FAMILIA BUXACEAE
Se reconocen seis géneros y alrededor de 100 especies, principalmente de las zonas tropicales y subtropicales del mundo. La familia Buxaceae se asocia frecuentemente con Euphorbiaceae y algunas veces es reducida a una tribu de esta última. En México sólo se registra la presencia de Buxus y Simmondsi...
Autor principal: | |
---|---|
Format: | Online |
Idioma: | spa |
Publicat: |
Flora del Bajío
1994
|
Accés en línia: | https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/227 |
_version_ | 1799771995441725440 |
---|---|
author | Fernández Nava, Rafael ; Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Instituto Politécnico Nacional |
author_facet | Fernández Nava, Rafael ; Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Instituto Politécnico Nacional |
author_sort | Fernández Nava, Rafael ; Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Instituto Politécnico Nacional |
collection | LIBROS |
description | Se reconocen seis géneros y alrededor de 100 especies, principalmente de las zonas tropicales y subtropicales del mundo. La familia Buxaceae se asocia frecuentemente con Euphorbiaceae y algunas veces es reducida a una tribu de esta última. En México sólo se registra la presencia de Buxus y Simmondsia.La familia tiene importancia económica; Buxus sempervirens tiene un amplio uso como planta de ornato, Styloceras produce una madera muy dura, utilizada en la construcción y a Simmondsia chinensis o jojoba se le atribuyen propiedades medicinales, especialmente contra la retención de la orina, para ayudar al parto y curar heridas, las semillas doradas se consumen como alimento; el endospermo contiene una cera líquida de amplio uso industrial. |
format | Online |
id | oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-254 |
institution | Libros |
language | spa |
publishDate | 1994 |
publisher | Flora del Bajío |
record_format | ojs |
spelling | oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-2542022-02-17T02:18:28Z FAMILIA BUXACEAE Fernández Nava, Rafael ; Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Instituto Politécnico Nacional Buxus Simmondsia Styloceras jojoba medicinal plantas útiles Se reconocen seis géneros y alrededor de 100 especies, principalmente de las zonas tropicales y subtropicales del mundo. La familia Buxaceae se asocia frecuentemente con Euphorbiaceae y algunas veces es reducida a una tribu de esta última. En México sólo se registra la presencia de Buxus y Simmondsia.La familia tiene importancia económica; Buxus sempervirens tiene un amplio uso como planta de ornato, Styloceras produce una madera muy dura, utilizada en la construcción y a Simmondsia chinensis o jojoba se le atribuyen propiedades medicinales, especialmente contra la retención de la orina, para ayudar al parto y curar heridas, las semillas doradas se consumen como alimento; el endospermo contiene una cera líquida de amplio uso industrial. Flora del Bajío Flora del Bajío 1994-08-01 Libro texto Digital (DA) https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/227 Flora del Bajío; Flora del Bajío; spa https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/view/227/254/1888 |
spellingShingle | Fernández Nava, Rafael ; Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Instituto Politécnico Nacional FAMILIA BUXACEAE |
title | FAMILIA BUXACEAE |
title_full | FAMILIA BUXACEAE |
title_fullStr | FAMILIA BUXACEAE |
title_full_unstemmed | FAMILIA BUXACEAE |
title_short | FAMILIA BUXACEAE |
title_sort | familia buxaceae |
url | https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/227 |
work_keys_str_mv | AT fernandeznavarafaelescuelanacionaldecienciasbiologicasinstitutopolitecniconacional familiabuxaceae |