FAMILIA ZINGIBERACEAE
La familia Zingiberaceae, es la más grande del orden Zingiberales, consiste aproximadamente de 50 géneros y 1000 especies. La distribución es pantropical, pero con mayor concentración en el sureste de Asia. El estudio taxonómico de la familia es difícil en virtud de sus flores efímeras y su clasific...
Prif Awdur: | |
---|---|
Fformat: | Online |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
Flora del Bajío
1993
|
Mynediad Ar-lein: | https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/179 |
_version_ | 1799771986629492736 |
---|---|
author | Vovides, Andrew P. Vovides; Instituto de Ecología, A.C., Laboratorio de Biología Evolutiva de Cycadales |
author_facet | Vovides, Andrew P. Vovides; Instituto de Ecología, A.C., Laboratorio de Biología Evolutiva de Cycadales |
author_sort | Vovides, Andrew P. Vovides; Instituto de Ecología, A.C., Laboratorio de Biología Evolutiva de Cycadales |
collection | LIBROS |
description | La familia Zingiberaceae, es la más grande del orden Zingiberales, consiste aproximadamente de 50 géneros y 1000 especies. La distribución es pantropical, pero con mayor concentración en el sureste de Asia. El estudio taxonómico de la familia es difícil en virtud de sus flores efímeras y su clasificación aún es imperfecta. En la región de estudio se reconocen cuatro especies ubicadas en tres géneros, dos de los cuales (Hedychium y Zingiber) están representados por plantas naturalizadas. Algunos autores separan el género Costus en la familia Costaceae, pero para el propósito de este estudio se le incluye en las Zingiberaceae.Muchas plantas pertenecientes a esta familia contienen aceites aromáticos. Son de importancia económica, como la raíz de jengibre (Zingiber officinale), que se usa como saborizante de vinos, cervezas, refrescos, pasteles, etc. Otras se utilizan en la industria de la perfumería, o bien, como medicinales u ornamentales. |
format | Online |
id | oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-218 |
institution | Libros |
language | spa |
publishDate | 1993 |
publisher | Flora del Bajío |
record_format | ojs |
spelling | oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-2182022-02-17T02:15:47Z FAMILIA ZINGIBERACEAE Vovides, Andrew P. Vovides; Instituto de Ecología, A.C., Laboratorio de Biología Evolutiva de Cycadales Costus Costaceae aceites aromáticos importancia económica jengibre Zingiber officinale medicinal ornamental La familia Zingiberaceae, es la más grande del orden Zingiberales, consiste aproximadamente de 50 géneros y 1000 especies. La distribución es pantropical, pero con mayor concentración en el sureste de Asia. El estudio taxonómico de la familia es difícil en virtud de sus flores efímeras y su clasificación aún es imperfecta. En la región de estudio se reconocen cuatro especies ubicadas en tres géneros, dos de los cuales (Hedychium y Zingiber) están representados por plantas naturalizadas. Algunos autores separan el género Costus en la familia Costaceae, pero para el propósito de este estudio se le incluye en las Zingiberaceae.Muchas plantas pertenecientes a esta familia contienen aceites aromáticos. Son de importancia económica, como la raíz de jengibre (Zingiber officinale), que se usa como saborizante de vinos, cervezas, refrescos, pasteles, etc. Otras se utilizan en la industria de la perfumería, o bien, como medicinales u ornamentales. Flora del Bajío Flora del Bajío 1993-10-01 Libro texto Digital (DA) https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/179 Flora del Bajío; Flora del Bajío; spa https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/view/179/218/1675 |
spellingShingle | Vovides, Andrew P. Vovides; Instituto de Ecología, A.C., Laboratorio de Biología Evolutiva de Cycadales FAMILIA ZINGIBERACEAE |
title | FAMILIA ZINGIBERACEAE |
title_full | FAMILIA ZINGIBERACEAE |
title_fullStr | FAMILIA ZINGIBERACEAE |
title_full_unstemmed | FAMILIA ZINGIBERACEAE |
title_short | FAMILIA ZINGIBERACEAE |
title_sort | familia zingiberaceae |
url | https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/179 |
work_keys_str_mv | AT vovidesandrewpvovidesinstitutodeecologiaaclaboratoriodebiologiaevolutivadecycadales familiazingiberaceae |