sílice fueron más altos en la madera de duramen que en la madera de albura de las cinco especies. El contenido de taninos también fue más alto en las cortezas (7.4-10.4%) que en las mezclas de madera de albura-duramen. El análisis de varianza estadístico de los resultados indicaron que los componentes químicos varían significativamente (P < 0.05) entre las especies y el tipo de madera. Instituto de Ecología, A.C. 2016-09-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://myb.ojs.inecol.mx/index.php/myb/article/view/1361 10.21829/myb.1998.421361 Madera y Bosques; Vol. 4 No. 2 (1998): Otoño 1998; 79-93 Madera y Bosques; Vol. 4 Núm. 2 (1998): Otoño 1998; 79-93 2448-7597 1405-0471 spa https://myb.ojs.inecol.mx/index.php/myb/article/view/1361/1529 Derechos de autor 2016 Madera y Bosques |
spellingShingle | Honorato Salazar, J. Amador Hernández Pérez, Jorge Determinación de componentes químicos de la madera de cinco especies de encino del estado de Puebla |
title | Determinación de componentes químicos de la madera de cinco especies de encino del estado de Puebla |
title_full | Determinación de componentes químicos de la madera de cinco especies de encino del estado de Puebla |
title_fullStr | Determinación de componentes químicos de la madera de cinco especies de encino del estado de Puebla |
title_full_unstemmed | Determinación de componentes químicos de la madera de cinco especies de encino del estado de Puebla |
title_short | Determinación de componentes químicos de la madera de cinco especies de encino del estado de Puebla |
title_sort | determinación de componentes químicos de la madera de cinco especies de encino del estado de puebla |
url | https://myb.ojs.inecol.mx/index.php/myb/article/view/1361 |
work_keys_str_mv | AT honoratosalazarjamador determinaciondecomponentesquimicosdelamaderadecincoespeciesdeencinodelestadodepuebla AT hernandezperezjorge determinaciondecomponentesquimicosdelamaderadecincoespeciesdeencinodelestadodepuebla |