FAMILIA PSILOTACEAE

Durante los siglos XIX y XX se consideró que Psilotaceae era afín a Rhyniopsida, primeras plantas vasculares conocidas en el registro fósil, esto con base en la falta de raíces y la ramificación dicotómica simple; por otra parte, por el tipo de apéndices foliares caulinares se las relacionó con el g...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Grajales-Tam, Karina Magdalena ; Instituto de Ecología, A.C., Red de Diversidad Biológica del Occidente Mexicano, Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán, Tejero-Díez, J. Daniel ; Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Tlalnepantla, Estado de México, Grego-Valencia, Dalia ; Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Tlalnepantla, Estado de México
Format: Online
Langue:spa
Publié: Flora del Bajío 2021
Accès en ligne:https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/496
_version_ 1799772033058340864
author Grajales-Tam, Karina Magdalena ; Instituto de Ecología, A.C., Red de Diversidad Biológica del Occidente Mexicano, Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán
Tejero-Díez, J. Daniel ; Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Tlalnepantla, Estado de México
Grego-Valencia, Dalia ; Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Tlalnepantla, Estado de México
author_facet Grajales-Tam, Karina Magdalena ; Instituto de Ecología, A.C., Red de Diversidad Biológica del Occidente Mexicano, Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán
Tejero-Díez, J. Daniel ; Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Tlalnepantla, Estado de México
Grego-Valencia, Dalia ; Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Tlalnepantla, Estado de México
author_sort Grajales-Tam, Karina Magdalena ; Instituto de Ecología, A.C., Red de Diversidad Biológica del Occidente Mexicano, Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán
collection LIBROS
description Durante los siglos XIX y XX se consideró que Psilotaceae era afín a Rhyniopsida, primeras plantas vasculares conocidas en el registro fósil, esto con base en la falta de raíces y la ramificación dicotómica simple; por otra parte, por el tipo de apéndices foliares caulinares se las relacionó con el grupo de los licopodios. Sin embargo, análisis filogenéticos basados en estudios de ADN (PPG I, 2016) sugieren que Psilotaceae pertenece al clado Ophioglossidae, siendo el grupo hermano del resto de los helechos modernos (Pryer et al., 2001). Psilotaceae es una familia monofilética, constituida por dos géneros vivientes, Tmesipteris Bernh., con 15 especies y Psilotum Sw., al menos con dos especies. En la región de estudio se encuentra el híbrido Psilotum ×intermedium.
format Online
id oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-616
institution Libros
language spa
publishDate 2021
publisher Flora del Bajío
record_format ojs
spelling oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-6162022-02-18T05:10:10Z FAMILIA PSILOTACEAE Grajales-Tam, Karina Magdalena ; Instituto de Ecología, A.C., Red de Diversidad Biológica del Occidente Mexicano, Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán Tejero-Díez, J. Daniel ; Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Tlalnepantla, Estado de México Grego-Valencia, Dalia ; Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Tlalnepantla, Estado de México helecho licopodio registro fósil Durante los siglos XIX y XX se consideró que Psilotaceae era afín a Rhyniopsida, primeras plantas vasculares conocidas en el registro fósil, esto con base en la falta de raíces y la ramificación dicotómica simple; por otra parte, por el tipo de apéndices foliares caulinares se las relacionó con el grupo de los licopodios. Sin embargo, análisis filogenéticos basados en estudios de ADN (PPG I, 2016) sugieren que Psilotaceae pertenece al clado Ophioglossidae, siendo el grupo hermano del resto de los helechos modernos (Pryer et al., 2001). Psilotaceae es una familia monofilética, constituida por dos géneros vivientes, Tmesipteris Bernh., con 15 especies y Psilotum Sw., al menos con dos especies. En la región de estudio se encuentra el híbrido Psilotum ×intermedium. Flora del Bajío Flora del Bajío 2021-02-12 Libro texto Digital (DA) https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/496 Flora del Bajío; Flora del Bajío; spa
spellingShingle Grajales-Tam, Karina Magdalena ; Instituto de Ecología, A.C., Red de Diversidad Biológica del Occidente Mexicano, Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán
Tejero-Díez, J. Daniel ; Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Tlalnepantla, Estado de México
Grego-Valencia, Dalia ; Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Tlalnepantla, Estado de México
FAMILIA PSILOTACEAE
title FAMILIA PSILOTACEAE
title_full FAMILIA PSILOTACEAE
title_fullStr FAMILIA PSILOTACEAE
title_full_unstemmed FAMILIA PSILOTACEAE
title_short FAMILIA PSILOTACEAE
title_sort familia psilotaceae
url https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/496
work_keys_str_mv AT grajalestamkarinamagdalenainstitutodeecologiaacreddediversidadbiologicadeloccidentemexicanocentroregionaldelbajiopatzcuaromichoacan familiapsilotaceae
AT tejerodiezjdanieluniversidadnacionalautonomademexicofacultaddeestudiossuperioresiztacalatlalnepantlaestadodemexico familiapsilotaceae
AT gregovalenciadaliauniversidadnacionalautonomademexicofacultaddeestudiossuperioresiztacalatlalnepantlaestadodemexico familiapsilotaceae