FAMILIA LINACEAE

La circunscripción de la familia varía según el criterio de diversos autores, pero lo más común es que se consideren alrededor de 10 géneros con poco más de 200 especies de amplia distribución mundial, preferentemente en zonas templadas. En nuestra zona de estudio se presenta solamente el género Lin...

Popoln opis

Bibliografske podrobnosti
Main Authors: Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío, Calderón de Rzedowski, Graciela; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Flora del Bajío 1992
Online dostop:https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/133
_version_ 1799771974540460032
author Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío
Calderón de Rzedowski, Graciela; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío
author_facet Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío
Calderón de Rzedowski, Graciela; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío
author_sort Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío
collection LIBROS
description La circunscripción de la familia varía según el criterio de diversos autores, pero lo más común es que se consideren alrededor de 10 géneros con poco más de 200 especies de amplia distribución mundial, preferentemente en zonas templadas. En nuestra zona de estudio se presenta solamente el género Linum. A éste pertenecen unas 180 especies distribuidas en ambos hemisferios, la mayoría de regiones templadas y subtropicales. Pertenece aquí el “lino” (Linum usitatissimum L.), originario de Eurasia, que durante siglos ha sido ampliamente cultivado por sus tallos que contienen fibras apreciadas para la fabricación de telas y papeles finos, así como para la extracción del “aceite de linaza” a partir de las semillas, mismas que también poseen propiedades medicinales (a la vez que tóxicas). Tanto Linum usitatissimum como algunas otras especies, se cultivan igualmente como ornamentales.Para México se reconocen cerca de 30 especies que habitan en regiones de clima más bien fresco, tanto árido como moderadamente húmedo. Varias son francamente calcífilas, mientras que otras, por el contrario, sólo se registran de suelos derivados de rocas volcánicas.
format Online
id oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-172
institution Libros
language spa
publishDate 1992
publisher Flora del Bajío
record_format ojs
spelling oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-1722022-02-17T02:12:21Z FAMILIA LINACEAE Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío Calderón de Rzedowski, Graciela; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío lino linaza medicinal tóxica ornamental rocas volcánicas calcífilas La circunscripción de la familia varía según el criterio de diversos autores, pero lo más común es que se consideren alrededor de 10 géneros con poco más de 200 especies de amplia distribución mundial, preferentemente en zonas templadas. En nuestra zona de estudio se presenta solamente el género Linum. A éste pertenecen unas 180 especies distribuidas en ambos hemisferios, la mayoría de regiones templadas y subtropicales. Pertenece aquí el “lino” (Linum usitatissimum L.), originario de Eurasia, que durante siglos ha sido ampliamente cultivado por sus tallos que contienen fibras apreciadas para la fabricación de telas y papeles finos, así como para la extracción del “aceite de linaza” a partir de las semillas, mismas que también poseen propiedades medicinales (a la vez que tóxicas). Tanto Linum usitatissimum como algunas otras especies, se cultivan igualmente como ornamentales.Para México se reconocen cerca de 30 especies que habitan en regiones de clima más bien fresco, tanto árido como moderadamente húmedo. Varias son francamente calcífilas, mientras que otras, por el contrario, sólo se registran de suelos derivados de rocas volcánicas. Flora del Bajío Flora del Bajío 1992-08-03 Libro texto Digital (DA) https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/133 Flora del Bajío; Flora del Bajío; spa https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/view/133/172/1444
spellingShingle Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío
Calderón de Rzedowski, Graciela; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío
FAMILIA LINACEAE
title FAMILIA LINACEAE
title_full FAMILIA LINACEAE
title_fullStr FAMILIA LINACEAE
title_full_unstemmed FAMILIA LINACEAE
title_short FAMILIA LINACEAE
title_sort familia linaceae
url https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/133
work_keys_str_mv AT rzedowskijerzyinstitutodeecologiaaccentroregionaldelbajio familialinaceae
AT calderonderzedowskigracielainstitutodeecologiaaccentroregionaldelbajio familialinaceae