FAMILIA PICRAMNIACEAE

Tradicionalmente este grupo se ha estado considerando como subfamilia de las Simaroubaceae, pero como lo indican Fernando y Quinn (op. cit.), existen características morfológicas, anatómicas y de secuencia de ADN que se pronuncian por su separación como familia independiente, al parecer no muy relac...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán., Calderón de Rzedowski, Graciela ; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán.
Format: Online
Langue:spa
Publié: Flora del Bajío 2002
Accès en ligne:https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/211
_version_ 1799771991825186816
author Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán.
Calderón de Rzedowski, Graciela ; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán.
author_facet Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán.
Calderón de Rzedowski, Graciela ; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán.
author_sort Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán.
collection LIBROS
description Tradicionalmente este grupo se ha estado considerando como subfamilia de las Simaroubaceae, pero como lo indican Fernando y Quinn (op. cit.), existen características morfológicas, anatómicas y de secuencia de ADN que se pronuncian por su separación como familia independiente, al parecer no muy relacionada filogenéticamente con Simaroubaceae sensu stricto. Los rasgos más signifiativos que separan las Picramniaceae de esta última radican en el gineceo que es totalmente sincárpico y lleva dos óvulos en cada lóculo.Dos géneros de América cálida, distribuidos desde el sureste de Florida hasta el norte de Argentina y Bolivia. En la región de estudio sólo Picramnia.
format Online
id oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-240
institution Libros
language spa
publishDate 2002
publisher Flora del Bajío
record_format ojs
spelling oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-2402022-03-02T03:33:17Z FAMILIA PICRAMNIACEAE Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán. Calderón de Rzedowski, Graciela ; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán. Simaroubaceae Simaroubaceae sensu stricto Picramniaceae Tradicionalmente este grupo se ha estado considerando como subfamilia de las Simaroubaceae, pero como lo indican Fernando y Quinn (op. cit.), existen características morfológicas, anatómicas y de secuencia de ADN que se pronuncian por su separación como familia independiente, al parecer no muy relacionada filogenéticamente con Simaroubaceae sensu stricto. Los rasgos más signifiativos que separan las Picramniaceae de esta última radican en el gineceo que es totalmente sincárpico y lleva dos óvulos en cada lóculo.Dos géneros de América cálida, distribuidos desde el sureste de Florida hasta el norte de Argentina y Bolivia. En la región de estudio sólo Picramnia. Flora del Bajío Flora del Bajío 2002-11-09 Libro texto Digital (DA) https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/211 Flora del Bajío; Flora del Bajío; spa https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/view/211/240/1798
spellingShingle Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán.
Calderón de Rzedowski, Graciela ; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán.
FAMILIA PICRAMNIACEAE
title FAMILIA PICRAMNIACEAE
title_full FAMILIA PICRAMNIACEAE
title_fullStr FAMILIA PICRAMNIACEAE
title_full_unstemmed FAMILIA PICRAMNIACEAE
title_short FAMILIA PICRAMNIACEAE
title_sort familia picramniaceae
url https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/211
work_keys_str_mv AT rzedowskijerzyinstitutodeecologiaaccentroregionaldelbajiopatzcuaromichoacan familiapicramniaceae
AT calderonderzedowskigracielainstitutodeecologiaaccentroregionaldelbajiopatzcuaromichoacan familiapicramniaceae