FAMILIA LYCOPODIACEAE
Lycopodiaceae son un linaje monofilético, homospórico (Wikstrom y Kenrick, 2000, 2001; Judd et al., 2008), cuyos representantes actuales provienen de cladogénesis relativamente recientes (segunda mitad del Cretácico), mientras que la familia procede de eventos mucho más antiguos a partir de una divi...
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | Online |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
Flora del Bajío
2019
|
Online toegang: | https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/21 |
_version_ | 1799772022512812032 |
---|---|
author | Tejero-Díez, J. Daniel; Universidad Nacional Autónoma de México |
author_facet | Tejero-Díez, J. Daniel; Universidad Nacional Autónoma de México |
author_sort | Tejero-Díez, J. Daniel; Universidad Nacional Autónoma de México |
collection | LIBROS |
description | Lycopodiaceae son un linaje monofilético, homospórico (Wikstrom y Kenrick, 2000, 2001; Judd et al., 2008), cuyos representantes actuales provienen de cladogénesis relativamente recientes (segunda mitad del Cretácico), mientras que la familia procede de eventos mucho más antiguos a partir de una división temprana de las plantas vasculares en el Carbonífero temprano (Wikstrom y Kenrick, 2001). La circunscripción taxonómica de los géneros de la familia ha tenido muchos cambios y actualmente se reconocen tres subfamilias (Huperzioideae, Lycopodielloideae y Lycopodioideae), 16 géneros y 388 especies (PPG I, 2016), de distribución global cosmopolita, pero con mayor diversidad en las zonas templadas y templado-frías de las montañas intertropicales. Aproximadamente la mitad de las especies se encuentra en América tropical (principalmente América del Sur). Para México se reconocen siete géneros con 21 especies (Mickel y Smith, 2004), de los cuales los siguientes taxones se encuentran, al menos probablemente, en el área de estudio. |
format | Online |
id | oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-570 |
institution | Libros |
language | spa |
publishDate | 2019 |
publisher | Flora del Bajío |
record_format | ojs |
spelling | oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-5702022-02-18T05:31:03Z FAMILIA LYCOPODIACEAE Tejero-Díez, J. Daniel; Universidad Nacional Autónoma de México Lycopodios Lycopodiaceae son un linaje monofilético, homospórico (Wikstrom y Kenrick, 2000, 2001; Judd et al., 2008), cuyos representantes actuales provienen de cladogénesis relativamente recientes (segunda mitad del Cretácico), mientras que la familia procede de eventos mucho más antiguos a partir de una división temprana de las plantas vasculares en el Carbonífero temprano (Wikstrom y Kenrick, 2001). La circunscripción taxonómica de los géneros de la familia ha tenido muchos cambios y actualmente se reconocen tres subfamilias (Huperzioideae, Lycopodielloideae y Lycopodioideae), 16 géneros y 388 especies (PPG I, 2016), de distribución global cosmopolita, pero con mayor diversidad en las zonas templadas y templado-frías de las montañas intertropicales. Aproximadamente la mitad de las especies se encuentra en América tropical (principalmente América del Sur). Para México se reconocen siete géneros con 21 especies (Mickel y Smith, 2004), de los cuales los siguientes taxones se encuentran, al menos probablemente, en el área de estudio. Flora del Bajío Flora del Bajío 2019-11-29 Libro text Digital (DA) https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/21 Flora del Bajío; Flora del Bajío; spa |
spellingShingle | Tejero-Díez, J. Daniel; Universidad Nacional Autónoma de México FAMILIA LYCOPODIACEAE |
title | FAMILIA LYCOPODIACEAE |
title_full | FAMILIA LYCOPODIACEAE |
title_fullStr | FAMILIA LYCOPODIACEAE |
title_full_unstemmed | FAMILIA LYCOPODIACEAE |
title_short | FAMILIA LYCOPODIACEAE |
title_sort | familia lycopodiaceae |
url | https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/21 |
work_keys_str_mv | AT tejerodiezjdanieluniversidadnacionalautonomademexico familialycopodiaceae |