FAMILIA COMPOSITAE: TRIBU CARDUEAE

Familia muy vasta, de alrededor de 1000 géneros y unas 20000 especies, de distribución cosmopolita. Se encuentra particularmente bien representada en nuestro país, donde constituye cerca de 15% de la flora vascular, concentrándose su diversidad en regiones de clima seco a semihúmedo y sobre todo en...

Cijeli opis

Bibliografski detalji
Glavni autori: García López, Eustolia ; Colegio de Postgraduados-Campus Tabasco, Koch, Stephen D. ; Programa de Botánica Instituto de Recursos Naturales Colegio de Postgraduados
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Flora del Bajío 1995
Online pristup:https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/232
Opis
Sažetak:Familia muy vasta, de alrededor de 1000 géneros y unas 20000 especies, de distribución cosmopolita. Se encuentra particularmente bien representada en nuestro país, donde constituye cerca de 15% de la flora vascular, concentrándose su diversidad en regiones de clima seco a semihúmedo y sobre todo en la vegetación secundaria.Las Compositae (o Asteraceae) incluyen algunas especies de mayor interés económico, como el cártamo (Carthamus tinctorius L.) y el girasol (Helianthus annuus L.), ambas de creciente importancia como plantas oleaginosas, la lechuga (Lactuca sativa L.) y otras. De las numerosas que se cultivan como ornamentales, no pocas son de origen mexicano, como el cempasúchil (Tagetes), la dalia (Dahlia) y el mirasol (Cosmos). Muchas, como la manzanilla (Matricaria), el gordolobo (Gnaphalium) y el estafiate (Artemisia) son de importancia medicinal. Cerca de 400 especies mexicanas de esta familia se comportan como malezas ruderales y arvenses. La tribu, también conocida bajo el nombre de Cynareae, está constituida por 83 géneros y unas 2500 especies, distribuidas principalmente en el norte de África y Eurasia, algunos géneros se extienden a Norteamérica, África tropical y en el Hemisferio Sur, a Australia y Sudamérica. Sus integrantes tienen importancia ecológica en bosques y comunidades secundarias; algunas de sus especies se cultivan como ornamentales, tal es el caso de varias especies de Centaurea, a otras se les atribuyen propiedades medicinales (Cirsium ehrenbergii) o alimenticias (Carthamus tinctorius y Cynara scolymus) y muchas se comportan como malezas (incluyendo varias especies de Cirsium).