Molecular identification of mating types in populations of Podosphaera xanthii (Erysiphaceae) infecting cucurbits in Veracruz, Mexico
Antecedentes y Objetivos: La fase sexual de Podosphaera xanthii, reconocida por la presencia de casmotecios, se ha observado esporádicamente. La ausencia de uno de los tipos de apareamiento o de compatibilidad (TC) MAT1-1 o MAT1-2, o una proporción desigual, es la explicación más probable. En este t...
Autors principals: | , |
---|---|
Format: | Online |
Idioma: | spa |
Publicat: |
Instituto de Ecología, A.C.
2022
|
Accés en línia: | https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/2068 |
_version_ | 1799771418863337472 |
---|---|
author | González, Dolores Gregorio-Cipriano, Rosario |
author_facet | González, Dolores Gregorio-Cipriano, Rosario |
author_sort | González, Dolores |
collection | ABM |
description | Antecedentes y Objetivos: La fase sexual de Podosphaera xanthii, reconocida por la presencia de casmotecios, se ha observado esporádicamente. La ausencia de uno de los tipos de apareamiento o de compatibilidad (TC) MAT1-1 o MAT1-2, o una proporción desigual, es la explicación más probable. En este trabajo se identificaron y cuantificaron los TC presentes en poblaciones de P. xanthii infectando cucurbitáceas en diversas localidades de Veracruz.
Métodos: Se hicieron preparaciones microscópicas para identificar y corroborar la presencia de casmotecios. Se extrajo ADN de 114 muestras recolectadas en diferentes localidades y especies hospedantes. La identificación de los TC se realizó mediante una PCR múltiple, usando oligonucleótidos específicos para los genes MAT1-1-1 (167 pb) y MAT1-2-1(228 pb) de P. xanthii. La amplificación de los genes se verificó mediante electroforesis. Las frecuencias de TC por campo de cultivo, estación del año, año de colecta y hospedante se analizaron usando χ2.
Resultados clave: Ningún espécimen presentó casmotecios. Sesenta y cuatro muestras amplificaron ambos idiomorfos, 34 sólo MAT1-2-1 y 16 únicamente MAT1-1-1. No hubo diferencias en la proporción de ambos TC en un solo campo de cultivo, estación del año o año de recolección. En contraste, la proporción de ambos TC por hospedante sí tuvo diferencias (χ2 = 16.856, p = 0.009). Esta relación sólo fue significativa en Cucurbita moschata con una mayor proporción de MAT1-1-1 (p = 0.002) y en C. okeechobeensis subsp. martinezii con una mayor proporción de MAT1-2-1 (p = 0.01).
Conclusiones: Ambos TC necesarios para la reproducción sexual de P. xanthii se encuentran en una proporción cercana al 1:1 en la mayoría de las poblaciones de Veracruz. Por lo tanto, la ausencia de casmotecios no parece estar relacionada con la falta de uno de los TC sino a diferentes factores que necesitan ser evaluados. |
format | Online |
id | oai:oai.abm.ojs.inecol.mx:article-2068 |
institution | Acta Botanica Mexicana |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Instituto de Ecología, A.C. |
record_format | ojs |
spelling | oai:oai.abm.ojs.inecol.mx:article-20682022-11-16T00:01:39Z Molecular identification of mating types in populations of Podosphaera xanthii (Erysiphaceae) infecting cucurbits in Veracruz, Mexico Identificación molecular de los tipos de compatibilidad en poblaciones de Podosphaera xanthii (Erysiphaceae) infectando cucurbitáceas en Veracruz, México González, Dolores Gregorio-Cipriano, Rosario cenicilla Cucurbitaceae factor de transcripción idiomorfos MAT1-1 MAT1-2 Cucurbitaceae idiomorphs MAT1-1 MAT1-2 transcription factor powdery mildew Antecedentes y Objetivos: La fase sexual de Podosphaera xanthii, reconocida por la presencia de casmotecios, se ha observado esporádicamente. La ausencia de uno de los tipos de apareamiento o de compatibilidad (TC) MAT1-1 o MAT1-2, o una proporción desigual, es la explicación más probable. En este trabajo se identificaron y cuantificaron los TC presentes en poblaciones de P. xanthii infectando cucurbitáceas en diversas localidades de Veracruz. Métodos: Se hicieron preparaciones microscópicas para identificar y corroborar la presencia de casmotecios. Se extrajo ADN de 114 muestras recolectadas en diferentes localidades y especies hospedantes. La identificación de los TC se realizó mediante una PCR múltiple, usando oligonucleótidos específicos para los genes MAT1-1-1 (167 pb) y MAT1-2-1(228 pb) de P. xanthii. La amplificación de los genes se verificó mediante electroforesis. Las frecuencias de TC por campo de cultivo, estación del año, año de colecta y hospedante se analizaron usando χ2. Resultados clave: Ningún espécimen presentó casmotecios. Sesenta y cuatro muestras amplificaron ambos idiomorfos, 34 sólo MAT1-2-1 y 16 únicamente MAT1-1-1. No hubo diferencias en la proporción de ambos TC en un solo campo de cultivo, estación del año o año de recolección. En contraste, la proporción de ambos TC por hospedante sí tuvo diferencias (χ2 = 16.856, p = 0.009). Esta relación sólo fue significativa en Cucurbita moschata con una mayor proporción de MAT1-1-1 (p = 0.002) y en C. okeechobeensis subsp. martinezii con una mayor proporción de MAT1-2-1 (p = 0.01). Conclusiones: Ambos TC necesarios para la reproducción sexual de P. xanthii se encuentran en una proporción cercana al 1:1 en la mayoría de las poblaciones de Veracruz. Por lo tanto, la ausencia de casmotecios no parece estar relacionada con la falta de uno de los TC sino a diferentes factores que necesitan ser evaluados. Instituto de Ecología, A.C. 2022-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion artículo evaluado por pares application/pdf text/xml application/epub+zip https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/2068 10.21829/abm129.2022.2068 Acta Botanica Mexicana; No. 129 (2022) Acta Botanica Mexicana; Núm. 129 (2022) 2448-7589 0187-7151 spa https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/2068/4229 https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/2068/4298 https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/2068/4230 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | González, Dolores Gregorio-Cipriano, Rosario Molecular identification of mating types in populations of Podosphaera xanthii (Erysiphaceae) infecting cucurbits in Veracruz, Mexico |
title | Molecular identification of mating types in populations of Podosphaera xanthii (Erysiphaceae) infecting cucurbits in Veracruz, Mexico |
title_full | Molecular identification of mating types in populations of Podosphaera xanthii (Erysiphaceae) infecting cucurbits in Veracruz, Mexico |
title_fullStr | Molecular identification of mating types in populations of Podosphaera xanthii (Erysiphaceae) infecting cucurbits in Veracruz, Mexico |
title_full_unstemmed | Molecular identification of mating types in populations of Podosphaera xanthii (Erysiphaceae) infecting cucurbits in Veracruz, Mexico |
title_short | Molecular identification of mating types in populations of Podosphaera xanthii (Erysiphaceae) infecting cucurbits in Veracruz, Mexico |
title_sort | molecular identification of mating types in populations of podosphaera xanthii (erysiphaceae) infecting cucurbits in veracruz, mexico |
url | https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/2068 |
work_keys_str_mv | AT gonzalezdolores molecularidentificationofmatingtypesinpopulationsofpodosphaeraxanthiierysiphaceaeinfectingcucurbitsinveracruzmexico AT gregoriociprianorosario molecularidentificationofmatingtypesinpopulationsofpodosphaeraxanthiierysiphaceaeinfectingcucurbitsinveracruzmexico AT gonzalezdolores identificacionmoleculardelostiposdecompatibilidadenpoblacionesdepodosphaeraxanthiierysiphaceaeinfectandocucurbitaceasenveracruzmexico AT gregoriociprianorosario identificacionmoleculardelostiposdecompatibilidadenpoblacionesdepodosphaeraxanthiierysiphaceaeinfectandocucurbitaceasenveracruzmexico |