FASCÍCULO COMPLEMENTARIO XXXII: FLORA Y VEGETACIÓN DE LOS PEDREGALES DEL MUNICIPIO DE HUANIQUEO, MICHOACÁN, MÉXICO

Los pedregales de Huaniqueo son corrientes de lava andesítico-basáltica de edad relativamente reciente; se ubican en el estado de Michoacán, en la provincia del Eje Neovolcánico y ocupan una superficie aproximada de 5 km2. En su inventario florístico se registraron 81 familias, 268 géneros que inclu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Silva-Sáenz, Patricia; Facultad de Biología, UMSNH
Format: Online
Language:spa
Published: Flora del Bajío 2017
Online Access:https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/173
Description
Summary:Los pedregales de Huaniqueo son corrientes de lava andesítico-basáltica de edad relativamente reciente; se ubican en el estado de Michoacán, en la provincia del Eje Neovolcánico y ocupan una superficie aproximada de 5 km2. En su inventario florístico se registraron 81 familias, 268 géneros que incluyen 406 especies y 38 taxa infraespecíficos de plantas vasculares. 25 especies son pteridofitas y el resto pertenece a angiospermas: 84 monocotiledóneas y 335 dicotiledóneas. Las familias mejor representadas son: Asteraceae (41 géneros / 62 especies / 15 taxa infraespecíficos), Poaceae (26 / 34 / 2) y Fabaceae (14 / 24 / 02). Dos representantes están incluidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-059 (Anónimo, 2010): Erythrina coralloides y Cedrela dugesii. Se describe asimismo la vegetación del área de estudio, donde la mayor parte de la superficie está cubierta por el bosque tropical caducifolio que alterna principalmente con áreas de matorral xerófilo y bosque de encino. Al comparar la flora de los pedregales de Huaniqueo con las de otros cuatro malpaíses establecidos sobre el Eje Neovolcánico, se revela que a nivel específico y genérico la mayor relación la tiene con la del situado cerca de Arócutin, en la cuenca de Pátzcuaro, Michoacán.