Hágsater, E., M. Á. Soto Arenas, G. A. Salazar Chávez, R. Jiménez Machorro, M. A. López Rosas y R. L. Dressler. 2005. Las orquídeas de México. Instituto Chinoín México, D.F. 304 pp
Reseña de libro.
Autor principal: | González Tamayo, Roberto |
---|---|
Formato: | Online |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Ecología, A.C.
2022
|
Acceso en línea: | https://abm.ojs.inecol.mx/index.php/abm/article/view/1132 |
- Ejemplares similares
-
Dorado, O., D. M. Arias, R. Ramírez y M. Sousa. 2005. Leguminosas de la Sierra de Huautla.
Por: DAVID VALENZUELA GALVAN
Publicado: (2008) -
Dorado, O., D. M. Arias, R. Ramírez y M. Sousa. 2005. Leguminosas de la Sierra de Huautla. Imágenes y descripciones. CEAMISH-UAEM / CONABIO. Cuernavaca, Morelos, México. 176 pp
Por: Valenzuela Galván, David
Publicado: (2008) -
Recensión de libro (Book review). Martínez M.I., M. Cruz R., E.Montes de Oca y M.T.Suárez.2011. La función de los escarabajos del estiércol en los pastizales ganaderos.Secretaría de Educación de Veracruz, Serie:Para la docencia,Primera edición.México.71 pp.ISBN:978-607-7536-16-1
Por: Pedro Reyes-Castillo
Publicado: (2012) -
An R package for computation of mangrove forest structural parameters using plot and plotless methods
Por: Araújo, Rafael J., et al.
Publicado: (2019) -
Mickel, J. T. y A. R. Smith. 2004. The pteridophytes of Mexico. Memoirs of the New York Botanical Garden 88: 1-1054
Por: Tejero-Díez, J. Daniel, et al.
Publicado: (2022)