FAMILIA CYSTOPTERIDACEAE
La familia Cystopteridaceae fue reconocida e integrada por los géneros Cystopteris Bernh., Pseudocystopteris Ching y Gymnocarpium Newman (Schmakov, 2001), sin embargo, con el paso del tiempo sus géneros han estado diversamente circunscritos en otras familias (por ejemplo, dentro de Woodsiaceae). Rec...
Những tác giả chính: | , |
---|---|
Định dạng: | Online |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
Flora del Bajío
2021
|
Truy cập trực tuyến: | https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/544 |
_version_ | 1799772033985282048 |
---|---|
author | Alcauter Arreola, Lissette Ximena ; Instituto Tecnológico del Valle de Morelia, Morelia, Michoacán. Bedolla García, Brenda Yudith ; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán. |
author_facet | Alcauter Arreola, Lissette Ximena ; Instituto Tecnológico del Valle de Morelia, Morelia, Michoacán. Bedolla García, Brenda Yudith ; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán. |
author_sort | Alcauter Arreola, Lissette Ximena ; Instituto Tecnológico del Valle de Morelia, Morelia, Michoacán. |
collection | LIBROS |
description | La familia Cystopteridaceae fue reconocida e integrada por los géneros Cystopteris Bernh., Pseudocystopteris Ching y Gymnocarpium Newman (Schmakov, 2001), sin embargo, con el paso del tiempo sus géneros han estado diversamente circunscritos en otras familias (por ejemplo, dentro de Woodsiaceae). Recientes investigaciones (Christenhusz & Chase, 2014; Rothfels et al., 2012) concuerdan en ubicar a los géneros Acystopteris Nakai, Cystoathyrium Ching, Cystopteris y Gymnocarpium como un grupo natural; sin embargo, Christenhusz & Chase (2014) lo reconocen a nivel de subfamilia (Cystopteridoideae) dentro de Aspleniaceae, mientras que Rothfels et al. (2012) lo reconocen a nivel de familia, este último concepto es el que se sigue en el presente trabajo. la familia cuenta con cuatro géneros y aproximadamente 30 especies (Rothfels et al., 2012). En México sólo se encuentra Cystopteris (Mickel & Smith, 2004) que se distribuye en zonas templadas y tropicales de ambos hemisferios. |
format | Online |
id | oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-637 |
institution | Libros |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Flora del Bajío |
record_format | ojs |
spelling | oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-6372022-03-02T04:15:04Z FAMILIA CYSTOPTERIDACEAE Alcauter Arreola, Lissette Ximena ; Instituto Tecnológico del Valle de Morelia, Morelia, Michoacán. Bedolla García, Brenda Yudith ; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán. bosque templado Chincua Cystopteris fragilis helecho La familia Cystopteridaceae fue reconocida e integrada por los géneros Cystopteris Bernh., Pseudocystopteris Ching y Gymnocarpium Newman (Schmakov, 2001), sin embargo, con el paso del tiempo sus géneros han estado diversamente circunscritos en otras familias (por ejemplo, dentro de Woodsiaceae). Recientes investigaciones (Christenhusz & Chase, 2014; Rothfels et al., 2012) concuerdan en ubicar a los géneros Acystopteris Nakai, Cystoathyrium Ching, Cystopteris y Gymnocarpium como un grupo natural; sin embargo, Christenhusz & Chase (2014) lo reconocen a nivel de subfamilia (Cystopteridoideae) dentro de Aspleniaceae, mientras que Rothfels et al. (2012) lo reconocen a nivel de familia, este último concepto es el que se sigue en el presente trabajo. la familia cuenta con cuatro géneros y aproximadamente 30 especies (Rothfels et al., 2012). En México sólo se encuentra Cystopteris (Mickel & Smith, 2004) que se distribuye en zonas templadas y tropicales de ambos hemisferios. Flora del Bajío Flora del Bajío 2021-04-30 Libro Texto Digital (DA) https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/544 Flora del Bajío; Flora del Bajío; spa https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/view/544/637/3117 |
spellingShingle | Alcauter Arreola, Lissette Ximena ; Instituto Tecnológico del Valle de Morelia, Morelia, Michoacán. Bedolla García, Brenda Yudith ; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán. FAMILIA CYSTOPTERIDACEAE |
title | FAMILIA CYSTOPTERIDACEAE |
title_full | FAMILIA CYSTOPTERIDACEAE |
title_fullStr | FAMILIA CYSTOPTERIDACEAE |
title_full_unstemmed | FAMILIA CYSTOPTERIDACEAE |
title_short | FAMILIA CYSTOPTERIDACEAE |
title_sort | familia cystopteridaceae |
url | https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/544 |
work_keys_str_mv | AT alcauterarreolalissetteximenainstitutotecnologicodelvalledemoreliamoreliamichoacan familiacystopteridaceae AT bedollagarciabrendayudithinstitutodeecologiaaccentroregionaldelbajiopatzcuaromichoacan familiacystopteridaceae |