FAMILIA RESEDACEAE

La familia comprende unos seis géneros con alrededor de 70 especies originarias del Hemisferio Norte, principalmente de la región del Mediterráneo. Algunas de las introducidas al Nuevo Mundo se han establecido con éxito, llegando a comportarse como malezas. Reseda cuenta con unas 55 especies, sobre...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Calderón de Rzedowski, Graciela ; Instituto de Ecología Centro Regional del Bajío
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Flora del Bajío 1995
Acesso em linha:https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/235
_version_ 1799771997835624448
author Calderón de Rzedowski, Graciela ; Instituto de Ecología Centro Regional del Bajío
author_facet Calderón de Rzedowski, Graciela ; Instituto de Ecología Centro Regional del Bajío
author_sort Calderón de Rzedowski, Graciela ; Instituto de Ecología Centro Regional del Bajío
collection LIBROS
description La familia comprende unos seis géneros con alrededor de 70 especies originarias del Hemisferio Norte, principalmente de la región del Mediterráneo. Algunas de las introducidas al Nuevo Mundo se han establecido con éxito, llegando a comportarse como malezas. Reseda cuenta con unas 55 especies, sobre todo de la región del Mediterráneo. Reseda odorata L. (“miñoneta” o “resedá”), nativa del norte de África, se cultiva en muchas regiones del mundo con fines ornamentales y se utiliza en perfumería por sus flores aromáticas. En México se ha visto poco en los últimos tiempos. En nuestra área solamente Reseda luteola.
format Online
id oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-262
institution Libros
language spa
publishDate 1995
publisher Flora del Bajío
record_format ojs
spelling oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-2622022-02-17T02:20:59Z FAMILIA RESEDACEAE Calderón de Rzedowski, Graciela ; Instituto de Ecología Centro Regional del Bajío malezas ornamental plantas útiles perfumería La familia comprende unos seis géneros con alrededor de 70 especies originarias del Hemisferio Norte, principalmente de la región del Mediterráneo. Algunas de las introducidas al Nuevo Mundo se han establecido con éxito, llegando a comportarse como malezas. Reseda cuenta con unas 55 especies, sobre todo de la región del Mediterráneo. Reseda odorata L. (“miñoneta” o “resedá”), nativa del norte de África, se cultiva en muchas regiones del mundo con fines ornamentales y se utiliza en perfumería por sus flores aromáticas. En México se ha visto poco en los últimos tiempos. En nuestra área solamente Reseda luteola. Flora del Bajío Flora del Bajío 1995-07-04 Libro texto Digital (DA) https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/235 Flora del Bajío; Flora del Bajío; spa https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/view/235/262/1928
spellingShingle Calderón de Rzedowski, Graciela ; Instituto de Ecología Centro Regional del Bajío
FAMILIA RESEDACEAE
title FAMILIA RESEDACEAE
title_full FAMILIA RESEDACEAE
title_fullStr FAMILIA RESEDACEAE
title_full_unstemmed FAMILIA RESEDACEAE
title_short FAMILIA RESEDACEAE
title_sort familia resedaceae
url https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/235
work_keys_str_mv AT calderonderzedowskigracielainstitutodeecologiacentroregionaldelbajio familiaresedaceae