FAMILIA BURSERACEAE

Familia de unos 20 géneros y más de 600 especies, distribuidas en las regiones calientes del mundo, con mayor diversidad en América tropical, en el norte y en el sur de África y en Malasia. Desde el punto de vista económico algunas burseráceas son importantes por las resinas y los aceites esenciales...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autori principali: Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío, Guevara-Féfer, Fernando; Escuela de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Flora del Bajío 1992
Accesso online:https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/129
_version_ 1799771973751930880
author Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío
Guevara-Féfer, Fernando; Escuela de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
author_facet Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío
Guevara-Féfer, Fernando; Escuela de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
author_sort Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío
collection LIBROS
description Familia de unos 20 géneros y más de 600 especies, distribuidas en las regiones calientes del mundo, con mayor diversidad en América tropical, en el norte y en el sur de África y en Malasia. Desde el punto de vista económico algunas burseráceas son importantes por las resinas y los aceites esenciales que producen (“copal”), que se usan para aromatizar templos y en ceremonias religiosas, en la cosmética y en la medicina popular.
format Online
id oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-169
institution Libros
language spa
publishDate 1992
publisher Flora del Bajío
record_format ojs
spelling oai:oai.libros.inecol.mx:publicationFormat-1692022-02-16T20:32:57Z FAMILIA BURSERACEAE Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío Guevara-Féfer, Fernando; Escuela de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Bursera copal planta aromática medicina popular ceremonias religiosas Familia de unos 20 géneros y más de 600 especies, distribuidas en las regiones calientes del mundo, con mayor diversidad en América tropical, en el norte y en el sur de África y en Malasia. Desde el punto de vista económico algunas burseráceas son importantes por las resinas y los aceites esenciales que producen (“copal”), que se usan para aromatizar templos y en ceremonias religiosas, en la cosmética y en la medicina popular. Flora del Bajío Flora del Bajío 1992-05-01 Libro texto Digital (DA) https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/129 Flora del Bajío; Flora del Bajío; spa https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/view/129/169/1427
spellingShingle Rzedowski, Jerzy; Instituto de Ecología, A.C., Centro regional del Bajío
Guevara-Féfer, Fernando; Escuela de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
FAMILIA BURSERACEAE
title FAMILIA BURSERACEAE
title_full FAMILIA BURSERACEAE
title_fullStr FAMILIA BURSERACEAE
title_full_unstemmed FAMILIA BURSERACEAE
title_short FAMILIA BURSERACEAE
title_sort familia burseraceae
url https://libros.inecol.mx/index.php/FB/catalog/book/129
work_keys_str_mv AT rzedowskijerzyinstitutodeecologiaaccentroregionaldelbajio familiaburseraceae
AT guevarafeferfernandoescueladebiologiauniversidadmichoacanadesannicolasdehidalgo familiaburseraceae