FASCÍCULO COMPLEMENTARIO XIV: NOTA SOBRE LA VEGETACIÓN Y LA FLORA DEL NORESTE DEL ESTADO DE GUANAJUATO

El sector NE de Guanajuato, conocido también como "Sierra Gorda", difiere notablemente del resto del estado en su relieve más accidentado, en la presencia de áreas ubicadas a altitudes inferiores a 1000 m, así como de extensos afloramientos de rocas sedimentarias marinas, en su vegetación...

Täydet tiedot

Bibliografiset tiedot
Päätekijät: Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío, Calderón de Rzedowski, Graciela; Instituto de Ecología, A.C., Centro Regional del Bajío, Galván, Raquel; Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional
Aineistotyyppi: Online
Kieli:spa
Julkaistu: Flora del Bajío 1996
Linkit:https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/156
Kuvaus
Yhteenveto:El sector NE de Guanajuato, conocido también como "Sierra Gorda", difiere notablemente del resto del estado en su relieve más accidentado, en la presencia de áreas ubicadas a altitudes inferiores a 1000 m, así como de extensos afloramientos de rocas sedimentarias marinas, en su vegetación mejor conservada y en su flora, que muestra más vínculos con la de San Luis Potosí y de Querétaro.  La cubierta vegetal de la zona consiste en forma esencial de bosques de encino y de pino, así como de matorrales xerófilos (principalmente el crasicaule y el submontano), pero es de llamar la tención la existencia de numerosos elementos florísticos del bosque mesófilo de montaña y del bosque tropical caducifolio. Se presenta una breve relación de la historia de la exploración botánica de la Sierra y se integra una lista de 264 especies de plantas vasculares colectadas en el NE de Guanajuato, que son registros nuevos para la flora del estado.