Deriva de células epiteliales de tejido de piel descongelado de Ovis canadensis mexicana para la formación de un banco de germoplasma

En nuestro país existen diversas especies de mamíferos de interés ecológico que ostentan alguna categoría de riesgo o peligro de extinción. Con la finalidad de resguardar la información genética de estas especies se han desarrollado técnicas de conservación ex situ, las cuales son componentes fundam...

Volledige beschrijving

Bibliografische gegevens
Hoofdauteurs: Navarro-Maldonado, María del Carmen, Hernández-Martínez, Sarahí, Vázquez-Avendaño, José Roberto, Martínez-Ibarra, José Luis, Zavala-Vega, Nathaly Lilián, Vargas-Miranda, Bárbara, Rivera-Rebolledo, Juan Arturo, Ambríz-García, Demetrio Alonso
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Instituto de Ecología, A.C. 2015
Online toegang:https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/983
_version_ 1799770175734546432
author Navarro-Maldonado, María del Carmen
Hernández-Martínez, Sarahí
Vázquez-Avendaño, José Roberto
Martínez-Ibarra, José Luis
Zavala-Vega, Nathaly Lilián
Vargas-Miranda, Bárbara
Rivera-Rebolledo, Juan Arturo
Ambríz-García, Demetrio Alonso
author_facet Navarro-Maldonado, María del Carmen
Hernández-Martínez, Sarahí
Vázquez-Avendaño, José Roberto
Martínez-Ibarra, José Luis
Zavala-Vega, Nathaly Lilián
Vargas-Miranda, Bárbara
Rivera-Rebolledo, Juan Arturo
Ambríz-García, Demetrio Alonso
author_sort Navarro-Maldonado, María del Carmen
collection AZM
description En nuestro país existen diversas especies de mamíferos de interés ecológico que ostentan alguna categoría de riesgo o peligro de extinción. Con la finalidad de resguardar la información genética de estas especies se han desarrollado técnicas de conservación ex situ, las cuales son componentes fundamentales de programas de conservación global que contemplan operaciones de almacenamiento del genoma. El almacenamiento se lleva a cabo mediante las colecciones de células y tejidos incorporados a bancos de germoplasma, que son una alternativa eficaz y próxima para hacerle frente al panorama crítico que sufre la fauna silvestre amenazada. En el presente trabajo se derivaron por vez primera en México, células epiteliales (queratinocitos) y de tejido conectivo (fibroblastos) a los 28 días de cultivo, a partir de piel de Ovis canadensis mexicana post-congelación de 54 días, para la formación de bancos de germoplasma.
format Online
id azm-article-983
institution Acta Zoológica Mexicana
language spa
publishDate 2015
publisher Instituto de Ecología, A.C.
record_format ojs
spelling azm-article-9832022-11-11T23:47:59Z Deriva de células epiteliales de tejido de piel descongelado de Ovis canadensis mexicana para la formación de un banco de germoplasma Deriva de células epiteliales de tejido de piel descongelado de Ovis canadensis mexicana para la formación de un banco de germoplasma Navarro-Maldonado, María del Carmen Hernández-Martínez, Sarahí Vázquez-Avendaño, José Roberto Martínez-Ibarra, José Luis Zavala-Vega, Nathaly Lilián Vargas-Miranda, Bárbara Rivera-Rebolledo, Juan Arturo Ambríz-García, Demetrio Alonso banco de germoplasma células epiteliales borrego banco de germoplasma células epiteliales borrego En nuestro país existen diversas especies de mamíferos de interés ecológico que ostentan alguna categoría de riesgo o peligro de extinción. Con la finalidad de resguardar la información genética de estas especies se han desarrollado técnicas de conservación ex situ, las cuales son componentes fundamentales de programas de conservación global que contemplan operaciones de almacenamiento del genoma. El almacenamiento se lleva a cabo mediante las colecciones de células y tejidos incorporados a bancos de germoplasma, que son una alternativa eficaz y próxima para hacerle frente al panorama crítico que sufre la fauna silvestre amenazada. En el presente trabajo se derivaron por vez primera en México, células epiteliales (queratinocitos) y de tejido conectivo (fibroblastos) a los 28 días de cultivo, a partir de piel de Ovis canadensis mexicana post-congelación de 54 días, para la formación de bancos de germoplasma. En nuestro país existen diversas especies de mamíferos de interés ecológico que ostentan alguna categoría de riesgo o peligro de extinción. Con la finalidad de resguardar la información genética de estas especies se han desarrollado técnicas de conservación ex situ, las cuales son componentes fundamentales de programas de conservación global que contemplan operaciones de almacenamiento del genoma. El almacenamiento se lleva a cabo mediante las colecciones de células y tejidos incorporados a bancos de germoplasma, que son una alternativa eficaz y próxima para hacerle frente al panorama crítico que sufre la fauna silvestre amenazada. En el presente trabajo se derivaron por vez primera en México, células epiteliales (queratinocitos) y de tejido conectivo (fibroblastos) a los 28 días de cultivo, a partir de piel de Ovis canadensis mexicana post-congelación de 54 días, para la formación de bancos de germoplasma. Instituto de Ecología, A.C. 2015-08-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original articles Artículos originales application/pdf https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/983 10.21829/azm.2015.312983 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.); Vol. 31 No. 2 (2015); 275-282 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.); Vol. 31 Núm. 2 (2015); 275-282 2448-8445 0065-1737 spa https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/983/1151 Derechos de autor 2015 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Navarro-Maldonado, María del Carmen
Hernández-Martínez, Sarahí
Vázquez-Avendaño, José Roberto
Martínez-Ibarra, José Luis
Zavala-Vega, Nathaly Lilián
Vargas-Miranda, Bárbara
Rivera-Rebolledo, Juan Arturo
Ambríz-García, Demetrio Alonso
Deriva de células epiteliales de tejido de piel descongelado de Ovis canadensis mexicana para la formación de un banco de germoplasma
title Deriva de células epiteliales de tejido de piel descongelado de Ovis canadensis mexicana para la formación de un banco de germoplasma
title_full Deriva de células epiteliales de tejido de piel descongelado de Ovis canadensis mexicana para la formación de un banco de germoplasma
title_fullStr Deriva de células epiteliales de tejido de piel descongelado de Ovis canadensis mexicana para la formación de un banco de germoplasma
title_full_unstemmed Deriva de células epiteliales de tejido de piel descongelado de Ovis canadensis mexicana para la formación de un banco de germoplasma
title_short Deriva de células epiteliales de tejido de piel descongelado de Ovis canadensis mexicana para la formación de un banco de germoplasma
title_sort deriva de células epiteliales de tejido de piel descongelado de ovis canadensis mexicana para la formación de un banco de germoplasma
url https://azm.ojs.inecol.mx/index.php/azm/article/view/983
work_keys_str_mv AT navarromaldonadomariadelcarmen derivadecelulasepitelialesdetejidodepieldescongeladodeoviscanadensismexicanaparalaformaciondeunbancodegermoplasma
AT hernandezmartinezsarahi derivadecelulasepitelialesdetejidodepieldescongeladodeoviscanadensismexicanaparalaformaciondeunbancodegermoplasma
AT vazquezavendanojoseroberto derivadecelulasepitelialesdetejidodepieldescongeladodeoviscanadensismexicanaparalaformaciondeunbancodegermoplasma
AT martinezibarrajoseluis derivadecelulasepitelialesdetejidodepieldescongeladodeoviscanadensismexicanaparalaformaciondeunbancodegermoplasma
AT zavalaveganathalylilian derivadecelulasepitelialesdetejidodepieldescongeladodeoviscanadensismexicanaparalaformaciondeunbancodegermoplasma
AT vargasmirandabarbara derivadecelulasepitelialesdetejidodepieldescongeladodeoviscanadensismexicanaparalaformaciondeunbancodegermoplasma
AT riverarebolledojuanarturo derivadecelulasepitelialesdetejidodepieldescongeladodeoviscanadensismexicanaparalaformaciondeunbancodegermoplasma
AT ambrizgarciademetrioalonso derivadecelulasepitelialesdetejidodepieldescongeladodeoviscanadensismexicanaparalaformaciondeunbancodegermoplasma