FAMILIA JUGLANDACEAE
Familia con siete a ocho géneros con alrededor de 60 especies distribuidas principalmente en las regiones templadas del Hemisferio Norte, unas pocas se presentan en Sudamérica y en algunas islas del Pacífico. En el área de la presente Flora se han registrado dos géneros y cuatro especies. Por divers...
Glavni autor: | |
---|---|
Format: | Online |
Jezik: | spa |
Izdano: |
Flora del Bajío
2001
|
Online pristup: | https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/264 |
_version_ | 1799772004787683328 |
---|---|
author | Pérez-Calix, Emmanuel; Instituto de Ecología, A.C. Centro Regional del Bajío |
author_facet | Pérez-Calix, Emmanuel; Instituto de Ecología, A.C. Centro Regional del Bajío |
author_sort | Pérez-Calix, Emmanuel; Instituto de Ecología, A.C. Centro Regional del Bajío |
collection | LIBROS |
description | Familia con siete a ocho géneros con alrededor de 60 especies distribuidas principalmente en las regiones templadas del Hemisferio Norte, unas pocas se presentan en Sudamérica y en algunas islas del Pacífico. En el área de la presente Flora se han registrado dos géneros y cuatro especies. Por diversas razones, algunas de las especies de la familia Juglandaceae sonimportantes desde el punto de vista económico; la madera de los árboles es muy bien valorada, empleándose particularmente en el recubrimiento de muebles y de algunos instrumentos musicales, las nueces de varios representantes son comestibles y ampliamente utilizadas en confitería, mientras que la envoltura de los frutos de otras se utiliza como fuente de taninos y colorantes; también son bien valoradas como plantas ornamentales. Por lo anterior, varias especies se cultivan ampliamente. |
format | Online |
id | oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-291 |
institution | Libros |
language | spa |
publishDate | 2001 |
publisher | Flora del Bajío |
record_format | ojs |
spelling | oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-2912022-02-17T02:42:00Z FAMILIA JUGLANDACEAE Pérez-Calix, Emmanuel; Instituto de Ecología, A.C. Centro Regional del Bajío comestible maderable ornamental taninos colorantes cultivar Familia con siete a ocho géneros con alrededor de 60 especies distribuidas principalmente en las regiones templadas del Hemisferio Norte, unas pocas se presentan en Sudamérica y en algunas islas del Pacífico. En el área de la presente Flora se han registrado dos géneros y cuatro especies. Por diversas razones, algunas de las especies de la familia Juglandaceae sonimportantes desde el punto de vista económico; la madera de los árboles es muy bien valorada, empleándose particularmente en el recubrimiento de muebles y de algunos instrumentos musicales, las nueces de varios representantes son comestibles y ampliamente utilizadas en confitería, mientras que la envoltura de los frutos de otras se utiliza como fuente de taninos y colorantes; también son bien valoradas como plantas ornamentales. Por lo anterior, varias especies se cultivan ampliamente. Flora del Bajío Flora del Bajío 2001-11-01 Libro texto Digital (DA) https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/264 Flora del Bajío; Flora del Bajío; spa https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/view/264/291/2081 |
spellingShingle | Pérez-Calix, Emmanuel; Instituto de Ecología, A.C. Centro Regional del Bajío FAMILIA JUGLANDACEAE |
title | FAMILIA JUGLANDACEAE |
title_full | FAMILIA JUGLANDACEAE |
title_fullStr | FAMILIA JUGLANDACEAE |
title_full_unstemmed | FAMILIA JUGLANDACEAE |
title_short | FAMILIA JUGLANDACEAE |
title_sort | familia juglandaceae |
url | https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/264 |
work_keys_str_mv | AT perezcalixemmanuelinstitutodeecologiaaccentroregionaldelbajio familiajuglandaceae |