FAMILIA PIPERACEAE
Según estudios recientes, las Piperaceae contienen aproximadamente 3600 especies agrupadas en cinco géneros y tres subfamilias: Verhuellioideae (Verhuellia), Zippelioideae (Zippelia y Manekia) y Piperoideae (Piper y Peperomia) (Samain et al., 2008). Los representantes de la familia crecen en todas l...
Glavni autori: | , |
---|---|
Format: | Online |
Jezik: | spa |
Izdano: |
Flora del Bajío
2020
|
Online pristup: | https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/306 |
_version_ | 1799772024565923840 |
---|---|
author | Samain, Marie-Stéphanie; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío Tebbs, Margaret Cecilia; Royal Botanic Gardens |
author_facet | Samain, Marie-Stéphanie; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío Tebbs, Margaret Cecilia; Royal Botanic Gardens |
author_sort | Samain, Marie-Stéphanie; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío |
collection | LIBROS |
description | Según estudios recientes, las Piperaceae contienen aproximadamente 3600 especies agrupadas en cinco géneros y tres subfamilias: Verhuellioideae (Verhuellia), Zippelioideae (Zippelia y Manekia) y Piperoideae (Piper y Peperomia) (Samain et al., 2008). Los representantes de la familia crecen en todas las zonas tropicales y subtropicales del mundo. Dentro del género Piper existen plantas de importancia económica o de uso importante, como Piper nigrum L. (“pimiento”), P. amalago L. (“higuillo de limón”), P. betle L. (“betel”), P. auritum Kunth (“hoja santa”) y P. methysticum L.f. (“kava”). Más de 100 especies de Peperomia se comercializan por su valor ornamental, p. ej. P. caperata Yunck., P. argyreia (Miq.) Morr., P. fraseri C. DC. y P. obtusifolia (L.) A. Dietr. En México se usan diferentes especies de Peperomia en la medicina tradicional o como sazonador de alimentos.
En México la familia solo está representada por Piperoideae, con Piper y Peperomia, los dos se registran en la zona de estudio.
|
format | Online |
id | oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-574 |
institution | Libros |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Flora del Bajío |
record_format | ojs |
spelling | oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-5742022-02-18T05:18:33Z FAMILIA PIPERACEAE Samain, Marie-Stéphanie; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío Tebbs, Margaret Cecilia; Royal Botanic Gardens piperaceae peperomia piper Según estudios recientes, las Piperaceae contienen aproximadamente 3600 especies agrupadas en cinco géneros y tres subfamilias: Verhuellioideae (Verhuellia), Zippelioideae (Zippelia y Manekia) y Piperoideae (Piper y Peperomia) (Samain et al., 2008). Los representantes de la familia crecen en todas las zonas tropicales y subtropicales del mundo. Dentro del género Piper existen plantas de importancia económica o de uso importante, como Piper nigrum L. (“pimiento”), P. amalago L. (“higuillo de limón”), P. betle L. (“betel”), P. auritum Kunth (“hoja santa”) y P. methysticum L.f. (“kava”). Más de 100 especies de Peperomia se comercializan por su valor ornamental, p. ej. P. caperata Yunck., P. argyreia (Miq.) Morr., P. fraseri C. DC. y P. obtusifolia (L.) A. Dietr. En México se usan diferentes especies de Peperomia en la medicina tradicional o como sazonador de alimentos. En México la familia solo está representada por Piperoideae, con Piper y Peperomia, los dos se registran en la zona de estudio. Flora del Bajío Flora del Bajío 2020-05-13 Libro text Digital (DA) https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/306 Flora del Bajío; Flora del Bajío; spa |
spellingShingle | Samain, Marie-Stéphanie; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío Tebbs, Margaret Cecilia; Royal Botanic Gardens FAMILIA PIPERACEAE |
title | FAMILIA PIPERACEAE |
title_full | FAMILIA PIPERACEAE |
title_fullStr | FAMILIA PIPERACEAE |
title_full_unstemmed | FAMILIA PIPERACEAE |
title_short | FAMILIA PIPERACEAE |
title_sort | familia piperaceae |
url | https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/306 |
work_keys_str_mv | AT samainmariestephanieinstitutodeecologiaaccentroregionaldelbajio familiapiperaceae AT tebbsmargaretceciliaroyalbotanicgardens familiapiperaceae |