FAMILIA BLECHNACEAE
La familia Blechnaceae está constituida por nueve géneros y aproximadamente 175 especies. Se distribuye extensamente en el mundo y se puede encontrar en un amplio intervalo de hábitats; sin embargo, raramente se presenta en climas secos; por lo general son plantas de hábito terrestre. Es una familia...
Hauptverfasser: | , |
---|---|
Format: | Online |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
Flora del Bajío
2001
|
Online Zugang: | https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/266 |
_version_ | 1799772005339234304 |
---|---|
author | Palacios‑Rios, Mónica ; Instituto de Ecología, A.C. Hernández Hernández, Victoria ; Instituto de Ecología, A.C. |
author_facet | Palacios‑Rios, Mónica ; Instituto de Ecología, A.C. Hernández Hernández, Victoria ; Instituto de Ecología, A.C. |
author_sort | Palacios‑Rios, Mónica ; Instituto de Ecología, A.C. |
collection | LIBROS |
description | La familia Blechnaceae está constituida por nueve géneros y aproximadamente 175 especies. Se distribuye extensamente en el mundo y se puede encontrar en un amplio intervalo de hábitats; sin embargo, raramente se presenta en climas secos; por lo general son plantas de hábito terrestre. Es una familia aislada y sus relaciones con otros helechos no son claras. Sus características distintivas son los soros alargados ubicados a lo largo de ambos lados de las costas y no hacia los márgenes.
En México se encuentran los géneros Blechnum y Woodwardia, los cuales están representados en la zona de estudio. Las especies de Blechnum con hojas monomórficas hibridizan con frecuencia y los individuos originados por cruzamiento a veces llegan a ser localmente abundantes, pues se propagan por estolones. A diferencia de muchos otros helechos, en este género es difícil detectar a los híbridos mediante las características de las esporas, ya que éstas no siempre son o muestran ser abortivas. Las esporas son casi incoloras y las abortivas no se colapsan ni se tornan obscuras. Por otro lado, Woodwardia se encuentra distribuido en el Hemisferio Norte y en las regiones intertropicales habita en altas elevaciones. Está compuesto por 13 especies; de México se conocen sólo tres.Woodwardia es afín a Blechnum, pero se diferencia de este último por la presencia de soros interrumpidos en la costa. |
format | Online |
id | oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-293 |
institution | Libros |
language | spa |
publishDate | 2001 |
publisher | Flora del Bajío |
record_format | ojs |
spelling | oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-2932022-02-17T02:41:45Z FAMILIA BLECHNACEAE Palacios‑Rios, Mónica ; Instituto de Ecología, A.C. Hernández Hernández, Victoria ; Instituto de Ecología, A.C. Blechnum Woodwardia helecho especies afines La familia Blechnaceae está constituida por nueve géneros y aproximadamente 175 especies. Se distribuye extensamente en el mundo y se puede encontrar en un amplio intervalo de hábitats; sin embargo, raramente se presenta en climas secos; por lo general son plantas de hábito terrestre. Es una familia aislada y sus relaciones con otros helechos no son claras. Sus características distintivas son los soros alargados ubicados a lo largo de ambos lados de las costas y no hacia los márgenes. En México se encuentran los géneros Blechnum y Woodwardia, los cuales están representados en la zona de estudio. Las especies de Blechnum con hojas monomórficas hibridizan con frecuencia y los individuos originados por cruzamiento a veces llegan a ser localmente abundantes, pues se propagan por estolones. A diferencia de muchos otros helechos, en este género es difícil detectar a los híbridos mediante las características de las esporas, ya que éstas no siempre son o muestran ser abortivas. Las esporas son casi incoloras y las abortivas no se colapsan ni se tornan obscuras. Por otro lado, Woodwardia se encuentra distribuido en el Hemisferio Norte y en las regiones intertropicales habita en altas elevaciones. Está compuesto por 13 especies; de México se conocen sólo tres.Woodwardia es afín a Blechnum, pero se diferencia de este último por la presencia de soros interrumpidos en la costa. Flora del Bajío Flora del Bajío 2001-10-01 Libro texto Digital (DA) https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/266 Flora del Bajío; Flora del Bajío; spa https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/view/266/293/2092 |
spellingShingle | Palacios‑Rios, Mónica ; Instituto de Ecología, A.C. Hernández Hernández, Victoria ; Instituto de Ecología, A.C. FAMILIA BLECHNACEAE |
title | FAMILIA BLECHNACEAE |
title_full | FAMILIA BLECHNACEAE |
title_fullStr | FAMILIA BLECHNACEAE |
title_full_unstemmed | FAMILIA BLECHNACEAE |
title_short | FAMILIA BLECHNACEAE |
title_sort | familia blechnaceae |
url | https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/266 |
work_keys_str_mv | AT palaciosriosmonicainstitutodeecologiaac familiablechnaceae AT hernandezhernandezvictoriainstitutodeecologiaac familiablechnaceae |